REVIEWS - JOSÉ GURVICH
The Americas Society, New York
Por
Villasmil, Alejandra
![REVIEWS - JOSÉ GURVICH REVIEWS - JOSÉ GURVICH](/var/artealdia_com/storage/images/revistas/112_january_2006/reviews_-_jose_gurvich/183718-1-esl-AR/REVIEWS_-_JOSE_GURVICH1_full.jpg)
Para celebrar la primera retrospectiva de José Gurvich en Nueva York, los curadores Cecilia de Torres y la Fundación José Gurvich, en Uruguay, se enfocan en la herencia judía del artista y su relación con el desarrollo del constructivismo. La exposición agrupa pinturas pastorales realizadas en Israel, su serie desarrollada en Nueva York, piezas al estilo "collages colgantes", relieves y objetos de barro que reflejan sus orígenes e influencias diversas, desde la vibrante vida urbana neoyorquina a la tranquilidad rural de Uruguay e Israel. La mezcla de culturas y experiencias en diversos países derivó en un peculiar lenguaje que combina la vanguardia europea con el arte precolombino y la imaginería folclórica. Gurvich nació en Lituania en 1927 y tenía sólo seis años de edad cuando emigró con su familia a Uruguay. En 1945, se unió al Taller de Joaquín Torres-García pero, tras la muerte de su maestro, se dedicó a viajar extensamente por Europa. Visitó Israel varias veces trabajando como pastor en un "kibbutz", o comuna israelí. En 1970 se mudó a Nueva York, donde murió cuatro años más tarde, a los 47 años de edad y en la cúspide de su creatividad. |
-
New York Collage,
1972
Oil on canvas and burlap,
153¼4 x 195/8 in.
Private Collection, Buenos Aires