CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE RESIDENCIAS CASA ALBERTO HEREDIA 2025–2026
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.

Ubicada en la casa-taller que el artista Alberto Heredia (1924–2000) legó al museo, esta residencia es la primera en Argentina dependiente de una institución pública. Inaugurada en 2023 y puesta en valor gracias al apoyo de la Fundación Azcuy y de empresas del sector privado, la casa se convirtió en un espacio de investigación, producción e intercambio artístico. En diálogo permanente con el equipo del Museo Moderno, ofrece un entorno de trabajo en el corazón de San Telmo, a solo 800 metros del museo.
El programa otorgará residencias de entre 14 y 29 días, a realizarse en los períodos agosto-diciembre de 2025 y marzo-junio de 2026. Incluye hospedaje, pasajes dentro del territorio nacional, viáticos, acompañamiento institucional y vinculación con profesionales del campo artístico local. A lo largo de la estadía, los residentes podrán participar en instancias de diálogo, formación y colaboración con distintas áreas del museo: curaduría, patrimonio, conservación, museografía, educación, publicaciones, entre otras.
La convocatoria está abierta a personas argentinas o extranjeras con al menos tres años de residencia en el país, que vivan fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su área metropolitana. Se priorizarán propuestas que dialoguen con los ejes y líneas de investigación del Museo Moderno, tales como arte argentino moderno y contemporáneo, arte y educación, diseño, materialidad, accesibilidad, sustentabilidad, comunidad y territorio.
Las personas interesadas deberán completar un formulario. El proceso de selección estará a cargo de un jurado conformado por profesionales del Museo Moderno, junto a referentes del campo curatorial y artístico nacional. Los resultados serán anunciados entre julio y agosto de 2025.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.
EFG LATIN AMERICA ART AWARD: QUINCE AÑOS CELEBRANDO EL ARTE DE UNA REGIÓN
Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.

Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.
EFG LATIN AMERICA ART AWARD: QUINCE AÑOS CELEBRANDO EL ARTE DE UNA REGIÓN
Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.

La exposición Amo el hinojo entrelaza arte, naturaleza y medicina. Curada por Cristina Schiavi, la obra parte de una práctica artística profundamente ligada a la experiencia cotidiana de la artista, alejada de la ciudad y volcada al cultivo de su huerta.
NUSHI MUNTAABSKI EN THE WHITE LODGE: ARTE QUE CONECTA CON LA NATURALEZA

La Galería presenta La forma resignificada, una muestra individual de pintura de la artista plástica peruana radicada en Chile. La exposición reúne un destacado conjunto de 14 obras recientes de mediano y gran formato, realizadas en técnica mixta sobre lienzo.

La ficción sincera construida por el artista argentino atrapa y roba la voz de quien va a verla. Honesta y cruda, desvela los rastros imborrables de la historia.
KUITCA 86: LOS VESTIGIOS DE LA MATERIA
La ficción sincera construida por el artista argentino atrapa y roba la voz de quien va a verla. Honesta y cruda, desvela los rastros imborrables de la historia.

Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.
LATINOAMÉRICA EN QATAR: UN HITO PARA EL MALBA
Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.

Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.
EFG LATIN AMERICA ART AWARD: QUINCE AÑOS CELEBRANDO EL ARTE DE UNA REGIÓN
Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.

La exposición Amo el hinojo entrelaza arte, naturaleza y medicina. Curada por Cristina Schiavi, la obra parte de una práctica artística profundamente ligada a la experiencia cotidiana de la artista, alejada de la ciudad y volcada al cultivo de su huerta.
NUSHI MUNTAABSKI EN THE WHITE LODGE: ARTE QUE CONECTA CON LA NATURALEZA

La Galería presenta La forma resignificada, una muestra individual de pintura de la artista plástica peruana radicada en Chile. La exposición reúne un destacado conjunto de 14 obras recientes de mediano y gran formato, realizadas en técnica mixta sobre lienzo.

La ficción sincera construida por el artista argentino atrapa y roba la voz de quien va a verla. Honesta y cruda, desvela los rastros imborrables de la historia.
KUITCA 86: LOS VESTIGIOS DE LA MATERIA
La ficción sincera construida por el artista argentino atrapa y roba la voz de quien va a verla. Honesta y cruda, desvela los rastros imborrables de la historia.

Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.
LATINOAMÉRICA EN QATAR: UN HITO PARA EL MALBA
Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.

Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.
EFG LATIN AMERICA ART AWARD: QUINCE AÑOS CELEBRANDO EL ARTE DE UNA REGIÓN
Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.

La exposición Amo el hinojo entrelaza arte, naturaleza y medicina. Curada por Cristina Schiavi, la obra parte de una práctica artística profundamente ligada a la experiencia cotidiana de la artista, alejada de la ciudad y volcada al cultivo de su huerta.
NUSHI MUNTAABSKI EN THE WHITE LODGE: ARTE QUE CONECTA CON LA NATURALEZA

La Galería presenta La forma resignificada, una muestra individual de pintura de la artista plástica peruana radicada en Chile. La exposición reúne un destacado conjunto de 14 obras recientes de mediano y gran formato, realizadas en técnica mixta sobre lienzo.

La ficción sincera construida por el artista argentino atrapa y roba la voz de quien va a verla. Honesta y cruda, desvela los rastros imborrables de la historia.
KUITCA 86: LOS VESTIGIOS DE LA MATERIA
La ficción sincera construida por el artista argentino atrapa y roba la voz de quien va a verla. Honesta y cruda, desvela los rastros imborrables de la historia.

Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.
LATINOAMÉRICA EN QATAR: UN HITO PARA EL MALBA
Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.

Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.
EFG LATIN AMERICA ART AWARD: QUINCE AÑOS CELEBRANDO EL ARTE DE UNA REGIÓN
Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.

La exposición Amo el hinojo entrelaza arte, naturaleza y medicina. Curada por Cristina Schiavi, la obra parte de una práctica artística profundamente ligada a la experiencia cotidiana de la artista, alejada de la ciudad y volcada al cultivo de su huerta.
NUSHI MUNTAABSKI EN THE WHITE LODGE: ARTE QUE CONECTA CON LA NATURALEZA

La Galería presenta La forma resignificada, una muestra individual de pintura de la artista plástica peruana radicada en Chile. La exposición reúne un destacado conjunto de 14 obras recientes de mediano y gran formato, realizadas en técnica mixta sobre lienzo.

La ficción sincera construida por el artista argentino atrapa y roba la voz de quien va a verla. Honesta y cruda, desvela los rastros imborrables de la historia.
KUITCA 86: LOS VESTIGIOS DE LA MATERIA
La ficción sincera construida por el artista argentino atrapa y roba la voz de quien va a verla. Honesta y cruda, desvela los rastros imborrables de la historia.

Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.
LATINOAMÉRICA EN QATAR: UN HITO PARA EL MALBA
Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.

Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.
EFG LATIN AMERICA ART AWARD: QUINCE AÑOS CELEBRANDO EL ARTE DE UNA REGIÓN
Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.

La exposición Amo el hinojo entrelaza arte, naturaleza y medicina. Curada por Cristina Schiavi, la obra parte de una práctica artística profundamente ligada a la experiencia cotidiana de la artista, alejada de la ciudad y volcada al cultivo de su huerta.
NUSHI MUNTAABSKI EN THE WHITE LODGE: ARTE QUE CONECTA CON LA NATURALEZA

La Galería presenta La forma resignificada, una muestra individual de pintura de la artista plástica peruana radicada en Chile. La exposición reúne un destacado conjunto de 14 obras recientes de mediano y gran formato, realizadas en técnica mixta sobre lienzo.

La ficción sincera construida por el artista argentino atrapa y roba la voz de quien va a verla. Honesta y cruda, desvela los rastros imborrables de la historia.
KUITCA 86: LOS VESTIGIOS DE LA MATERIA
La ficción sincera construida por el artista argentino atrapa y roba la voz de quien va a verla. Honesta y cruda, desvela los rastros imborrables de la historia.

Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.
LATINOAMÉRICA EN QATAR: UN HITO PARA EL MALBA
Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.