
RETROSPECTIVA DE GRACIELA ITURBIDE EN CASA DE MÉXICO
Por Álvaro de Benito
La Fundación Casa de México en España acoge Cuando habla la luz, la primera retrospectiva de Graciela Iturbide (Ciudad de México, México, 1942) tras ser premiada con el Princesa de Asturias de las Artes 2025. La muestra, comisariada por Juan Rafael Coronel Rivera reúne un total de 115 obras de entre 1972 y 2017.

CONTRA-EXPEDICIONES: CASTELBLANCO DESMANTELA EL IMAGINARIO COLONIAL DEL VIAJE
En su exposición en Haus for Media Art Oldenburg (Alemania), el artista transforma el acto de recorrer territorios en un gesto de reciprocidad, cuidado y escucha.

LUNA, FÁBULAS Y MEMORIAS DE PAULO NIMER PJOTA EN KUNSTINSTITUUT MELLY
El artista brasileño presenta A Lua e Eu (La luna y yo), su primera exposición institucional en los Países Bajos, con un conjunto de obras que mezclan reminiscencias personales, mitología y cultura urbana.

CEMENTAR EL PODER: ECOLOGÍAS INDUSTRIALES DEL PAISAJE MEXICANO

BIENALSUR CELEBRA DIEZ AÑOS CON UNA NUEVA EDICIÓN EN BUENOS AIRES
La Semana BIENALSUR 2025 abrió con una programación plural y expansiva en sedes clave de la Ciudad de Buenos Aires; continuará durante el mes de julio y se extenderá hasta diciembre en distintas sedes.

CON UNA HECTÁREA: ARQUITECTURAS ALTERNATIVAS EN EL CORAZÓN CAFETALERO DE BRASIL
El capítulo final de la serie Groundwork acompaña a Carla Juaçaba en el desarrollo de un museo junto al colectivo Flor de Café, en un gesto de solidaridad territorial frente a los efectos del extractivismo, la urbanización y el cambio climático.

EL JUEGO ABSTRACTO DE SELEKA EN ENLACE: ENTRE LO VISIBLE Y LO OCULTO

VAREJÃO Y REGO, DIÁLOGOS EN GULBENKIAN
Por Álvaro de Benito
El lisboeta Centro de Arte Moderna Gulbenkian presenta la exposición Entre os vossos dentes (Entre tus dientes), una oportunidad donde convergen 80 obras de Adriana Varejão (Río de Janeiro, Brasil, 1964) y Paula Rego (Lisboa, Portugal, 1935-Londres, Reino Unido, 2022) y que representa la producción, temas abordados e interpretaciones de dos figuras de distintas generaciones.

12ª SITE SANTA FE INTERNATIONAL PRESENTA FIGURAS NARRATIVAS DEL TERRITORIO
Once Within a Time inauguró el pasado 27 de junio en Nuevo México, una ambiciosa exposición que propone una reflexión sobre las múltiples capas de historia, identidad y memoria que atraviesan a Santa Fe y el norte de Nuevo México.

ESCUCHAR COMO ACTO POLÍTICO Y ECOLÓGICO: MOMENTUM 13 EN NORUEGA
MOMENTUM, la Bienal Nórdica de Arte Contemporáneo, inauguró su 13ª edición, Between/Worlds: Resonant Ecologies, curada por el académico y curador danés Morten Søndergaard. La exhibición invita al público a sintonizar con lo silencioso, lo pasado por alto, lo inaudito. Propone al sonido como forma de reorientar nuestra manera de vivir y como medio para una escucha desprevenida.

ALFREDO JAAR GANADOR DE LA 65ª MEDALLA EDWARD MACDOWELL
El artista visual, arquitecto y cineasta chileno Alfredo Jaar ha sido distinguido con la 65ª Medalla Anual Edward MacDowell por su destacada contribución a la cultura estadounidense en el campo de las "Artes Visuales". Sus fotografías poéticas, películas e instalaciones elaboradas abordan algunos de los mayores problemas sociopolíticos de nuestro tiempo, como el genocidio, el desplazamiento de refugiados, la guerra, la corrupción y la desigualdad económica.
Suscribirse
para recibir noticias a través de nuestro newsletter quincenal o información relacionada al mundo del arte