MORA GOMEZ LUENGO: LAS FÁBULAS DEL DIABLO EN ESPACIO FTALO
Desde el 18 de noviembre al 20 de diciembre, la muestra apela a diferentes lenguajes visuales, recursos y variantes expresivas para ofrecer en sus imágenes una atmósfera inquietante, aquello que es explícitamente pero también permanece sin revelar.

Como si se tratara de una delgada membrana que pone en tensión lo dicho, lo silenciado y lo enfrentado, cada obra se transforma en un umbral abierto que interpela al espectador desde una oscilante dicotomía.
Desde un lenguaje visual figurativo-narrativo, la artista construye reconocibles pero ambiguos escenarios exuberantes, poblados de extrañeza donde la comida, la bebida y la sexualidad conviven y se convierten en un paisaje onírico.
-
El gato curioso y el intruso, 2020 óleo sobre lienzo 124x150cm
-
El diablo, 2020 Óleo sobre tela, 90 x 95cm
-
El festín del fin del mundo, 2020 Óleo sobre tela, 120x150cm
-
Las correctas conjeturas de la señorita G, 2020 Óleo sobre lienzo, 90x95cm
-
Cuatro peras y un amor , 2020 Óleo sobre lienzo, 124x150cm
-
La resolución de la serpiente, 2019 Óleo sobre lienzo, 150x150cm
-
El éxodo de las lombrices, 2019 óleo sobre lienzo, 150 x 150cm
Mora Gomez Luengo (1979) vive y trabaja en Bs As. Cursó estudio de artes visuales y diseño gráfico y se formó en talleres y clínicas de obra. Trabaja en el campo del dibujo, de la pintura y la cerámica, donde se vincula a la naturaleza, la exuberancia, lo femenino, el erotismo y la sexualidad.
Espacio FTALO es una galería de arte contemporáneo especializada en la pintura figurativa. Sus iniciativas y exposiciones buscan visibilizar el carácter contemporáneo de la pintura y dar protagonismo a los artistas activos en este territorio disciplinar. Ubicado en pleno Palermo, la programación incluye exposiciones mensuales, individuales o colectivas, así́ como encuentros que invitan a explorar vínculos entre la pintura, instalaciones y performances. Su trastienda reúne una gran variedad de artistas y obras que además incluyen al dibujo como una disciplina en diálogo continuo con la pintura.