REVIEWS - NADA ART FAIR MIAMI 2004
The Ice Palace Film Studios, Miami
Por
Burgos, S.L.
Aquellos lo suficientemente audaces como para atravesar la ciudad desde South Beach y aventurarse en el Overtown de Miami pudieron participar en uno de los acontecimientos artísticos más excitantes que caracterizaron a la primera semana de diciembre. El inquieto medio se correspondía con el tono frenético de la Feria de Arte NADA a medida que una corriente constante de automóviles y ómnibus turísticos transportaban multitudes ávidas por descubrir y coleccionar el próximo gran hallazgo que se mezclaban con relajados asistentes haciendo picnic y holgazaneando lánguidamente en las hamacas de los jardines exteriores. En Miami 2003, la Feria de Arte NADA (La Nueva Liga de Comerciantes en Arte) estableció una fuerte reputación debido a la presencia de galerías de vanguardia y artistas emergentes. De acuerdo con el manifiesto de la Liga, "La feria fue concebida como un foro para contribuir a que NADA continúe cumpliendo su meta de fomentar una comunidad más fuerte para las artes vía la colaboración y el estímulo de enfoques no antagónicos en el área de la exhibición y el comercio de arte". NADA incluyó la participación de 60 galerías internacionales y espacios sin fines de lucro dedicados al arte contemporáneo, con una fuerte mayoría proveniente de Nueva York. Lo accesible de sus dimensiones animó a los aficionados a explorar cada rincón sin perderse o verse desbordados. La feria contó con una multitudinaria concurrencia, con grandes coleccionistas, curadores, celebridades y residentes locales atentos a lo nuevo, buscando y comprando con gran entusiasmo. Peter Ryan, de la Galería Roebling Hall, comentó acerca de la intensa energía y ritmo, haciendo notar que el stand se había completado 15 minutos antes de la inauguración oficial de la feria. Entre los artistas representados por la Galería, el chileno Iván Navarro atrajo gran interés con sus esculturas ejecutadas con luces fluorescentes que manipulaban la percepción visual hacia un vacío óptico como alusión metafórica al poder político y al abuso de éste. Otras obras dignas de mención fueron las pinturas pop abstractas de campos de color del artista oriundo de Miami Michael Rodríguez, representado por Oliver Kamm/5BE Gallery. Para los bibliófilos, Volume Gallery presentó una edición limitada de un libro de gran formato de Sam Messer sobre acuarelas y grabados titulado Cloud of Chalk (Nube de Tiza) que incluía pasajes seleccionados de los diarios de Denis Johnson. Fue un paraíso para los especuladores ávidos de invertir en el futuro potencial de talentos prometedores con un riesgo mínimo, dado lo accesible de los precios, que no excedían los U$S 30,000, mientras que algunas obras estaban valuadas en alrededor de U$S 1000. Debido a la calidad y variedad de las obras presentadas, la Feria de Arte NADA sobresalió entre una plétora de acontecimientos artísticos tangenciales a desarrollarse a la sombra de Art Basel Miami Beach. |