120 AÑOS DE MUJERES REVOLUCIONANDO EL DISEÑO
Fundación Proa celebra la reapertura de sus espacios renovados con una muestra realizada en conjunto con el Vitra Design Museum: ¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900 – Hoy, un recorrido por 120 años de creatividad, innovación y talento femenino en el diseño.

Por primera vez en Argentina se presenta la colección del Vitra Design Museum con una selección de piezas icónicas —desde mobiliario y luminarias hasta textiles, objetos utilitarios y piezas gráficas—creadas por mujeres que transformaron esta disciplina. En paralelo, Proa dedica un segmento especial a las diseñadoras argentinas que marcaron y siguen marcando tendencia en el país.
La exhibición comienza documentando la lucha de las mujeres a principios del siglo XX por su lugar en la sociedad, desde los talleres de costura hasta su incorporación a la industria. Con la Bauhaus y otras escuelas pioneras, se abre un nuevo capítulo en el que figuras como Eileen Gray, Charlotte Perriand y Anni Albers dan forma al diseño de autor. A mediados de siglo, la expansión de la industria textil, la cerámica y los objetos para el hogar lleva estas creaciones al mundo entero. Y en el presente, el diseño sigue evolucionando con materiales innovadores y una mirada sostenible.
-
Charlotte Perriand on the Chaise longue basculante, 1929, Perriand and Jeanneret © VG Bild-Kunst. Bonn 2021, Le Corbusier, F.L.C., VG Bild-Kunst, Bonn. Courtesy of Fundación Proa
El capítulo argentino sigue este mismo hilo histórico, con nombres clave como Celina A. de Pirovano, Lucrecia Moyano, Susy Aczel, Diana Cabeza y Josefina Robirosa, hasta llegar a las nuevas generaciones que redefinen el diseño en la actualidad. Una oportunidad única para descubrir cómo el diseño ha moldeado nuestra vida cotidiana y cómo las mujeres han sido clave en esa transformación.
Se exhiben el armario de Eileen Gray diseñado para su casa en la Costa Azul, Francia; la biblioteca para estudiantes de Charlotte Perriand; la silla fantasma de Cini Boeri y el icónico taburete de Lina Bo Bardi; los cristales de Aino Marsio-Aalto, los tapices de Anni Albers y los juguetes de Alma Siedhoff- Buscher, entre tantas otras piezas procedentes de la colección Vitra; se suman obras textiles de Josefina Robirosa, las butacas de Susy Aczel, los cristales de Lucrecia Moyano y las cerámicas de Colette Boccara, además de lámparas, piezas gráficas e indumentaria de reconocidas autoras contemporáneas.
-
Eileen Gray. Untitled. Dressing Cabinet for the Tempe a Pailla House, 1932-34. Vitra Design Museum. Ph: Jürgen Hans. Courtesy of Fundación Proa
-
Cini Boeri. Tomu Katayanagi Ghost, 1987. Vitra Design Museum. Ph: Jürgen Han. Courtesy of Fundación Proa
-
Alma Siedhoff-Buscher. Bauhaus Bauspiel, 1923 (2015) © Naef Spiele, Schweiz. Ph: Heiko Hillig. Courtsy of Fundación Proa
-
Susi Aczel. Mesa Ronda, 1954. Courtesy of Fundación Proa
-
Colette Boccara. Colbo. Conjunto Piezas Unicas 14 Fb. Couresy of the Fundación Proa
Además de colecciones privadas internacionales y nacionales, la exhibición suma objetos y piezas de diseño argentino pertenecientes a Fundación IDA y destacados coleccionistas de nuestro país.
Para profundizar sobre la actualidad y con el advenimiento de la tecnología digital y la automatización llegaron la fibra de carbono y el vidrio inteligente, y los procesos innovadores como la impresión 3D, ampliando las posibilidades de la personalización y la sostenibilidad. Desde los primeros electrodomésticos que liberaron tiempo en los hogares hasta las herramientas inteligentes que hoy nos acompañan en cada momento del día, el diseño ha sido una constante en nuestras vidas, aportando soluciones a problemas y necesidades puntuales del día a día.
-
Greta von Nessen. Anywhere Desk Lamp, 1952. Vitra Design Museum. Ph: Andreas Jung. Courtsy of Fundación Proa
En la era del cambio climático y las crisis humanitarias, la cuestión es cómo su práctica puede evitar —o incluso prevenir— el sobreconsumo, el uso excesivo de recursos y la desigualdad, subrayan las curadoras de la exhibición, Viviane Stappmanns, Nina Steinmüller y Susanne Graner.
¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900 – Hoy se exhibirá hasta el 29 de junio de 2025 en Fundación Proa, Av. Pedro de Mendoza 1929, CABA, Buenos Aires (Argentina).