NATALIA ÁNGELES VIEYRA: LA CURADORA DE ARTE LATINO DE LA NATIONAL GALLERY
La National Gallery of Art anunció el nombramiento de Natalia Ángeles Vieyra como la nueva curadora asociada del arte latino. Asumirá el cargo el 30 de junio. Vieyra desempeñará un papel fundamental en la labor del museo. Se unirá a un equipo de siete curadores en el departamento de arte moderno y contemporáneo dedicados al arte de los siglos XX y XXI.

Como especialista y asesora en arte latino, Natalia Ángeles Vieyra contribuirá a la adquisición, exposición (tanto temporal como permanente) e investigación dentro del rubro, así como al servicio público que ofrece el museo en este campo. Actualmente, la colección de la National Gallery incluye obras de artistas latino/a/es destacado/a/es, como Ana Mendieta, Félix González-Torres, Rupert García, Carmen Herrera, Daniel Lind-Ramos, Freddy Rodríguez, Christina Fernández, Miguel Luciano, y Martine Gutiérrez. Vieyra se encargará de expandir, estudiar e interpretar el arte latino moderno y contemporáneo en el contexto de una colección creciente y diversa. Ya que el arte latino es un campo amplio, que atraviesa la historia y los medios artísticos, Vieyra trabajará en colaboración con otros departamentos de curaduría para ayudar a integrar el arte y las perspectivas latinas en todo aspecto.
El puesto fue creado gracias a una subvención de $500,000 de la Fundación Getty como parte de la iniciativa Advancing Latinx Art in Museums (Promoviendo el arte latino en los museos; ALAM, por sus siglas en inglés), con el apoyo de las Fundaciones Mellon, Ford, Getty y Terra.
Natalia Ángeles Vieyra es curadora e historiadora del arte, y ha trabajado y estudiado el arte latino de EE. UU., así como el arte latinoamericano y caribeño creado desde el siglo XIX. Su tesis doctoral se enfocó en la obra del artista puertorriqueño Francisco Oller, plasmándolo dentro del amplio contexto de las Américas. A lo largo de su carrera, ha impulsado el diálogo entre obras históricas y comunidades y artistas latino/a/es contemporáneo/a/es. En su calidad de curadora asociada de arte americano en el Worcester Art Museum de Massachusetts, Vieyra encabezó la adquisición y préstamo de largo plazo de una variedad de obras de artistas latino/a/es, latinoamericano/a/es y afroamericano/a/es, en colaboración con el Instituto de Cultura Puertorriqueña y colecciones privadas en Puerto Rico, entre otros. Durante su estancia como Maher Curatorial Fellow of American Art en los Harvard Art Museums, implementó programas innovadores que crearon una conversación entre audiencias latinas y obras de artistas como Ana Mendieta, Juan Sánchez y Enrique Chagoya. Asimismo, fue curadora y coorganizadora de varias exposiciones e instalaciones, entre ellos De los Andes al Caribe: El arte americano desde el imperio español /From the Andes to the Caribbean: American Art from the Spanish Empire y Prints from the Brandywine Workshop and Archives: Creative Communities.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

Sargent's Daughters presenta la exposición Inverso Mundus: Quimeras, la exposición debut en Nueva York del colectivo de artistas rusos de fama internacional AES+F.
EL DEBUT DE AES+F EN NUEVA YORK EN SARGENT'S DAUGHTERS

La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).
NEXT: PLATAFORMA VIBRANTE Y TERRITORIO DE DIÁLOGO
La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).

En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.
DAR VUELTA LOS SIGNIFICADOS DE NUESTRO CONTINENTE: HERLITZKA & CO. + HENRIQUE FARIA EN PINTA PArC
En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

Sargent's Daughters presenta la exposición Inverso Mundus: Quimeras, la exposición debut en Nueva York del colectivo de artistas rusos de fama internacional AES+F.
EL DEBUT DE AES+F EN NUEVA YORK EN SARGENT'S DAUGHTERS

La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).
NEXT: PLATAFORMA VIBRANTE Y TERRITORIO DE DIÁLOGO
La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).

En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.
DAR VUELTA LOS SIGNIFICADOS DE NUESTRO CONTINENTE: HERLITZKA & CO. + HENRIQUE FARIA EN PINTA PArC
En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

Sargent's Daughters presenta la exposición Inverso Mundus: Quimeras, la exposición debut en Nueva York del colectivo de artistas rusos de fama internacional AES+F.
EL DEBUT DE AES+F EN NUEVA YORK EN SARGENT'S DAUGHTERS

La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).
NEXT: PLATAFORMA VIBRANTE Y TERRITORIO DE DIÁLOGO
La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).

En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.
DAR VUELTA LOS SIGNIFICADOS DE NUESTRO CONTINENTE: HERLITZKA & CO. + HENRIQUE FARIA EN PINTA PArC
En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

Sargent's Daughters presenta la exposición Inverso Mundus: Quimeras, la exposición debut en Nueva York del colectivo de artistas rusos de fama internacional AES+F.
EL DEBUT DE AES+F EN NUEVA YORK EN SARGENT'S DAUGHTERS

La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).
NEXT: PLATAFORMA VIBRANTE Y TERRITORIO DE DIÁLOGO
La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).

En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.
DAR VUELTA LOS SIGNIFICADOS DE NUESTRO CONTINENTE: HERLITZKA & CO. + HENRIQUE FARIA EN PINTA PArC
En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

Sargent's Daughters presenta la exposición Inverso Mundus: Quimeras, la exposición debut en Nueva York del colectivo de artistas rusos de fama internacional AES+F.
EL DEBUT DE AES+F EN NUEVA YORK EN SARGENT'S DAUGHTERS

La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).
NEXT: PLATAFORMA VIBRANTE Y TERRITORIO DE DIÁLOGO
La sección NEXT de Pinta PArC 2024 surge como una ventana al panorama del arte emergente latinoamericano, trazando un diálogo profundo entre diversas escenas artísticas y una colaboración dinámica con seis galerías: Vigil Gonzales (Cusco y Buenos Aires), Salón Comunal (Bogotá), Enhorabuena Espacio (Madrid), Remota (Salta), Constitución (Buenos Aires) y Paseolab / Galería del Paseo (Lima y Punta del Este).

En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.
DAR VUELTA LOS SIGNIFICADOS DE NUESTRO CONTINENTE: HERLITZKA & CO. + HENRIQUE FARIA EN PINTA PArC
En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.