Noticias

ANTONI MUNTADAS EN EL SESC: LOS LÍMITES DEL ESPACIO PÚBLICO

El artista español reconocido por cuestionar las convenciones socioculturales y explorar las relaciones de poder inscritas en la imaginería urbana y el texto, presenta la exposición Muntadas Lugar Público en Brasil.

Noticias

ANTONI MUNTADAS EN EL SESC: LOS LÍMITES DEL ESPACIO PÚBLICO

El artista español reconocido por cuestionar las convenciones socioculturales y explorar las relaciones de poder inscritas en la imaginería urbana y el texto, presenta la exposición Muntadas Lugar Público en Brasil.

PINTA LIMA: DOS PROYECTOS CURATORIALES QUE NARRAN EL ENTORNO COTIDIANO

En su edición 2025, la feria de arte contemporáneo latinoamericano propone, a través de RADAR y Video Project, una selección de obras que abordan discusiones clave del presente, tanto dentro del campo artístico como fuera de él: desde los cuestionamientos en torno a la resignificación de saberes ancestrales hasta reflexiones sobre las idiosincrasias del ser humano.

Noticias

PINTA LIMA: DOS PROYECTOS CURATORIALES QUE NARRAN EL ENTORNO COTIDIANO

En su edición 2025, la feria de arte contemporáneo latinoamericano propone, a través de RADAR y Video Project, una selección de obras que abordan discusiones clave del presente, tanto dentro del campo artístico como fuera de él: desde los cuestionamientos en torno a la resignificación de saberes ancestrales hasta reflexiones sobre las idiosincrasias del ser humano.

FORO PINTA LIMA 2025: PENSAR EL MERCADO, EL COLECCIONISMO Y LA PRÁCTICA DE UNA REGIÓN

El ascenso sostenido de artistas peruanos dentro del circuito del arte contemporáneo en el extranjero, la incipiente profesionalización del circuito galerístico y un coleccionismo local en expansión son síntomas de un ecosistema que, aún joven, se está consolidando. En ese contexto, Pinta Lima inaugura su edición 2025 como una plataforma que visibiliza la producción artística del país y presenta su circuito de Charlas de Colección en el marco del conversatorio de FORO.

Noticias

FORO PINTA LIMA 2025: PENSAR EL MERCADO, EL COLECCIONISMO Y LA PRÁCTICA DE UNA REGIÓN

El ascenso sostenido de artistas peruanos dentro del circuito del arte contemporáneo en el extranjero, la incipiente profesionalización del circuito galerístico y un coleccionismo local en expansión son síntomas de un ecosistema que, aún joven, se está consolidando. En ese contexto, Pinta Lima inaugura su edición 2025 como una plataforma que visibiliza la producción artística del país y presenta su circuito de Charlas de Colección en el marco del conversatorio de FORO.

EFG LATIN AMERICA ART AWARD: QUINCE AÑOS CELEBRANDO EL ARTE DE UNA REGIÓN

Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.

Noticias

EFG LATIN AMERICA ART AWARD: QUINCE AÑOS CELEBRANDO EL ARTE DE UNA REGIÓN

Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.

MATERIA Y ALQUIMIA: 70 AÑOS DE ARTE PERUANO EN EL MAC LIMA

MAC Lima inauguró Contemporáneo 1. Materia :: Alquimia :: Dispositivo :: Flujo, una exposición que promete convertirse en un hito para el arte contemporáneo peruano. La muestra, primera de una serie de exposiciones bianuales a partir de la colección del museo, reúne el trabajo de más de 100 artistas contemporáneos locales.

Noticias

MATERIA Y ALQUIMIA: 70 AÑOS DE ARTE PERUANO EN EL MAC LIMA

MAC Lima inauguró Contemporáneo 1. Materia :: Alquimia :: Dispositivo :: Flujo, una exposición que promete convertirse en un hito para el arte contemporáneo peruano. La muestra, primera de una serie de exposiciones bianuales a partir de la colección del museo, reúne el trabajo de más de 100 artistas contemporáneos locales.

CINCO DÉCADAS EN ESPIRAL DE MAGALI LARA EN EL MUAC

A través de la idea de una espiral interminable, esta exposición se presenta en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) como una retrospectiva inversa de la artista Magali Lara (Ciudad de México, 1956), desde dos murales realizados especialmente para esta muestra y hasta sus primeros dibujos de las décadas de 1980 y 1970.

Noticias

CINCO DÉCADAS EN ESPIRAL DE MAGALI LARA EN EL MUAC

A través de la idea de una espiral interminable, esta exposición se presenta en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) como una retrospectiva inversa de la artista Magali Lara (Ciudad de México, 1956), desde dos murales realizados especialmente para esta muestra y hasta sus primeros dibujos de las décadas de 1980 y 1970.

UN PROYECTO QUE “ACTIVA EL PASADO COMO POSIBILIDAD” EN PINTA LIMA

El artista peruano Yerko Zlatar y Mariana Otero, directora de la galería Puna (Perú), exploran la contemporaneidad de los oficios tradicionales en la Sección NEXT de la feria. La dupla colaborativa expone piezas únicas de oficios tradicionales, como el tejido, la cerámica y la cestería, entendiéndolos como lenguajes vivos que permiten la producción de nuevas obras de arte.

Por Violeta Méndez
Noticias

UN PROYECTO QUE “ACTIVA EL PASADO COMO POSIBILIDAD” EN PINTA LIMA

Por Violeta Méndez

El artista peruano Yerko Zlatar y Mariana Otero, directora de la galería Puna (Perú), exploran la contemporaneidad de los oficios tradicionales en la Sección NEXT de la feria. La dupla colaborativa expone piezas únicas de oficios tradicionales, como el tejido, la cerámica y la cestería, entendiéndolos como lenguajes vivos que permiten la producción de nuevas obras de arte.

PRESENCIA COLOMBIANA EN PINTA LIMA: TRES PROPUESTAS DESDE BOGOTÁ

Pinta Lima presenta su edición número 12 del 24 al 27 de abril de 2025, y con ella llegan tres galerías de Bogotá con propuestas versátiles y reflexivas. Entre ellas se construye un diálogo que abarca un amplio universo temático propio del arte contemporáneo: exploran el paso del tiempo y la materialidad, cuestionan la historia del arte y la identidad, y exponen la cultura visual de masas.

Por Violeta Méndez
Noticias

PRESENCIA COLOMBIANA EN PINTA LIMA: TRES PROPUESTAS DESDE BOGOTÁ

Por Violeta Méndez

Pinta Lima presenta su edición número 12 del 24 al 27 de abril de 2025, y con ella llegan tres galerías de Bogotá con propuestas versátiles y reflexivas. Entre ellas se construye un diálogo que abarca un amplio universo temático propio del arte contemporáneo: exploran el paso del tiempo y la materialidad, cuestionan la historia del arte y la identidad, y exponen la cultura visual de masas.

FALLECIÓ LUIS FELIPE “YUYO” NOÉ, ADIÓS A UNA FIGURA EMBLEMÁTICA DEL ARTE ARGENTINO

Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.

Noticias

FALLECIÓ LUIS FELIPE “YUYO” NOÉ, ADIÓS A UNA FIGURA EMBLEMÁTICA DEL ARTE ARGENTINO

Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.

CONCURSO AUDI EN PINTA LIMA 2025: CREATIVIDAD CON IMPACTO

En el marco de la innovación artística y tecnológica de la #12 edición de Pinta Lima, se anunció la propuesta ganadora de la intervención artística del Audi Q6 e-tron, un vehículo 100% eléctrico de la empresa Audi. La obra titulada "Aurora Mar” de la artista Gabriela María Ganoza Tacchino ha sido seleccionada por su potente mensaje ambiental y su innovador uso de materiales sostenibles.

Noticias

CONCURSO AUDI EN PINTA LIMA 2025: CREATIVIDAD CON IMPACTO

En el marco de la innovación artística y tecnológica de la #12 edición de Pinta Lima, se anunció la propuesta ganadora de la intervención artística del Audi Q6 e-tron, un vehículo 100% eléctrico de la empresa Audi. La obra titulada "Aurora Mar” de la artista Gabriela María Ganoza Tacchino ha sido seleccionada por su potente mensaje ambiental y su innovador uso de materiales sostenibles.

LA ICONOGRAFÍA LITERARIA DE FABELO TOMA EL CERVANTES

El Instituto Cervantes de Madrid acoge Roberto Fabelo. Grafomanía, una exposición que recoge medio centenar de obras Roberto Fabelo (Guáimaro, Cuba, 1951) relacionadas, mayoritariamente, con los mundos literarios y con el diálogo con otros artistas. En este sentido, en la muestra se dan cita junto al escritor colombiano Gabriel García Márquez, Miguel de Cervantes, Goya o El Bosco, referencias todas de gran impacto en la producción del cubano.

Por Álvaro de Benito
Noticias

LA ICONOGRAFÍA LITERARIA DE FABELO TOMA EL CERVANTES

Por Álvaro de Benito

El Instituto Cervantes de Madrid acoge Roberto Fabelo. Grafomanía, una exposición que recoge medio centenar de obras Roberto Fabelo (Guáimaro, Cuba, 1951) relacionadas, mayoritariamente, con los mundos literarios y con el diálogo con otros artistas. En este sentido, en la muestra se dan cita junto al escritor colombiano Gabriel García Márquez, Miguel de Cervantes, Goya o El Bosco, referencias todas de gran impacto en la producción del cubano.

UNA ARTISTA SHIPIBO-KONIBO EN UN MUSEO PERUANO: ECOFEMINISMO Y ECOLOGÍA PROFUNDA

El Museo de Arte de Lima (MALI), en colaboración con el Shipibo Conibo Center de Nueva York y con el apoyo de proyectoamil de Lima y la galería White Cube de Londres, ha inaugurado la exposición Sara Flores. Non Nete, la primera muestra individual de la reconocida artista shipibo-konibo en un museo del Perú.

Noticias

UNA ARTISTA SHIPIBO-KONIBO EN UN MUSEO PERUANO: ECOFEMINISMO Y ECOLOGÍA PROFUNDA

El Museo de Arte de Lima (MALI), en colaboración con el Shipibo Conibo Center de Nueva York y con el apoyo de proyectoamil de Lima y la galería White Cube de Londres, ha inaugurado la exposición Sara Flores. Non Nete, la primera muestra individual de la reconocida artista shipibo-konibo en un museo del Perú.

ENTRE EL COSMOS Y EL ALGORITMO: LA VISIÓN DE YERKO ZLATAR EN EL MALI

En el Museo de Arte de Lima – MALI se encuentra la exposición Yerko Zlatar. Tecnología ancestral. Esta muestra invita a reflexionar sobre el contraste entre la conexión profunda y armónica que las antiguas civilizaciones andinas tenían con el cosmos y su entorno, y la manera en que hoy vivimos dominados por una tecnología orientada al consumo y el individualismo.

Noticias

ENTRE EL COSMOS Y EL ALGORITMO: LA VISIÓN DE YERKO ZLATAR EN EL MALI

En el Museo de Arte de Lima – MALI se encuentra la exposición Yerko Zlatar. Tecnología ancestral. Esta muestra invita a reflexionar sobre el contraste entre la conexión profunda y armónica que las antiguas civilizaciones andinas tenían con el cosmos y su entorno, y la manera en que hoy vivimos dominados por una tecnología orientada al consumo y el individualismo.

ARTE TEXTIL WICHÍ EN NUEVA YORK

James Cohan presenta la primera exposición individual en Nueva York de Claudia Alarcón & Silät, un colectivo de artistas pertenecientes a las comunidades wichí del norte de Salta, Argentina. La muestra incluye nuevas obras textiles que exploran temas celestiales.

Noticias

ARTE TEXTIL WICHÍ EN NUEVA YORK

James Cohan presenta la primera exposición individual en Nueva York de Claudia Alarcón & Silät, un colectivo de artistas pertenecientes a las comunidades wichí del norte de Salta, Argentina. La muestra incluye nuevas obras textiles que exploran temas celestiales.

HISTORIAS DE FAMILIA: LA COLECCIÓN GASTAÑETA CARRILLO DE ALBORNOZ EN EL MALI

La exposición, inaugurada el 28 de noviembre de 2024, presenta por primera vez un acervo familiar de gran importancia para la historia peruana, compuesto por retratos, pintura religiosa y objetos de todo tipo. Estas piezas permiten explorar distintos aspectos de la vida en la corte virreinal limeña durante el siglo XVIII.

Noticias

HISTORIAS DE FAMILIA: LA COLECCIÓN GASTAÑETA CARRILLO DE ALBORNOZ EN EL MALI

La exposición, inaugurada el 28 de noviembre de 2024, presenta por primera vez un acervo familiar de gran importancia para la historia peruana, compuesto por retratos, pintura religiosa y objetos de todo tipo. Estas piezas permiten explorar distintos aspectos de la vida en la corte virreinal limeña durante el siglo XVIII.

SOTO, NEGRET Y CHIRINO, PROTAGONISTAS DE LA REAPERTURA DE LAS TERRAZAS DEL REINA SOFÍA COMO ESPACIO EXPOSITIVO

Las terrazas del edificio Nouvel del Museo Reina Sofía se convierten en nueva sala del museo, y lo hace con una transformación completa y de carácter expositivo, donde, bajo el título Un orden distinto. Geometría utópica y arte cinético, se presentan dos obras escultóricas de Jesús Rafael Soto y de Edgar Negret, a la que se suma una tercera de Martín Chirino.

Por Álvaro de Benito
Noticias

SOTO, NEGRET Y CHIRINO, PROTAGONISTAS DE LA REAPERTURA DE LAS TERRAZAS DEL REINA SOFÍA COMO ESPACIO EXPOSITIVO

Por Álvaro de Benito

Las terrazas del edificio Nouvel del Museo Reina Sofía se convierten en nueva sala del museo, y lo hace con una transformación completa y de carácter expositivo, donde, bajo el título Un orden distinto. Geometría utópica y arte cinético, se presentan dos obras escultóricas de Jesús Rafael Soto y de Edgar Negret, a la que se suma una tercera de Martín Chirino.

GRAFFITI EN MUSEION

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Bolzano-Bozen presentó una exhibición que explora la relación entre el graffiti y el arte contemporáneo. Bajo la curaduría de Leonie Radine y el artista y archivista neoyorquino Ned Vena, esta se convierte en la primera muestra en un museo en Italia que investiga la historia del arte del aerosol y su impacto en las prácticas artísticas contemporáneas.

Noticias

GRAFFITI EN MUSEION

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Bolzano-Bozen presentó una exhibición que explora la relación entre el graffiti y el arte contemporáneo. Bajo la curaduría de Leonie Radine y el artista y archivista neoyorquino Ned Vena, esta se convierte en la primera muestra en un museo en Italia que investiga la historia del arte del aerosol y su impacto en las prácticas artísticas contemporáneas.

CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA

El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

Noticias

CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA

El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

EL MUSEO DE ARTE FRYE DA LA BIENVENIDA A DOS NUEVOS MIEMBROS DE SU JUNTA DIRECTIVA

El Frye Art Museum anunció la incorporación de Rafael Soldi y Stephanie DeVaan a su Junta de Síndicos. Su nombramiento oficial comenzó el 10 de febrero de 2025, ampliando el número de miembros de la junta a once. DeVaan aporta una amplia experiencia en juntas de organizaciones sin fines de lucro, además de su vínculo con las comunidades de tecnología y cine. Por su parte, Soldi es el primer artista en ejercicio en formar parte de la junta del museo.

Noticias

EL MUSEO DE ARTE FRYE DA LA BIENVENIDA A DOS NUEVOS MIEMBROS DE SU JUNTA DIRECTIVA

El Frye Art Museum anunció la incorporación de Rafael Soldi y Stephanie DeVaan a su Junta de Síndicos. Su nombramiento oficial comenzó el 10 de febrero de 2025, ampliando el número de miembros de la junta a once. DeVaan aporta una amplia experiencia en juntas de organizaciones sin fines de lucro, además de su vínculo con las comunidades de tecnología y cine. Por su parte, Soldi es el primer artista en ejercicio en formar parte de la junta del museo.

ANA BIDART Y LA HUELLA DEL TIEMPO

Delfina Foundation presentará el 4 de abril Long Before the Walls (Mucho antes de los muros), la primera exposición individual en Europa de la artista uruguaya Ana Bidart. La muestra introduce una constelación de instalaciones e intervenciones específicas para el sitio, encargadas especialmente para la Casa Delfina.

Noticias

ANA BIDART Y LA HUELLA DEL TIEMPO

Delfina Foundation presentará el 4 de abril Long Before the Walls (Mucho antes de los muros), la primera exposición individual en Europa de la artista uruguaya Ana Bidart. La muestra introduce una constelación de instalaciones e intervenciones específicas para el sitio, encargadas especialmente para la Casa Delfina.

ÚLTIMA SEMANA DE VERÓNICA RIEDEL EN EL MUSEO LNM

El Museo CAV La Neomudéjar encara los últimos días de exposición de Ecos del Vacío, el proyecto que desarrolló la cineasta y artista guatemalteca Verónica Riedel en la residencia artística en Kárstica Espacio de Creación, en la localidad conquense de Cañada del Hoyo.

Por Álvaro de Benito
Noticias

ÚLTIMA SEMANA DE VERÓNICA RIEDEL EN EL MUSEO LNM

Por Álvaro de Benito

El Museo CAV La Neomudéjar encara los últimos días de exposición de Ecos del Vacío, el proyecto que desarrolló la cineasta y artista guatemalteca Verónica Riedel en la residencia artística en Kárstica Espacio de Creación, en la localidad conquense de Cañada del Hoyo.

CRISTÓBAL ASCENCIO, EN EL INSTITUTO CULTURAL DE MÉXICO EN ESPAÑA

El Instituto Cultural de México en España acoge la muestra de Cristóbal Ascencio (Guadalajara, México, 1988) Estrategias de recuperación, conformada por tres proyectos recientes del fotógrafo. A través de las series Las flores mueren dos veces (2021-2024), Palimpsesto (2024-2025) y Maíz (2023 – en curso), el mexicano explora los elementos y causas que crean distorsión y fragmentación en el recuerdo.

Por Álvaro de Benito
Noticias

CRISTÓBAL ASCENCIO, EN EL INSTITUTO CULTURAL DE MÉXICO EN ESPAÑA

Por Álvaro de Benito

El Instituto Cultural de México en España acoge la muestra de Cristóbal Ascencio (Guadalajara, México, 1988) Estrategias de recuperación, conformada por tres proyectos recientes del fotógrafo. A través de las series Las flores mueren dos veces (2021-2024), Palimpsesto (2024-2025) y Maíz (2023 – en curso), el mexicano explora los elementos y causas que crean distorsión y fragmentación en el recuerdo.

VIVIAN SUTER EN SUECIA, “LIGEREZA, CASUALIDAD Y APERTURA”

La exposición I Am Godzilla (Yo soy Godzilla) en el Moderna Museet Malmö es la primera de la artista argentina en Suecia, presentando más de 350 obras, tanto nuevas como anteriores, muchas de las cuales se exhiben por primera vez.

Noticias

VIVIAN SUTER EN SUECIA, “LIGEREZA, CASUALIDAD Y APERTURA”

La exposición I Am Godzilla (Yo soy Godzilla) en el Moderna Museet Malmö es la primera de la artista argentina en Suecia, presentando más de 350 obras, tanto nuevas como anteriores, muchas de las cuales se exhiben por primera vez.

ARTE EN CASA ESCUELA: MEMORIA Y RESISTENCIA FEMENINA

La exposición reúne a un grupo de ocho artistas cuya obra, aunque diversa en técnica y enfoque, comparte una preocupación por la justicia social y la memoria histórica.

Noticias

ARTE EN CASA ESCUELA: MEMORIA Y RESISTENCIA FEMENINA

La exposición reúne a un grupo de ocho artistas cuya obra, aunque diversa en técnica y enfoque, comparte una preocupación por la justicia social y la memoria histórica.

ADIÓS A LA ARTISTA Y ARTESANA ARGENTINA MARTHA LE PARC

La artista textil Martha Le Parc falleció en París a los 88 años, rodeada de sus hijos y de su primer esposo, el icónico artista cinético Julio Le Parc. A pesar de estar separados desde hace décadas, compartieron sus últimos días juntos en el Hospital Americano de la capital francesa, tras enfrentar una severa infección pulmonar.

Noticias

ADIÓS A LA ARTISTA Y ARTESANA ARGENTINA MARTHA LE PARC

La artista textil Martha Le Parc falleció en París a los 88 años, rodeada de sus hijos y de su primer esposo, el icónico artista cinético Julio Le Parc. A pesar de estar separados desde hace décadas, compartieron sus últimos días juntos en el Hospital Americano de la capital francesa, tras enfrentar una severa infección pulmonar.

UNA MUESTRA DE 200 PIEZAS DE ARTE ARGENTINO

La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.

Noticias

UNA MUESTRA DE 200 PIEZAS DE ARTE ARGENTINO

La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.

PINTA LIMA 2025: UN GRAN ENCUENTRO DE ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO

Pinta Lima es la feria de arte contemporáneo más importante de Perú y presenta en su edición número 12 una sólida programación que celebra la diversidad de la escena artística y cultural de Latinoamérica. Ubicada en la Casa Prado de Miraflores, Lima, la feria es una cita indiscutida donde una red de artistas, galerías, curadores y coleccionistas de la región se conectan con la escena internacional. 

Noticias

PINTA LIMA 2025: UN GRAN ENCUENTRO DE ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO

Pinta Lima es la feria de arte contemporáneo más importante de Perú y presenta en su edición número 12 una sólida programación que celebra la diversidad de la escena artística y cultural de Latinoamérica. Ubicada en la Casa Prado de Miraflores, Lima, la feria es una cita indiscutida donde una red de artistas, galerías, curadores y coleccionistas de la región se conectan con la escena internacional. 

FRESTAS 2025: ARTE, TERRITORIO Y DIÁLOGOS DECOLONIALES

Sesc SP anuncia la cuarta edición de Frestas – Trienal de Artes para el tercer trimestre de 2025 en Sesc Sorocaba. Esta iniciativa forma parte de la amplia agenda cultural de la institución en el interior del estado de São Paulo, con el objetivo de ampliar el acceso a los bienes culturales, fortalecer asociaciones locales y regionales, y fomentar la escena del arte contemporáneo en la región.

Noticias

FRESTAS 2025: ARTE, TERRITORIO Y DIÁLOGOS DECOLONIALES

Sesc SP anuncia la cuarta edición de Frestas – Trienal de Artes para el tercer trimestre de 2025 en Sesc Sorocaba. Esta iniciativa forma parte de la amplia agenda cultural de la institución en el interior del estado de São Paulo, con el objetivo de ampliar el acceso a los bienes culturales, fortalecer asociaciones locales y regionales, y fomentar la escena del arte contemporáneo en la región.

UNA REVISITA A LA OBRA DE RAFAEL HASTINGS EN EL ICPNA

Se ha inaugurado la muestra El incondicionado desocultamiento: las experimentaciones audiovisuales de Rafael Hastings en el espacio ICPNA San Miguel; esta expone la obra fílmica del reconocido artista visual peruano.

Noticias

UNA REVISITA A LA OBRA DE RAFAEL HASTINGS EN EL ICPNA

Se ha inaugurado la muestra El incondicionado desocultamiento: las experimentaciones audiovisuales de Rafael Hastings en el espacio ICPNA San Miguel; esta expone la obra fílmica del reconocido artista visual peruano.

EL MAC LIMA INICIÓ SU CICLO DE EXPOSICIONES TEMPORALES

El reconocido artista Moico Yaker regresa a las salas de exposiciones de manera individual después de 6 años, para presentar Conversaciones en el zoológico, mientras que, Rafael Pascuale explora la relación entre el cuerpo y la fragilidad en Espejos de una humanidad perdida.

Noticias

EL MAC LIMA INICIÓ SU CICLO DE EXPOSICIONES TEMPORALES

El reconocido artista Moico Yaker regresa a las salas de exposiciones de manera individual después de 6 años, para presentar Conversaciones en el zoológico, mientras que, Rafael Pascuale explora la relación entre el cuerpo y la fragilidad en Espejos de una humanidad perdida.

LA PRODUCCIÓN INTERGALÁCTICA DE GYULA KOSICE EN EL PAMM

A cien años de su nacimiento, el Perez Art Museum Miami (PAMM) celebra la carrera del artista experimental, escultor, poeta y teórico argentino.

Noticias

LA PRODUCCIÓN INTERGALÁCTICA DE GYULA KOSICE EN EL PAMM

A cien años de su nacimiento, el Perez Art Museum Miami (PAMM) celebra la carrera del artista experimental, escultor, poeta y teórico argentino.

1 2 3 4 ... 93 Siguiente »