LA GALERÍA NO LUGAR PRESENTA “FÁBULAS NEOTROPICALES” DE TEO MONSALVE
Se trata de una exposición individual donde Monsalve expone obras en pintura, dibujo, collage, fotografía, objetos y videoarte.

Neotrópico es el nombre científico que se le ha dado a la región tropical del continente americano. La fauna y flora que habita entre Sur, Centro y Norte América son llamadas Neotropicales. La presente exhibición reúne varios proyectos que el artista ha venido desarrollando en estos últimos 3 años. Monsalve nos presenta series en diversos formatos, medios y soportes que nos invitan a especular sobre la relación entre arte y naturaleza.
A través del tiempo la observación de la naturaleza ha sido motivo de narrativas que han construido mitos en el imaginario social y popular. Basándose en estas construcciones, saberes y entendimientos del mundo, el artista nos propone nuevas interpretaciones que fabulan nuevos relatos a partir de diálogos entre la historia natural y la historia del arte.
Las obras en esta exposición utilizan diversos lenguajes y plantean narrativas híbridas y plurales. Con su práctica, Teo entreteje universos visuales que funcionan para crear nuevas lecturas no establecidas en las disciplinas que usa como referencia (biología, astronomía, antropología). En este sentido su trabajo propone diálogos con historias de la representación como la historia natural y la historia del arte, para decodificar sus estructuras, reinterpretarlas y llevar la mirada a otras formas de entender el mundo.
-
Imágenes cortesía de No Lugar Galería
-
Cuentos del cielo | Medios diversos sobre impresión inkject de constelaciones del Atlas Estelar Uranometría de 1603 de Johann Bayer | Dimensiones variables | 2019-2020
-
ST de la serie Portales del Tiempo Cíclico | Óleo, pintura de laca y vidrio de murano sobre madera y marco de artista | 37x34 cm 2019
-
Imágenes cortesía de No Lugar Galería
-
Imágenes cortesía de No Lugar Galería
-
Imágenes cortesía de No Lugar Galería
-
Imágenes cortesía de No Lugar Galería
-
Noche estrellada | Óleo, acrílico, pintura de laca, papel de cabuya sobre lino | 2020
-
Noche estrellada | Óleo, acrílico, pintura de laca, papel de cabuya sobre lino | 2020
-
Migración Neotropical (serie) | Collage | 2019-2020
-
Piedras de la memoria | Objeto, pintura de laca | Dimensiones variables | 2020
Teo Monsalve (Quito 1988). Artista visual. Posee un MFA por Emily Carr University of Art and Design. Su práctica se ha desarrollado en diversos medios: pintura, dibujo, grabado, instalación y performance. Su investigación y producción se enfocan en temas relacionados con el mundo natural. Su interés por este campo lo ha llevado a reflexionar y cuestionar temáticas y conceptos ligados a conceptos y construcciones como paisaje, flora y fauna, desde una perspectiva post-humanista. Entretejiendo narrativas de distintas historias de la representación (la historia natural y la historia de la pintura), Monsalve encuentra cruces y genera diálogos entre mito y ciencia. En este sentido, su trabajo aborda otras formas de entender la relación tiempo, naturaleza para construir un relato propio. Ha participado en exposiciones colectivas en Ecuador, Canadá, Estados Unidos y México; cuenta además con cuatro exhibiciones individuales: Despertar (No Lugar, 2010), SER de los Andes (Galería Ileana Viteri, 2016), Paraíso Perdido (La ideal, 2017) y Metamorfosis Ambulante (Khora, 2018). Actualmente se desempeña como docente en la USF, y vive y trabaja en Quito, Ecuador.
No Lugar
Vicente León N9-40 y Esmeraldas
La Tola, Centro Histórico de Quito