Galerías

May
2025
MonTueWedThuFriSatSun
UNA MUESTRA SOBRE LA MEMORIA Y LA NATURALEZA EN SUIZA

Laura De Bernardi, Gergana Mantscheva y Laura Sánchez Filomeno transforman Espace Muraille en un herbario artístico donde naturaleza e identidad se entrelazan.

Galerías

UNA MUESTRA SOBRE LA MEMORIA Y LA NATURALEZA EN SUIZA

Hasta el 12/07/2025
Ginebra, Suiza.
NERVIO BLANDO: FIRMO Y SALGUEIRO EN FORMATOCÓMODO

Formatocomodo acoge Nervio Blando, una exposición de Rafaela Salgueiro (Mogi das Cruzes, Brasil, 1991) y Theo Firmo (São Paulo, Brasil, 1983) en la que el dúo presenta, por primera vez en España, su última producción conjunta. La pareja de artistas, provenientes de distintos bagajes, colaboran en creaciones conjuntas desde 2023 y construyen sobre el punto en común que es su interés e investigaciones sobre el cuerpo humano como tema contemporáneo. Mientras que Firmo aborda desde su tradición como dibujante para trazar cierto análisis poético sobre ese sujeto, Salgueiro, proveniente de la moda, la escenografía y la performance, lo enfoca de manera más dinámica a través de la actividad corporal.

Galerías

NERVIO BLANDO: FIRMO Y SALGUEIRO EN FORMATOCÓMODO

Hasta el 30/06/2025
Madrid, España
TO TAIMA OR NOT TO TAIMA: UNA ARQUEOLOGÍA EMOCIONAL DE LA DIÁSPORA VENEZOLANA

La galería ABRA inauguró TO TAIMA OR NOT TO TAIMA, primera exposición individual en Venezuela de la artista María Elena Pombo. La muestra, concebida como una interpretación de un sitio arqueológico, reúne esculturas, objetos y gestos de archivo que exploran la diáspora venezolana desde una perspectiva sensible y material.

Galerías

TO TAIMA OR NOT TO TAIMA: UNA ARQUEOLOGÍA EMOCIONAL DE LA DIÁSPORA VENEZOLANA

Hasta el 08/06/2025
Caracas, Venezuela
LÍNEA, FORMA Y ESPACIO EN GEGO, EN ELVIRA GONZÁLEZ

La madrileña Galería Elvira González presenta Gego. Línea, forma y espacio, exposición dedicada a la figura de Gego (n. Gertrud Goldschmidt, Hamburgo, Alemania, 1912 - Caracas, Venezuela, 1994) compuesta por 45 obras sobre papel y cuatro esculturas que representan parte de su trabajo con el entorno, las líneas y las estructuras. La muestra recoge propuestas de diferentes etapas de la artista que recorren las décadas comprendidas entre los años 50, cuando comienza su carrera y descubre su interés por las líneas, hasta principios de los 90.

Galerías

LÍNEA, FORMA Y ESPACIO EN GEGO, EN ELVIRA GONZÁLEZ

Hasta el 24/05/2025
Madrid, España
MILER LAGOS: PRENSA Y HUELLA DEL TIEMPO, EN MAX ESTRELLA

La madrileña Max Estrella acoge Getsemaní. Prensa de olivo, la segunda individual de Miler Lagos (Bogotá, Colombia, 1973) en la galería, una muestra que aúna una serie de grabados en los que los procesos alrededor de la técnica y el soporte se yerguen también como elementos constructivos del resultado.

Galerías

MILER LAGOS: PRENSA Y HUELLA DEL TIEMPO, EN MAX ESTRELLA

Hasta el 01/06/2025
Madrid, España
“LO QUE EXISTE MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD CONOCIDA” EN 80m2 LIVIA BENAVIDES

La galería limeña presenta NON (Nuevos Órganos Naturales), la exposición de Oscar Santillán (Ecuador, 1980), la cual reivindica la capacidad del hombre para imaginar nuevas relaciones con el mundo.

Galerías

“LO QUE EXISTE MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD CONOCIDA” EN 80m2 LIVIA BENAVIDES

Hasta el 31/05/2025
Lima, Perú
NUSHI MUNTAABSKI EN THE WHITE LODGE: ARTE QUE CONECTA CON LA NATURALEZA

La exposición Amo el hinojo entrelaza arte, naturaleza y medicina. Curada por Cristina Schiavi, la obra parte de una práctica artística profundamente ligada a la experiencia cotidiana de la artista, alejada de la ciudad y volcada al cultivo de su huerta.

Galerías

NUSHI MUNTAABSKI EN THE WHITE LODGE: ARTE QUE CONECTA CON LA NATURALEZA

Hasta el 19/06/2025
Buenos Aires, Argentina
CANDELA BADO: ESTRUCTURA INTERIOR Y TENSIÓN, EN JORGE LÓPEZ

La galería valenciana Jorge López acoge Tierra de Nadie, el proyecto de Candela Bado (Montevideo, Uruguay, 1991), comisariado por Agustina Bornhoffer, que ha resultado ganador de la primera edición del Programa Petrona. La uruguaya ha desarrollado su propuesta en el marco de la segunda residencia de la galería, donde fue invitada a trabajar durante un mes en la Universidad Miguel Hernández.

Galerías

CANDELA BADO: ESTRUCTURA INTERIOR Y TENSIÓN, EN JORGE LÓPEZ

Hasta el 18/05/2025
Valencia, España
LA LACTÓMEDA DE PATRICIA DOMÍNGUEZ, EN THE RYDER PROJECTS

Patricia Domínguez (Santiago, Chile, 1984) presenta Lactómeda en su primera individual en The Ryder Projects, en Madrid. Derivado de la conjunción nominal de la Vía Láctea y de Andrómeda, el título de la exposición alude a un portal, a un espacio relacionado con la física en el que la artista aglutina sus videos, esculturas, fotografías y pinturas. Así, la chilena propone un análisis sobre cómo interactúan los diferentes mundos para crear el espacio donde desarrollamos nuestras actividades.

Galerías

LA LACTÓMEDA DE PATRICIA DOMÍNGUEZ, EN THE RYDER PROJECTS

Hasta el 24/05/2025
Madrid, España
LAS FORMAS DE CAMILA RODRIGO EN LA GALERÍA

La Galería presenta La forma resignificada, una muestra individual de pintura de la artista plástica peruana radicada en Chile. La exposición reúne un destacado conjunto de 14 obras recientes de mediano y gran formato, realizadas en técnica mixta sobre lienzo.

Galerías

LAS FORMAS DE CAMILA RODRIGO EN LA GALERÍA

Hasta el 10/05/2025
Lima, Perú
VISIÓN Y DIMENSIÓN DIGITAL DE PILAR ZETA EN LOAD

La galería barcelonesa Load presenta Visions, la primera exposición individual de la artista multimedia Pilar Zeta (Buenos Aires, Argentina, 1986) en Europa continental. La muestra se constituye como un proyecto creado específicamente para los espacios de la galería y con la que refrenda su apuesta por las instalaciones y lo monumental.

Galerías

VISIÓN Y DIMENSIÓN DIGITAL DE PILAR ZETA EN LOAD

Hasta el 10/05/2025
Barcelona, España
REAFIRMACIÓN DEL EGO EN MANUEL SOLANO, EN TRAVESÍA CUATRO

Egogénesis es el título de la individual que dedica Travesía Cuatro en su sede madrileña a Manuel Solano (Ciudad Satélite, México, 1987) y que rastrea los orígenes del ego desde la experiencia particular. Las pinturas que se presentan en el espacio son todos autorretratos que expresan pictóricamente las diferentes formas del “yo” y el nacimiento de esa autopercepción.

Galerías

REAFIRMACIÓN DEL EGO EN MANUEL SOLANO, EN TRAVESÍA CUATRO

Hasta el 08/05/2025
Madrid, España
TRAVESÍA CUATRO REIVINDICA LA FIGURA DE INEZ DA SILVA

La sede madrileña de la galería Travesía Cuatro ofrece una exposición sobre la figura de Miriam Inez da Silva (Trinidade, Brasil, 1939-Río de Janeiro, Brasil, 1996). Comisariada por Cristiano Raimondi, la muestra nos acerca a la obra de una de las artistas que mejor reflejaron la modernización de su Brasil natal durante el siglo pasado. Sus cuadros de pequeño formato sobre fondo blanco representan la cotidianeidad y la tradición de las relaciones humanas y su papel en la construcción social.

Galerías

TRAVESÍA CUATRO REIVINDICA LA FIGURA DE INEZ DA SILVA

Hasta el 08/04/2025
Madrid, España
LAS PALINODIAS DE JERÓNIMO ELESPE EN MÉXICO

Palinodia es la nueva y segunda exposición del artista madrileño en LABOR. Toma su nombre del arte lírico de retractarse de las propias palabras, un título que hace referencia a los muchos puntos de cambio en su producción. Grandes pinturas verticales, las piezas sobre papel más grandes hasta la fecha y una explosión de color rara vez vista en su trabajo anterior cuelgan de las paredes de la galería. 

Galerías

LAS PALINODIAS DE JERÓNIMO ELESPE EN MÉXICO

Hasta el 09/05/2025
Ciudad de México, México
LENGUAJE Y NATURALEZA EN PABLO LINSAMBARTH, EN ATM

La Galería ATM, en Asturias, presenta la exposición La naturaleza del lenguaje, muestra individual de Pablo Linsambarth (Santiago, Chile, 1989). La propuesta del artista se centra, de manera exhaustiva, en lo anecdótico de ciertas narrativas como calado de extracción desde el que desarrolla su obra. Esta, enfocada hacia la inmortalización de aparentes escenas cotidianas, posee, en realidad, una reflexión sobre lo político y lo cotidiano.

Galerías

LENGUAJE Y NATURALEZA EN PABLO LINSAMBARTH, EN ATM

Hasta el 01/05/2025
Gijón, España
SINCRONICIDADES RELACIONALES EN EL APARTAMENTO

La sede madrileña de El Apartamento presenta en su sala de proyectos Lo que es igual, no es ventaja Vol.2, una muestra colectiva de REGULARNORMAL, proyecto liderado por Danny Báez. La intención de Báez, como comisario de la exposición, es conectar las visiones de ocho artistas que viven y trabajan en Nueva York para ahondar en las relaciones humanas en un mundo globalizado.

Galerías

SINCRONICIDADES RELACIONALES EN EL APARTAMENTO

Hasta el 01/05/2025
Madrid, España
LOS MUNDOS ANDINOS DE JOSUÉ SÁNCHEZ EN GALERÍA DEL PASEO LIMA

Galería del Paseo Lima presenta Esta tierra que compartimos, exhibición individual del artista peruano, con la curaduría de Giuliana Vidarte y la museografía de Álvaro Sánchez.

Galerías

LOS MUNDOS ANDINOS DE JOSUÉ SÁNCHEZ EN GALERÍA DEL PASEO LIMA

Hasta el 30/05/2025
Lima, Perú
GONZALO FUENMAYOR Y LA DECOLORIZACIÓN DEL TÓPICO EN FERNANDO PRADILLA

Fernando Pradilla presenta la tercera individual que Gonzalo Fuenmayor (Barranquilla, Colombia, 1977) realiza para el espacio. Depresión Tropical aúna una nueva serie de carboncillos realizados ex profeso para la sede madrileña de la galería. En esta nueva producción, atrapada entre las referencias a la naturaleza y lo artificial y entre el caos y la tranquilidad, el artista aporta una visión en la que el clima se yergue como instrumento metafórico del cambio personal, cultural y de cierta historiografía.

Galerías

GONZALO FUENMAYOR Y LA DECOLORIZACIÓN DEL TÓPICO EN FERNANDO PRADILLA

Hasta el 30/04/2025
Madrid, España
ÚLTIMO DÍA PARA VER LA OBRA DE GIANA DE DIER EN CASA SANTA ANA

La galería panameña acoge la exposición La vida como el agua, nunca olvida su camino de la artista Giana De Dier. Esta muestra sumerge al espectador en una exploración sensorial y emotiva del pasado, invitándolo a imaginar aquello que no vive pero que sigue presente en la memoria del espacio.

Galerías

ÚLTIMO DÍA PARA VER LA OBRA DE GIANA DE DIER EN CASA SANTA ANA

Hasta el 27/03/2025
Ciudad de Panamá, Panamá
JULIO GALÁN EN NUEVA YORK: IDENTIDAD, CULTURA Y TRANSGRESIÓN

kurimanzutto y Luhring Augustine presentan una exposición en dos partes de obras del fallecido artista mexicano, marcando la primera presentación individual significativa de su trabajo en Nueva York en más de dos décadas.

Galerías

JULIO GALÁN EN NUEVA YORK: IDENTIDAD, CULTURA Y TRANSGRESIÓN

Hasta el 19/04/2025
Nueva York, Estados Unidos
LOS ENCANTOS DE VIDRIO DE ANA NAVAS

Crisis Galería presenta la segunda exposición individual de la artista Ana Navas: Amuleto. Para la ecuatoriana, cada «organismo de vidrio» de la exhibición surge de la metabolización de su fascinación por la conexión entre los pioneros de la abstracción moderna y la espiritualidad.

Galerías

LOS ENCANTOS DE VIDRIO DE ANA NAVAS

Hasta el 09/05/2025
Lima, Perú
FÍSICA Y PRESENTE EN PEDRO TORRES, EN ZIELINSKY BARCELONA

Zielinsky en Barcelona, presenta Una breve quemadura, exposición individual de Pedro Torres (Glória de Dourados, Brasil, 1982) donde el artista invita a explorar, de manera visual y conceptual, el presente y la relación que mantenemos con el mundo y con nuestro entorno. A través de su obra, el brasileño confronta la etimología del mismo con la presencia y la temporalidad, tratando de resolver ciertas incógnitas y desafiando la linealidad de la temporalidad física.

 

Galerías

FÍSICA Y PRESENTE EN PEDRO TORRES, EN ZIELINSKY BARCELONA

Hasta el 30/04/2025
Barcelona, España
“DAYTIME NIGHTTIME” EN LA GALERÍA GATO: LOS LÍMITES ENTRE LO REAL Y LO IMAGINADO

La galería de arte ubicada en el centro de Lima presenta su segunda muestra con destacados artistas de Perú, Kirguistán y China. Esta nueva entrega convierte el espacio en un punto de encuentro entre lo material y lo transitorio, invitando al espectador a sumergirse en una experiencia que se transforma con cada nueva mirada.

Galerías

“DAYTIME NIGHTTIME” EN LA GALERÍA GATO: LOS LÍMITES ENTRE LO REAL Y LO IMAGINADO

Hasta el 23/05/2025
Lima, Perú
POÉTICAS DE LA IDENTIDAD Y LA MATERIA EN KUNST HALLE SANKT GALLEN

Una doble exposición reúne los enfoques artísticos de Majd Abdel Hamid (n. 1988 en Damasco, Siria; vive y trabaja en París y Beirut) y Sofía Salazar Rosales (n. 1999 en Quito; vive y trabaja en Ámsterdam). Ambos artistas comparten una mirada poética hacia temas como la identidad, el tiempo, la fragilidad y la materialidad. Además, tanto Salazar Rosales como Hamid han creado nuevas obras para su presentación en Kunst Halle Sankt Gallen, cada uno encontrando referencias que resuenan con el contexto local.

Galerías

POÉTICAS DE LA IDENTIDAD Y LA MATERIA EN KUNST HALLE SANKT GALLEN

Hasta el 18/05/2025
St. Gallen, Suiza
1 2 3 4 ... 22 Siguiente »