HUGO CROSTHWAITE
Un Nuevo Posmoderno
Hugo Crosthwaite es un dibujante excepcionalmente talentoso que pertenece a un segmento de la tradición mexicana, y por cierto de Latinoamérica toda, algo alejada de las áreas ocupadas ya sea por Los Tres Grandes -los tres grandes muralistas mexicanos- o por las nuevas generaciones de conceptualistas urbanos que trabajan actualmente en la Ciudad de México. |

Hugo Crosthwaite es un dibujante excepcionalmente talentoso que pertenece a un segmento de la tradición mexicana, y por cierto de Latinoamérica toda, algo alejada de las áreas ocupadas ya sea por Los Tres Grandes -los tres grandes muralistas mexicanos- o por las nuevas generaciones de conceptualistas urbanos que trabajan actualmente en la Ciudad de México. Hay una cantidad de artistas latinoamericanos que vuelven su mirada hacia el realismo hispánico del siglo XVII introducido en Latinoamérica tanto a través del grabado -sobre todo por aquellos exponentes provenientes de Amberes más que de España misma- y de las obras exportadas por el taller de Zurbarán, que parece haber mantenido un comercio floreciente con los territorios de habla hispana en el Nuevo Mundo. La primera exposición de envergadura de las obras deHugo Crosthwaite, un artista de 33 años oriundo de Tijuana, México, está siendo presentada en ArtSpace/Virginia Miller Galleries, Coral Gables, Florida. El Museo de San Diego adquirió recientemente un dibujo de 16 pies, que será incluido en una exposición de primera magnitud el año entrante, y Miller colocó otra de las obras de Crosthwaite en la colección permanente del Museo de Arte Latinoamericano en Long Beach, California. El artista también ha sido nominado como candidato al premio Artes Mundi, que se otorga en Gales, Reino Unido, a los artistas que han obtenido reconocimiento en sus países de origen y están emergiendo en el ámbito internacional, y es finalista en la Bienal de Whitney del 2006. |
-
Tablas de Una Novena, 1999, grafito y carbonilla sobre paneles de madera, mural de 10,80 x 2,40 metros
Por gentileza de ArtSpace/Virginia Miller Galleries, Coral Gables (Miami), Florida -
Ugolino #1 (Embrace), 2002,
Grafito y carbonilla sobre tela, 4,80 x 1,80 m
Por gentileza de ArtSpace/Virginia Miller Galleries, Coral Gables (Miami), Florida -
Cereza, 2003, grafito sobre papel, 101,6 x 81,3 cm
Por gentileza de ArtSpace/Virginia Miller Galleries, Coral Gables (Miami), Florida -
Saturn, 2001, grafito y carbonilla sobre panel de madera, 180 cm de diámetro, por gentileza de ArtSpace/Virginia Miller Galleries, Coral Gables (Miami), Florida
-
Bartolomé, 2004, grafito y carbonilla sobre panel de Madera, 2,40 x 2,40 m, Por gentileza de ArtSpace/Virginia Miller Galleries, Coral Gables (Miami), Florida
-
Beso Fingido, 1999, grafito y carbonilla sobre panel de madera, 122 x 122 cm
Por gentileza de ArtSpace/Virginia Miller Galleries, Coral Gables (Miami), Florida -
Rejoneador Polidextro, 2001, Grafito y carbonilla sobre paneles de madera, 122 x 122 cm, Gentileza de ArtSpace/Virginia Miller Galleries, Coral Gables (Miami), Florida
-
Hugo Crosthwaite
-