NUSHI MUNTAABSKI EN THE WHITE LODGE: ARTE QUE CONECTA CON LA NATURALEZA

From 04/04/2025 to 19/06/2025
Buenos Aires, Argentina

La exposición Amo el hinojo entrelaza arte, naturaleza y medicina. Curada por Cristina Schiavi, la obra parte de una práctica artística profundamente ligada a la experiencia cotidiana de la artista, alejada de la ciudad y volcada al cultivo de su huerta.

NUSHI MUNTAABSKI EN THE WHITE LODGE: ARTE QUE CONECTA CON LA NATURALEZA

El centro simbólico y material de esta exposición es el hinojo, una planta que Nushi Muntaabski cultiva, estudia y ama. Con su textura delicada, su aroma penetrante y sus múltiples propiedades, este se convierte en una figura poética y terapéutica. “Me podría casar con un hinojo”, dice la artista, reconociendo en la planta un vínculo profundo y transformador. Sus esculturas y esencias no sólo evocan una estética, sino que también invitan a un contacto directo con lo orgánico y lo sanador.

 

La muestra no se limita a una contemplación visual. La experiencia sensorial se expande a través de aceites esenciales extraídos de la planta, utilizados históricamente por mujeres sabias, curanderas o “brujas” que hallaban en la botánica una forma de resistencia y cuidado. Muntaabski rescata ese saber empírico y lo transforma en obra, en gesto, en acto compartido.

Schiavi, curadora de la exposición, señala cómo esta práctica conecta con un linaje ancestral: el brillo de los hinojos, su alquimia, su poder de calmar y nutrir. En ese brillo también hay fiesta, hay una alegría ligada al cuidado de la tierra, a la creación y al conocimiento transmitido de cuerpo en cuerpo.

 

Desde la dirección de la galería, Georgina Valdez Cristofani destaca la potencia de esta exposición íntima, desarrollada en una sala de proporciones domésticas, donde cada pieza fue producida artesanalmente por la artista junto a un pequeño equipo de mujeres. Lo esencial aquí no es la escala, sino la intención: compartir aquello que nos salva.

Nushi Muntaabski trabaja en distintas disciplinas: objetos, video, pintura, performance, fotografía e instalaciones. Durante 2004 y 2005 dirigió la Revista de arte Canecalón. Desde 2005 dirige el proyecto Nushi Muntaabski, donde integra su labor artística a la arquitectura, realizando murales, site-specic, y otros trabajos que hace por encargo para coleccionistas, arquitectos y diseñadores industriales. Trabaja en la Pop, junto a Elizabeth Vernaci y Humberto Tortonese, donde tiene una columna de arte contemporáneo. Ha publicado “La novia de Duchamp” libro acerca de artistas latinoamericanos editado por Emecé. Sus obras forman parte de museos públicos y privados (Malba, Museo arte Moderno, Museo Macro, Colección Klemm) y forman parte de las colecciones privadas más importantes del país.

 

Amo el hinojo podrá verse hasta el 19 de junio de 2025 en The White Lodge, ubicado en Lavalle 1447 4° 10, CABA (Argentina).

Temas Relacionados