CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA

El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA

Capital Feria es la primera feria impulsada por el sector privado que se realizará en la ciudad de Córdoba. La propuesta surgió de la mano de Capitalinas y Wayout Producciones y tiene como directoras a Luz Novillo Corvalán y Mercedes López Moreyra, quienes a través del proyecto pretenden generar alianzas y cruces con el mundo empresarial, la arquitectura y el diseño, para poder desarrollar e impulsar el mercado del arte.

 

Desde el concepto de lo boutique, se propone un número exclusivo de galerías invitadas que permita un acercamiento más personalizado, específico y con otras experiencias en el recorrido ferial, atendiendo a necesidades e intereses particulares.

El proyecto entiende a la ciudad de Córdoba como un potencial nodo articulador de escenas nacionales y regionales que tiene la capacidad de ser el epicentro de nuevos encuentros y desarrollos para el mercado de arte latinoamericano. Esta propuesta innovadora cuenta con la colaboración y apoyo de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

 

La primera edición tiene como lema: “dejarse llevar por el viento”, inspirado en las particulares correntadas de viento que suceden en la explanada de las Torres Capitalinas, espacio de la propuesta. Las curadoras Novillo Corvalán y López Moreyra, dan luz a la edición Dejarse llevar por el viento, la cual incita al movimiento que impulsa y nos conduce a expandir nuestros límites, mover el deseo y la acción por cambiar el estado de las cosas. La energía del viento aborda a su vez problemáticas del presente como la fragilidad ambiental y la importancia en el uso de energías renovables.

Capital Feria contará con un Sector de Auditorio, coordinado y curado por Tomás Ezequiel Bondone. Este programa de charlas ofrecerá contenido y diversas perspectivas sobre temas actuales a partir de intercambios con diferentes agentes de la escena. También, funcionará como área diferencial para agentes del arte, coleccionistas y empresarios dentro del recinto ferial.

 

Bajo su agenda de arte, cultura y entretenimiento, Distrito Capitalinas será el recinto donde se llevará a cabo la feria. Sede de importantes compañías y marcas nacionales y multinacionales, este espacio resulta crucial para poder activar intercambios con privados e instituciones interesadas en el arte, fomentando el crecimiento de la cultura desde la participación y contribución del sector empresarial. En ese marco y además de las actividades expositivas, habrá un Programa exclusivo dirigido a galeristas, coleccionistas y compradores; eventos especiales en el piso 34 de Distrito Capitalinas; visitas a colecciones privadas, museos, entre otros.

Las galerías argentinas que formarán parte de la feria son: Ankara (Colonia Caroya), Artis (Córdoba Capital), Crudo (Rosario), Diego Obligado (Rosario), Esaa (Unquillo), Espacio Barraco (Rosario), Linse (Buenos Aires), Marchiaro (Córdoba), Maria Wonda (Córdoba Capital), Mina (Córdoba Capital), Miranda Bosch (Buenos Aires), Moria (Buenos Aires), Oda (Buenos Aires), Sasha D (Córdoba Capital), Satélite (Córdoba Capital), Subsuelo (Rosario), Valeries Factory (Buenos Aires) y Via Margutta (Buenos Aires).

 

Y las galerías internacionales que participarán son: Caderno Listrado (Curitiba, Brasil), Galeria Geral (Río de Janeiro, Brasil), Gruta (Sao Paulo, Brasil), NAC (Santiago de Chile, Chile), OMA (Santiago de Chile, Chile) y VF Art Projects (Luxemburgo-Argentina). PARA A (Ciudad de México, México) será el Proyecto Invitado de la feria.