
BRUNO ZEPPILLI: IMÁGENES DE UNA HISTORIA SILENCIADA
En el Museo de Arte de Lima (MALI) se encuentra la muestra Transformaciones visuales, una exposición dedicada a la obra del artista peruano Bruno Zeppilli, que ofrece una lectura provocadora sobre la persistencia de ciertas imágenes en la memoria colectiva peruana.

LATINOAMÉRICA EN QATAR: UN HITO PARA EL MALBA
Se ha inaugurado la primera exposición a gran escala de arte latinoamericano en la región de Asia occidental y el norte de África: LATINOAMERICANO. Modern and Contemporary Art from Malba and Eduardo Costantini Collections.

ALBERTO REBAZA: COLECCIONISMO Y RESIDENCIAS EN PERÚ
Alberto Rebaza es uno de los coleccionistas más influyentes del Perú. Comenzó su colección a fines de los años 90, motivado por el renacimiento del arte contemporáneo peruano. Junto con su esposa, Ginette Larrauri, ha expandido la Colección Rebaza hacia artistas latinoamericanos y europeos, con una mirada sensible a los vínculos entre arte y cultura. Además, lideran una residencia artística, desde donde promueven el intercambio entre creadores internacionales y la escena local. En diálogo con Arte al Día, comparte su visión sobre el coleccionismo, el valor de las residencias y el rol del arte como herramienta de conexión.

CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE RESIDENCIAS CASA ALBERTO HEREDIA 2025–2026
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunció la apertura de la convocatoria nacional para el ciclo 2025–2026 de su Programa de Residencias Casa Alberto Heredia, dirigida a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación de todo el país. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025.

PINTA LIMA: DOS PROYECTOS CURATORIALES QUE NARRAN EL ENTORNO COTIDIANO
En su edición 2025, la feria de arte contemporáneo latinoamericano propone, a través de RADAR y Video Project, una selección de obras que abordan discusiones clave del presente, tanto dentro del campo artístico como fuera de él: desde los cuestionamientos en torno a la resignificación de saberes ancestrales hasta reflexiones sobre las idiosincrasias del ser humano.

ANTONI MUNTADAS EN EL SESC: LOS LÍMITES DEL ESPACIO PÚBLICO
El artista español reconocido por cuestionar las convenciones socioculturales y explorar las relaciones de poder inscritas en la imaginería urbana y el texto, presenta la exposición Muntadas Lugar Público en Brasil.

FORO PINTA LIMA 2025: PENSAR EL MERCADO, EL COLECCIONISMO Y LA PRÁCTICA DE UNA REGIÓN
El ascenso sostenido de artistas peruanos dentro del circuito del arte contemporáneo en el extranjero, la incipiente profesionalización del circuito galerístico y un coleccionismo local en expansión son síntomas de un ecosistema que, aún joven, se está consolidando. En ese contexto, Pinta Lima inaugura su edición 2025 como una plataforma que visibiliza la producción artística del país y presenta su circuito de Charlas de Colección en el marco del conversatorio de FORO.

JONATHAS DE ANDRADE: “L’ART DE NE PAS ETRE VORACE”
La Commanderie de Peyrassol presenta una exposición monográfica de Jonathas de Andrade - Maceió, Brasil, residente en Recife -, en el marco de la temporada cultural, realizada este año bajo la égida de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cultura de Brasil y Francia. Philippe Austruy - propietario del lugar y coleccionista de arte contemporáneo -, haciendo eco de la voluntad de una temporada “multidisciplinaria, innovadora y comprometida” y de las reflexiones y cuestiones contemporáneas definidas como ejes temáticos, en particular, el clima y la transición ecológica, invitó al artista a diseñar una exposición en este vasto dominio vinícola del sur de Francia.

CONVELIO: LA INFRAESTRUCTURA INTELIGENTE QUE MUEVE EL ARTE GLOBAL
Entrevista a Edouard Gouin, co-fundador de Convelio.

EFG LATIN AMERICA ART AWARD: QUINCE AÑOS CELEBRANDO EL ARTE DE UNA REGIÓN
Este 2025, el EFG Latin America Art Award celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes a la creación contemporánea en la región. En el marco de Pinta Lima, una de las ferias donde se realiza la selección de artistas nominados, se destaca el impacto que ha tenido este premio en la visibilidad de las artes visuales latinoamericanas.
Suscribirse
para recibir noticias a través de nuestro newsletter quincenal o información relacionada al mundo del arte