NATURE, UNA SOLUCIÓN
Sicardi | Ayers | Bacino presenta su nueva exposición Nature (Naturaleza), abierta hasta el 19 de diciembre de 2020. Esta exposición destaca a los artistas Alberto Baraya, Claudio Bravo, Aldo Bonadei, Maria Fernanda Cardoso, Magdalena Fernández, Thomas Glassford, Gabriel de la Mora, Marie Orensanz, Alejandro Otero, Miguel Angel Ríos, Melanie Smith y Ana Maria Tavares. Todos estos artistas utilizan la observación cercana sobre la naturaleza como punto de partida, ya sea conceptualmente o en términos de materiales utilizados, para crear este cuerpo diverso de trabajo que data de 1950 hasta la actualidad.

Durante el cierre global sin precedentes causado por la pandemia de COVID-19 y un cambio radical en el estilo de vida, muchas personas han encontrado la oportunidad de reconectarse con la naturaleza, pasando más tiempo al aire libre y adoptando un estilo de vida más lento y sintonizado con los ritmos naturales.
Los artistas presentados aquí exploran temas desde la conservación del medio ambiente hasta los ciclos de vida y muerte, y celebran el orden y la belleza inherentes a la naturaleza tanto a escala microscópica como macroscópica.
-
Melanie Smith, Fordlandia, 2014. Acrylic enamel on acrylic, 19 x 23 5/8 x 1 1/8 in.
-
Aldo Bonadei, Landscape n.d., 1968. Oil on canvas, 19 x 27 in.
-
Claudio Bravo, Plants, 1972. Oil on canvas, 56 1/2 x 43 3/4 in.
-
Marie Orensanz, Untitled, 1987-1988. Drawing and relief on marble , 13 3/8 x 21 1/4 x 3 15/16 in.
-
Miguel Ángel Ríos, Untitled Nº 2, 2020. Charcoal, graphite, watercolor and collage on paper, 11 x 14 in. (27.9 x 35.6 cm.)
-
María Fernanda Cardoso, Untitled from the series, Woven Water, Submarine Landscape Oreastus Nodulosus, 1994-2015. Starfish, metal
-
Gabriel de la Mora, 10,980, 2013. 10,980 pieces of eggshell [quail] on wood, 11 13/16 x 11 13/16 x 1 1/2 in. (detail)
Un regreso a la naturaleza podría ser la única respuesta a las crecientes crisis ambientales y de salud global que enfrentamos hoy como población. Dentro de la naturaleza, se pueden encontrar muchas respuestas sobre cómo vivir de manera responsable y sustentable, y se pueden encontrar muchas curas para las enfermedades que afectan a nuestra población.
-
María Fernanda Cardoso, Butterfly Drawing Blue, 2003. Archival butterfly wings, acrylic, silicone & metal, 12 x 16 x 3 in.
-
Magdalena Fernández Arriaga, 3e009, Ed. 2/3 [Edition of 3 + AP], 2009. Stainless Steel, 12 legs, 1 cylinder and 12 screws, 43 1/16 x 54 1/8 in.
-
María Fernanda Cardoso, Grasshoppers jumping - Saltamontes saltando, 2/5 [Edition of 5+2AP], 2010. Digital pigment print on 300 gr cotton, 15 3/4 x 23 5/8 in.
-
María Fernanda Cardoso, Arbolito - Little tree, Ed. 2/5 [Edition of 5 + 2AP], 2010. Digital pigment print on 300 gr. cotton, 23 5/8 x 15 3/4 in.
-
Alberto Baraya, Diptych of the Virgin of the Fake Gun Machine, 2019. Found objects, photographs and pencil on cardboard, 20 1/16 x 15 3/4 x 2 5/16 in. each
-
Melanie Smith, Fordlandia, 2014. Acrylic enamel on acrylic, 19 x 23 5/8 x 1 1/8 in.
Fundada por María Inés Sicardi en 1994, Sicardi Gallery fue una de las primeras en los Estados Unidos en representar a artistas de vanguardia y contemporáneos de América Latina. A día de hoy, la galería se conoce como Sicardi | Ayers | Bacino en reconocimiento a la asociación de diecinueve años de su fundadora con Allison Armstrong Ayers y Carlos Bacino.
Sicardi | Ayers | Bacino
1506 W. Alabama St.
Houston, Texas 77006 USA