REVIEWS - MIGUEL ÁNGEL PAREJA
Sammer Gallery, Miami
Por
Pérez Rementería, Dinorah

Sammer Gallery trae por primera vez a los Estados Unidos una muestra retrospectiva del artista uruguayo Miguel Ángel Pareja, con su trazo colmado de formas abstractas y figurativas, y la enérgica combinación de colores que desafía nuestra capacidad de percepción. Durante los años 50, Pareja trabaja con Fernand Léger en París y Normandía, estudia el mural ravenés y enseña la técnica del mosaico bizantino en Uruguay. Sus óleos sobre tela, cartón, madera y fibra rebasan las clasificaciones; obras que visitan el fauvismo, el cubismo y el expresionismo abstracto mientras resaltan la ineluctable devoción del autor hacia temáticas rurales y de proyección social. "Pareja elaboraba un discurso geométrico sensible y lúdico (...)", dice la ensayista Tatiana Oroño en el catálogo de la exposición There is not one blue only. Perfiles indefinidos, sentimientos que evitan la mirada, rostros modelados a medias, mujer que pesca su bebé, lunas sobre fondo azul, guitarras, siluetas de animales imaginarios, perros que despiertan de su letargo, pájaros que auguran la muerte, se convierten en personajes de una historia que recuerda algún poema de Federico García Lorca, una historia que atraviesa el marco del cuadro y apresa al lector/espectador. |
-
SOA: Black and White
Paintings #11, 2006
Vinyl on Wall
120 x 120 inches
Edition of 3
Vinilo sobre pared, 305 cm x 305 cm
Ed. de 3 -
Vibrational Composition
Oil on board, 28 2/4 x 20 in.
Courtesy of Sammer Gallery, Miami
Composición vibracionista, 1946
Óleo sobre tabla, 73 x 50 cm
Cortesía Sammer Gallery, Miami
Suscribirse
para recibir las últimas noticias y artículos escritos por expertos