LUCIFERINAS – MUESTRA COLECTIVA EN CASA HOFFMANN
La exhibición, con curaduría de Paola Peña, reúne obras que vinculan la capacidad metafórica de la luz y el fuego para hacer visibles desde diferentes perspectivas y heterogéneas y apremiantes situaciones que demandan nuestra atención como ciudadanos. También son obras que invitan a ver lo no manifiesto, a no perder la capacidad de asombro, a percatarnos de la siempre latente posibilidad de transformación o creación.

“Cuando llega el día, salimos de la sombra en llamas y sin miedo. El nuevo amanecer florece a medida que lo liberamos. Porque siempre hay luz. Si solo fuéramos lo suficientemente valientes para verlo. Si tan solo fuéramos lo suficientemente valientes para serlo.”
- Amanda Gorman
Paisaje Desolado from Catalina Mora on Vimeo.
“La luz se ha usado frecuentemente como alegoría del conocimiento”, postula la curadora, “enfrentarse a la hoguera fue necesario para ver la realidad y no solo las sombras. No es casual que sea el fuego, el elemento que ilumina la cueva, sin duda, una de las fuentes naturales de luz más importantes, no solo porque fue alrededor del fuego donde como especie aprendimos a hablar, sino también porque muchas revoluciones científicas y tecnológicas tienen su origen en la capacidad de obtener fuego a voluntad. Hay una potencia trasformadora en este elemento, considerado sagrado para muchas culturas, símbolo de fuerza o purificación.” ,agrega.
-
Giovanni Vargas Luna - La forma de las cosas que vienen - Archivo. Colección de 128 frases relacionadas con el tema de la luz. - Pantalla LED - 2018
-
Larry Muñoz - Muerte temporal - Video digital - 2019
-
Ana Villate - La libertad viene en frasquito – Fotografía - 63 x 72 cm - 2012 /2020
-
Jorge Ortíz - La otra luz - Pintura. Papel fotográfico BN. Revelador Dektol D76 y fijador fotográfico para BN. Materiales para fotografía análoga. Obra hecha con luz natural. - 45 x 22 cm - 2021
-
Catalina Mora - Paisaje Desolado – Video - 15’ - 2013 - 2018
Al mismo tiempo, si se toma el aspecto científico donde luciferina es la “sustancia que al oxidarse provoca emisión de luz y que se encuentra en diversos microorganismos y órganos de algunos animales, como la luciérnaga”, la reflexión sobre la luz y sus capacidades se torna introspectiva. Aún, lo más interesante yace en la voluntad de producir luz. La muestra, en su llamado público, busca “encender llamas de múltiples colores, para volver a mirar y atender situaciones que la coyuntura ocasionada por la COVID-19 pospuso, pero también para ser capaces de imaginar lo que sigue en la sombra, agudizar los sentidos para percatarnos de lo invisible”.
Artistas: Adolfo Bernal, Carlos Castro, Santiago Díaz Escamilla, Santiago Escobar-Jaramillo, Valeria Giraldo, Juliana Góngora, Juan David Laserna, Adriana Marmorek, Catalina Mora Fernández, Larry Muñoz, Jorge Ortiz, Giovanni Vargas, Ana María Villate, Sonnia Yépez.
-
Santiago Díaz Escamilla - Clarão. That from Which Things Become Manifest - Impresión con pigmento perdurable sobre papel Backlit, montado en caja de luz - 73.5 x 55.3 x 8 cm – 2018 - Cortesía del artista y de Casas Riegner
-
Valeria Giraldo – Meteoro - Instalación de luz, acrílico y humo - Dimensiones variables - 2014
-
Adriana Marmorek - Reliquia N.17 de la serie Transmutación - Instalación de video HD - 2’15’’ - 2016
-
Carlos Castro – Abierto - Cristal soplado, base de metal y sistema de gas - 2019
-
Sonnia Yepes - Acto de fe - Lampadario electrónico intervenido - 110 x 110 x 45 cm - 2019
29 de abril al 28 de mayo, 2021.
Casa Hoffmann
carrera 2A # 70 - 25, Bogotá, Colombia