JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN

Joaquín Sánchez es un artista multidisciplinario cuyo trabajo se ha nutrido de los saberes y haceres de comunidades indígenas y populares de Bolivia y Paraguay con las que desarrolla procesos colaborativos desde más de dos décadas. Sus propuestas, si bien abarcan un amplio espectro de lenguajes y discursos, reconoce ejes precisos vinculados a la historia y la cultura ancestral de los pueblos que habitan el territorio que ambos países se disputaron hace casi un siglo, así como a su propia historia, en una suerte de etnografía personal hecha de fragmentos de memoria.

Por María Galarza
Entrevistas

JOAQUÍN SÁNCHEZ EN EL UNIVERSO PINTA: UNA BÚSQUEDA DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN

Por María Galarza
PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica. 

Noticias

PINTA BAphoto 2023: EL OTRO LADO DE LA HISTORIA

LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

Noticias

LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK

EXPLORANDO EL PRESENTE DE FORMA COLECTIVA EN PROA

Se inauguró en Fundación PROA la exposición Conjeturas. Explorando el arte hoy. Con la curaduría de Rodrigo Alonso, reúne piezas de Andrés Aizicovich, Sergio Avello, Elena Dahn, Iara Freiberg, Mauro Giaconi, Silvia Gurfein, Alicia Herrero, La Chola Poblete, Analía Sabán, Mariela Scafati, Alan Segal, Juan Sorrentino, Amparo Viau y Dolores Zinny & Juan Maidagan.

Noticias

EXPLORANDO EL PRESENTE DE FORMA COLECTIVA EN PROA

YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio. 

Por Mercedes Abella
Entrevistas

YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”

Por Mercedes Abella
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

Noticias

DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD

UNA NOSTALGIA PERMANENTE DE LA PARTIDA

El Contemporary Arts Center de Cincinatti (Estados Unidos) celebra el vigésimo aniversario de su edificio diseñado por Zaha Hadid con la exposición A Permanent Nostalgia for Departure: Un ensayo sobre el legado con Zaha Hadid.

Arquitectura

UNA NOSTALGIA PERMANENTE DE LA PARTIDA

PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Noticias

PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023

CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Abierto
Convocatorias

CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS

DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023

La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.

Noticias

DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023

Videos recomendados

Gonzalo Fuenmayor

Gonzalo Fuenmayor

Chonon Bensho

Chonon Bensho

Federico Ovalles

Federico Ovalles

Esteban Pastorino

Esteban Pastorino

Florencia Grisanti

Florencia Grisanti

Betsabeé Romero

Betsabeé Romero

Lisu Vega

Lisu Vega

Gian Paolo Minelli

Gian Paolo Minelli

Gonzalo Fuenmayor

Gonzalo Fuenmayor

Iosu Aramburu

Iosu Aramburu

Mónica González

Mónica González

Raffaella Descalzi

Raffaella Descalzi

 Augusto Ballardo

Augusto Ballardo