KUITCA 86: LOS VESTIGIOS DE LA MATERIA
La sincera ficción construida por el artista argentino atrapa y roba la voz de quien va a verla. Honesta y cruda, desvela los rastros imborrables de la historia.

En el Malba reposa inquieta la exposición Kuitca 86, una muestra que aborda la producción de Guillermo Kuitca (Buenos Aires, 1961), ordenada en tres de sus series: Nadie olvida nada (1982), El mar dulce (1983) y Siete últimas canciones (1986). El recorrido, curado por Sonia Becce y Nancy Rojas, no deja descanso.
Una sala verde introduce la primera serie del artista, aquella creada en un contexto argentino de turbulencia y dolor, así como el mundo creado por Kuitca. Rústico, de pincelada seca y de color pesado. El espectador prefiere en esta sala cuidar el ruido de los pasos. Los personajes dan la espalda y esconden sus rostros, se encuentran vulnerables y temerosos; se acostumbran a espacios indefinidos de pinceladas desprolijas y movedizas, y aún así el ambiente parece estar estático o perdido. La cama vacía de quien no volverá permanece abierta, espera. Nadie olvida nada y nada olvida nada, porque aquellos objetos vivos también contienen memoria.
Los personajes contenidos parecen despertar, dentro de espacios delimitados pero inmensurables, mudos. Puertas, paredes, escaleras, pisos; eternos. Son escenas teatrales, con temáticas dramáticas y trágicas, donde los objetos se borran y la materia chorrea. La mirada debe repasar varias veces la obra para descubrir los muchos elementos que el argentino decide ubicar dentro de estos escenarios tétricos.
Pareciera que solo fantasmas podrían coexistir con estos espacios, pero no, son personas. Se despliega de ellos la locura, la enajenación, la soledad. Las camas no abandonan sus obras, pero se incorporan otros objetos como las sillas, aquellos testigos de las consecuencias del accionar humano. Se desdobla en El mar dulce tal vez el mundo interno del artista, así como la crudeza del mundo en el que vivimos.
Aquellas figuras que se hicieron presentes, finalmente se desvanecen. Solo quedan los espacios como huellas de su presencia en Siete últimas canciones. “Yo miento, pero mi voz no miente”, escribe el artista en una de las piezas de la serie. Kuitca pinta los rastros que se dejan, los testigos de lo acometido. La obra sincera del hombre corrompido, un arte que no miente.
Kuitca 86 podrá verse hasta el 16 de junio de 2025 en el Malba, ubicado en Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).
Te puede interesar

El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.
CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA
El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.
CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA
El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.
UNA MUESTRA DE 200 PIEZAS DE ARTE ARGENTINO
La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.

La galería barcelonesa Load presenta Visions, la primera exposición individual de la artista multimedia Pilar Zeta (Buenos Aires, Argentina, 1986) en Europa continental. La muestra se constituye como un proyecto creado específicamente para los espacios de la galería y con la que refrenda su apuesta por las instalaciones y lo monumental.

Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.
FALLECIÓ LUIS FELIPE “YUYO” NOÉ, ADIÓS A UNA FIGURA EMBLEMÁTICA DEL ARTE ARGENTINO
Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE RESIDENCIAS CASA ALBERTO HEREDIA 2025–2026
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.

Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.
LATINOAMÉRICA EN QATAR: UN HITO PARA EL MALBA
Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.

El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.
CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA
El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.
UNA MUESTRA DE 200 PIEZAS DE ARTE ARGENTINO
La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.

La galería barcelonesa Load presenta Visions, la primera exposición individual de la artista multimedia Pilar Zeta (Buenos Aires, Argentina, 1986) en Europa continental. La muestra se constituye como un proyecto creado específicamente para los espacios de la galería y con la que refrenda su apuesta por las instalaciones y lo monumental.

Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.
FALLECIÓ LUIS FELIPE “YUYO” NOÉ, ADIÓS A UNA FIGURA EMBLEMÁTICA DEL ARTE ARGENTINO
Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE RESIDENCIAS CASA ALBERTO HEREDIA 2025–2026
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.

Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.
LATINOAMÉRICA EN QATAR: UN HITO PARA EL MALBA
Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.

El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.
CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA
El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.
UNA MUESTRA DE 200 PIEZAS DE ARTE ARGENTINO
La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.

La galería barcelonesa Load presenta Visions, la primera exposición individual de la artista multimedia Pilar Zeta (Buenos Aires, Argentina, 1986) en Europa continental. La muestra se constituye como un proyecto creado específicamente para los espacios de la galería y con la que refrenda su apuesta por las instalaciones y lo monumental.

Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.
FALLECIÓ LUIS FELIPE “YUYO” NOÉ, ADIÓS A UNA FIGURA EMBLEMÁTICA DEL ARTE ARGENTINO
Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE RESIDENCIAS CASA ALBERTO HEREDIA 2025–2026
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.

Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.
LATINOAMÉRICA EN QATAR: UN HITO PARA EL MALBA
Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.

El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.
CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA
El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.
UNA MUESTRA DE 200 PIEZAS DE ARTE ARGENTINO
La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.

La galería barcelonesa Load presenta Visions, la primera exposición individual de la artista multimedia Pilar Zeta (Buenos Aires, Argentina, 1986) en Europa continental. La muestra se constituye como un proyecto creado específicamente para los espacios de la galería y con la que refrenda su apuesta por las instalaciones y lo monumental.

Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.
FALLECIÓ LUIS FELIPE “YUYO” NOÉ, ADIÓS A UNA FIGURA EMBLEMÁTICA DEL ARTE ARGENTINO
Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE RESIDENCIAS CASA ALBERTO HEREDIA 2025–2026
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.

Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.
LATINOAMÉRICA EN QATAR: UN HITO PARA EL MALBA
Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.

El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.
CAPITAL, UNA FERIA DE ARTE LATINOAMERICANO EN CÓRDOBA
El evento reunirá por primera vez a 24 galerías de arte y proyectos de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile y México; se desarrollará el 3, 4, 5 y 6 de abril en Distrito Capitalinas, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.
UNA MUESTRA DE 200 PIEZAS DE ARTE ARGENTINO
La Casa Nacional del Bicentenario ha inaugurado Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios. Esta es la primera exposición en un espacio público de las obras que conforman la colección de Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.

La galería barcelonesa Load presenta Visions, la primera exposición individual de la artista multimedia Pilar Zeta (Buenos Aires, Argentina, 1986) en Europa continental. La muestra se constituye como un proyecto creado específicamente para los espacios de la galería y con la que refrenda su apuesta por las instalaciones y lo monumental.

Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.
FALLECIÓ LUIS FELIPE “YUYO” NOÉ, ADIÓS A UNA FIGURA EMBLEMÁTICA DEL ARTE ARGENTINO
Este miércoles el pintor y artista Luis Felipe Noé, conocido como "Yuyo", falleció a los 87 años dejando un legado fundamental en el arte contemporáneo argentino. Su obra, que abarca pintura, dibujo, escultura e instalaciones, fue un reflejo de su constante búsqueda por representar la complejidad del mundo moderno.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE RESIDENCIAS CASA ALBERTO HEREDIA 2025–2026
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.

Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.
LATINOAMÉRICA EN QATAR: UN HITO PARA EL MALBA
Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.