MERRILL LYNCH
arteamericas 2005

En su tercera edición celebrada entre el 7 y el 11 de abril en el Coconut Grove Convention Center de Miami, Florida, la feria Merrill Lynch arteaméricas 2005 demostró calidad y altura, afirmándose contundentemente como una de las tres ferias más importantes de Miami junto con Art Basel Miami Beach y Art Miami. La feria Merrill Lynch arteaméricas 2005 aseguró el arraigo y la inserción del arte de América Latina en los Estados Unidos. Cincuenta galerías de 18 países, no sólo de América Latina sino también de España, Francia, Canadá y los Estados Unidos participaron con más de 200 artistas. Las ventas abarcaron un amplio espectro de precios; se vendieron obras desde los 3000 hasta los 25.000 a 30.000 dólares. Sin dudarlo el público apostó a la compra tanto de pinturas como de esculturas, pero también optó por obras más desafiantes, tales como instalaciones, videos y fotografía contemporánea en impresiones digitales y de gran formato. El arte clásico hizo contrapunto con el arte contemporáneo, ofreciendo al publico una increíble variedad estética de propuestas de calidad. Las galerías demostraron un gran profesionalismo. Lo bueno sustituyó al comercialismo fácil que hemos visto en otras ferias contemporáneas. |
-
Walter Otero Gallery, San Juan, Puerto Rico
-
Galeria Isabel Anchorena, Buenos Aires
-
Kcho C.I.C, 2004, sanguine on canvas, 68.9 x 50.7 in, sanguina sobre tela,
175 x 129 cm, Courtesy of Juan Ruiz Galería, Maracaibo, Venezuela -
Carlos Betancourt, La sorpresa vanidosa, 2001. C-print 60 x 60 in, Impresión color, 152,4 x 152,4 cm. Courtesy of Diana Lowenstein Fine Arts, Miami, Florida
-
Francisco Larios. Untitled #10 (Bear) from the series Little Wonders, Digital Print face-mounted to plexiglass, 60 in x 50 in, Sin título # 10 (oso), de la serie Little Wonder, impresión digital montada en plexiglass 23,6 x 19,6 cm.
Courtesy of Mackey Gallery, Houston, Texas -
Víctor Vázquez. Reclining lady with feathers, 1998. Photograph painted in black and white, 47 x 47 in
fotografía en blanco y negro pintada, 120 x 120 cm. Courtesy, of Intemporel, Paris -
Ronald Morán, Silla, 2004. C-Print Edition 6, Fotografía color, edición 6.
Courtesy of Klauss Steinmmertz Arte Contemporáneo, San José, Costa Rica -
Atelier Morales, Tríptico, De la serie "No es más que la vida" AGUA, HUMO y VIENTO N° 3, 2004, Gouache on digital print, 22 x 39.3 in, aguada sobre foto-impresión digital, 56 x 100 cm. Courtesy of Nina Menocal Gallery, Mexico DF
-
Cecilia de Torres Gallery, New York
-
Sicardi Gallery, Houston, Texas
-
Carlos González
Cazador de Sueños, 2004, enameled stainless steel, 72 x 34 in,
Acero inoxidable esmaltado,
182,8 x 86.3 cm.
Courtesy of Galería Botello
San Juan, Puerto Rico -
-
Ana Mendieta, Untitled, 1982. Black and white photograph, 10 x 8 1/4 in, fotografía en blanco y negro, 25,4 x 20,9 cm. Courtesy of Leon Tovar Gallery, New York, New York
-
Tania Candiani. Casco protector, 2003. C-print / impresión color.
Courtesy of Kunsthaus Santa Fe, San Miguel de Allende, Mexico -
Isabel de Obaldía
Escudo rojo, 2004, kiln cast glass engraved on a lathe, 12 x 8 x 2 in, vidrio fundido en horno y torneado, 31,8 x 20,3 x 6,4 cm.
Courtesy of Mary-Anne Martin Fine Art, New York, New York. -
-
Arte al Dia International, Miami, Florida
-
Mackey Gallery, Houston, Texas
-
Vik Muñiz. Boys of Carnival (Madalena),1998, from the Aftermath Series,. Cibachrome print, AP 4/5, 60 x 48 in / impresión en cibacromo, 152, 4 x 122 cm
Courtesy of Galerie Bourbon-Lally, Montreal, Canada