ALEJANDRA PADILLA
Puntadas de Papel

Con una cita de Gregory Bateson como introducción y un texto erudito de Eliseo Verón en el catálogo sobre la cualidad fractal de la naturaleza, de acuerdo a la teoría propuesta por Benoit Mandelbrot, el hombre que acuñó el término fractal, la exposición de Alejandra Padilla en la Galería Rubbers Internacional es un tour de force de trabajos complejos realizados entre 2004 y 2005. Alejandra Padilla nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, en 1961. Actualmente vive en Buenos Aires. Participó por primera vez en una exposición colectiva en el Centro Cultural Recoleta en 1994, y ya en 1997 expuso de manera individual en el Centro Cultural Ricardo Rojas, ambos de Buenos Aires. Desde entonces se sucedieron las muestras de su trabajo en Nueva York, Miami, Chicago, Basilea, Rotterdam, Madrid y Viena, entre otras ciudades. En 1999 fue becada por el Fondo Nacional de las Artes. Es representada en la Argentina por la Galería Rubbers. |
-
Gran nave providencia, 2004, collage, 150 x 150 cm
-
Un árbol para Möebius, 2004-2005,
collage, 94 cm x 79 cm -
Policopias Nº 81 “Ciudad Clon”, 2004-2005, collage, 132 cm x 173 cm
-
Policopias Nº 76 “Dinámica”, 2004-2005, collage, 65 cm x 140 cm
-
-
Policopias Nº 83, Turbulencia,
2004-2005, collage, 133 cm x 153 cm