EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

Contextualizada en el año dedicado a las Historias Queer en el MASP, la exposición destaca los aspectos queer que impregnan la obra del artista y el modo en que su sexualidad emerge en las distintas fases de su producción.
Abarcando más de cuatro décadas de trabajo del artista irlandés, la exposición reúne más de veinte obras de Bacon, desde las primeras décadas de su producción hasta los años ochenta, y va acompañada de un catálogo con ensayos inéditos.
Francis Bacon (Dublín, Irlanda, 1909-1992, Madrid, España) está considerado uno de los pintores más importantes del arte del siglo XX, con más de seis décadas de producción. Hijo de padres ingleses, tuvo una infancia difícil en un entorno familiar violento. A los dieciséis años, su padre le echó de casa y, tras pasar temporadas en Berlín y París, se instaló en Londres a partir de la década de 1930, donde comenzó su carrera como artista. Bacon construyó una obra sólida y llamativa, convirtiéndose en una figura clave de la renovación de la pintura figurativa.
El artista se centró especialmente en las figuras masculinas, su objeto de deseo, en retratos y desnudos. La exposición presenta retratos de hombres con los que mantuvo notables relaciones, como Peter Lacy (1916-1962) y George Dyer (1934-1971), así como de otras figuras importantes en su vida, como su íntimo compañero John Edwards.
-
Francis Bacon (Dublin, Irlanda [Ireland], 1909-1992, Madrid, Espanha [Spain])
Two Figures with a Monkey [Duas figuras com um macaco], 1973
Óleo sobre tela [Oil on canvas], 198,5 × 148 cm,
Museo Tamayo Arte Contemporáneo, INBAL, Secretaría de Cultura
SIGROPAM: 14737
CR 73-09, Cidade do México [Mexico City]
© The Estate of Francis Bacon. All rights reserved. AUTVIS, Brasil / DACS/Artimage, London 2024
-
Francis Bacon (Dublin, Irlanda [Ireland], 1909-1992, Madrid, Espanha [Spain])
Man at a Washbasin [Homem em um lavatório], c.1954
Óleo sobre tela [Oil paint on canvas], 170.8 × 135 cm
Private Collection
CR 54-02
© The Estate of Francis Bacon. All rights reserved. AUTVIS, Brasil / DACS/Artimage, London 2024. Photo: Prudence Cuming Associates Ltd
-
Francis Bacon (Dublin, Irlanda [Ireland], 1909-1992, Madrid, Espanha [Spain])
Study for Self-Portrait [Estudo para autorretrato], 1981
Óleo sobre tela [Oil on canvas], 198 × 147.5 cm
Von der Heydt-Museum, Wuppertal
CR 81-06
© The Estate of Francis Bacon. All rights reserved. AUTVIS, Brasil / DACS/Artimage, London 2024. Photo: Prudence Cuming Associates Ltd
-
Francis Bacon (Dublin, Irlanda [Ireland], 1909-1992, Madrid, Espanha [Spain])
Two Figures with a Monkey [Duas figuras com um macaco], 1973
Óleo sobre tela [Oil on canvas], 198,5 × 148 cm,
Museo Tamayo Arte Contemporáneo, INBAL, Secretaría de Cultura
SIGROPAM: 14737
CR 73-09, Cidade do México [Mexico City]
© The Estate of Francis Bacon. All rights reserved. AUTVIS, Brasil / DACS/Artimage, London 2024
La fisicidad del cuerpo es traducida por el artista mediante texturas gruesas y aceitosas, que dan a las figuras formas casi abstractas. Los cuadros de Bacon reúnen una gran variedad de fuentes iconográficas, revisitando temas canónicos y combinando referencias de la historia del arte con sus experiencias personales y sus percepciones del cuerpo masculino.
La producción de Bacon acompaña los cambios significativos de la experiencia queer en el contexto social británico, ya que los actos sexuales entre personas del mismo sexo no se despenalizaron en Inglaterra hasta 1967, tras la promulgación de la Ley de Delitos Sexuales. Estas transformaciones tuvieron importantes consecuencias en la obra del artista. Todavía en la década de 1950, Bacon produjo Dos figuras (1953) y Dos figuras en la hierba (1954), obras que marcan un punto de inflexión en su carrera. En ambas, dos cuerpos masculinos aparecen en escena, entrelazados y sobrepasando los límites del cuerpo. Estas parejas de figuras, a las que el artista se refería como "acoplamientos", podrían confundirse con imágenes de luchadores enfrentándose, amplificando la ambigüedad de las imágenes queer presentadas por Bacon.
Si al principio su producción estuvo marcada por una cierta ambigüedad entre el deseo y la violencia, sobre todo en los años cincuenta, la presencia de lo erótico y de las relaciones homosexuales se hizo gradualmente más evidente. La obra Man at a Washbasin (hacia 1954) también sugiere un sentimiento de intimidad basado en un gesto cotidiano: una figura humana arqueada inclinada sobre el lavabo. El cuadro sugiere este vínculo al retratar un momento de intimidad en el trato con el cuerpo.
Te puede interesar

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

La feria española de arte internacional ARCOmadrid se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo con un gran caudal de propuestas, proyectos curatoriales, galerías y artistas latinoamericanas.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ARCOmadrid 2024
La feria española de arte internacional ARCOmadrid se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo con un gran caudal de propuestas, proyectos curatoriales, galerías y artistas latinoamericanas.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
EL TEMA DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA 2024: STRANIERI OVUNQUE / EXTRAÑOS EN TODAS PARTES
El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).
ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA
El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).

La exposición Teresa Solar Abbourd. Pájaro sueño de máquina en Museo CA2M presenta dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años. Cuenta con la curaduría de Tania Pardo y Claudia Segura Campins.
RESISTENCIA Y VACÍO: TERESA SOLAR ABBOUD EN CA2M
La exposición Teresa Solar Abbourd. Pájaro sueño de máquina en Museo CA2M presenta dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años. Cuenta con la curaduría de Tania Pardo y Claudia Segura Campins.

Dos décadas después de que Miguel Ángel Rojas (1946, Bogotá, Colombia) conceptualizase en su proyecto David Quiebramales su denuncia de la violencia y el uso de la educación como el vehículo más eficiente hacia una catarsis de quien la sufre, la sede madrileña de La Cometa revisita su obra quizá más emblemática y la reinterpreta como marco de una retrospectiva temática. Esta conmemoración de ese primer David Quiebramales enmarca una mirada que todavía cuesta superar y que, todavía hoy, sirve para trazar esas nocivas dinámicas sociales que se crean entre la sociedad y la guerra, lo institucional y lo político.
UNA MIRADA AL QUIEBRAMALES DE MIGUEL ÁNGEL ROJAS
Dos décadas después de que Miguel Ángel Rojas (1946, Bogotá, Colombia) conceptualizase en su proyecto David Quiebramales su denuncia de la violencia y el uso de la educación como el vehículo más eficiente hacia una catarsis de quien la sufre, la sede madrileña de La Cometa revisita su obra quizá más emblemática y la reinterpreta como marco de una retrospectiva temática. Esta conmemoración de ese primer David Quiebramales enmarca una mirada que todavía cuesta superar y que, todavía hoy, sirve para trazar esas nocivas dinámicas sociales que se crean entre la sociedad y la guerra, lo institucional y lo político.

La National Gallery of Art anunció el nombramiento de Natalia Ángeles Vieyra como la nueva curadora asociada del arte latino. Asumirá el cargo el 30 de junio. Vieyra desempeñará un papel fundamental en la labor del museo. Se unirá a un equipo de siete curadores en el departamento de arte moderno y contemporáneo dedicados al arte de los siglos XX y XXI.
NATALIA ÁNGELES VIEYRA: LA CURADORA DE ARTE LATINO DE LA NATIONAL GALLERY
La National Gallery of Art anunció el nombramiento de Natalia Ángeles Vieyra como la nueva curadora asociada del arte latino. Asumirá el cargo el 30 de junio. Vieyra desempeñará un papel fundamental en la labor del museo. Se unirá a un equipo de siete curadores en el departamento de arte moderno y contemporáneo dedicados al arte de los siglos XX y XXI.

La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.
CATHERINE OPIE EN EL MASP – EL GÉNERO DEL RETRATO
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.

La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.
LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LIA D CASTRO EN MASP
La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.

Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.
CUERPO AL REVÉS - FRANCIS BACON, LA BELLEZA DE LA CARNE
Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

La feria española de arte internacional ARCOmadrid se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo con un gran caudal de propuestas, proyectos curatoriales, galerías y artistas latinoamericanas.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ARCOmadrid 2024
La feria española de arte internacional ARCOmadrid se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo con un gran caudal de propuestas, proyectos curatoriales, galerías y artistas latinoamericanas.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
EL TEMA DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA 2024: STRANIERI OVUNQUE / EXTRAÑOS EN TODAS PARTES
El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).
ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA
El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).

La exposición Teresa Solar Abbourd. Pájaro sueño de máquina en Museo CA2M presenta dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años. Cuenta con la curaduría de Tania Pardo y Claudia Segura Campins.
RESISTENCIA Y VACÍO: TERESA SOLAR ABBOUD EN CA2M
La exposición Teresa Solar Abbourd. Pájaro sueño de máquina en Museo CA2M presenta dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años. Cuenta con la curaduría de Tania Pardo y Claudia Segura Campins.

Dos décadas después de que Miguel Ángel Rojas (1946, Bogotá, Colombia) conceptualizase en su proyecto David Quiebramales su denuncia de la violencia y el uso de la educación como el vehículo más eficiente hacia una catarsis de quien la sufre, la sede madrileña de La Cometa revisita su obra quizá más emblemática y la reinterpreta como marco de una retrospectiva temática. Esta conmemoración de ese primer David Quiebramales enmarca una mirada que todavía cuesta superar y que, todavía hoy, sirve para trazar esas nocivas dinámicas sociales que se crean entre la sociedad y la guerra, lo institucional y lo político.
UNA MIRADA AL QUIEBRAMALES DE MIGUEL ÁNGEL ROJAS
Dos décadas después de que Miguel Ángel Rojas (1946, Bogotá, Colombia) conceptualizase en su proyecto David Quiebramales su denuncia de la violencia y el uso de la educación como el vehículo más eficiente hacia una catarsis de quien la sufre, la sede madrileña de La Cometa revisita su obra quizá más emblemática y la reinterpreta como marco de una retrospectiva temática. Esta conmemoración de ese primer David Quiebramales enmarca una mirada que todavía cuesta superar y que, todavía hoy, sirve para trazar esas nocivas dinámicas sociales que se crean entre la sociedad y la guerra, lo institucional y lo político.

La National Gallery of Art anunció el nombramiento de Natalia Ángeles Vieyra como la nueva curadora asociada del arte latino. Asumirá el cargo el 30 de junio. Vieyra desempeñará un papel fundamental en la labor del museo. Se unirá a un equipo de siete curadores en el departamento de arte moderno y contemporáneo dedicados al arte de los siglos XX y XXI.
NATALIA ÁNGELES VIEYRA: LA CURADORA DE ARTE LATINO DE LA NATIONAL GALLERY
La National Gallery of Art anunció el nombramiento de Natalia Ángeles Vieyra como la nueva curadora asociada del arte latino. Asumirá el cargo el 30 de junio. Vieyra desempeñará un papel fundamental en la labor del museo. Se unirá a un equipo de siete curadores en el departamento de arte moderno y contemporáneo dedicados al arte de los siglos XX y XXI.

La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.
CATHERINE OPIE EN EL MASP – EL GÉNERO DEL RETRATO
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.

La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.
LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LIA D CASTRO EN MASP
La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.

Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.
CUERPO AL REVÉS - FRANCIS BACON, LA BELLEZA DE LA CARNE
Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

La feria española de arte internacional ARCOmadrid se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo con un gran caudal de propuestas, proyectos curatoriales, galerías y artistas latinoamericanas.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ARCOmadrid 2024
La feria española de arte internacional ARCOmadrid se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo con un gran caudal de propuestas, proyectos curatoriales, galerías y artistas latinoamericanas.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
EL TEMA DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA 2024: STRANIERI OVUNQUE / EXTRAÑOS EN TODAS PARTES
El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).
ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA
El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).

La exposición Teresa Solar Abbourd. Pájaro sueño de máquina en Museo CA2M presenta dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años. Cuenta con la curaduría de Tania Pardo y Claudia Segura Campins.
RESISTENCIA Y VACÍO: TERESA SOLAR ABBOUD EN CA2M
La exposición Teresa Solar Abbourd. Pájaro sueño de máquina en Museo CA2M presenta dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años. Cuenta con la curaduría de Tania Pardo y Claudia Segura Campins.

Dos décadas después de que Miguel Ángel Rojas (1946, Bogotá, Colombia) conceptualizase en su proyecto David Quiebramales su denuncia de la violencia y el uso de la educación como el vehículo más eficiente hacia una catarsis de quien la sufre, la sede madrileña de La Cometa revisita su obra quizá más emblemática y la reinterpreta como marco de una retrospectiva temática. Esta conmemoración de ese primer David Quiebramales enmarca una mirada que todavía cuesta superar y que, todavía hoy, sirve para trazar esas nocivas dinámicas sociales que se crean entre la sociedad y la guerra, lo institucional y lo político.
UNA MIRADA AL QUIEBRAMALES DE MIGUEL ÁNGEL ROJAS
Dos décadas después de que Miguel Ángel Rojas (1946, Bogotá, Colombia) conceptualizase en su proyecto David Quiebramales su denuncia de la violencia y el uso de la educación como el vehículo más eficiente hacia una catarsis de quien la sufre, la sede madrileña de La Cometa revisita su obra quizá más emblemática y la reinterpreta como marco de una retrospectiva temática. Esta conmemoración de ese primer David Quiebramales enmarca una mirada que todavía cuesta superar y que, todavía hoy, sirve para trazar esas nocivas dinámicas sociales que se crean entre la sociedad y la guerra, lo institucional y lo político.

La National Gallery of Art anunció el nombramiento de Natalia Ángeles Vieyra como la nueva curadora asociada del arte latino. Asumirá el cargo el 30 de junio. Vieyra desempeñará un papel fundamental en la labor del museo. Se unirá a un equipo de siete curadores en el departamento de arte moderno y contemporáneo dedicados al arte de los siglos XX y XXI.
NATALIA ÁNGELES VIEYRA: LA CURADORA DE ARTE LATINO DE LA NATIONAL GALLERY
La National Gallery of Art anunció el nombramiento de Natalia Ángeles Vieyra como la nueva curadora asociada del arte latino. Asumirá el cargo el 30 de junio. Vieyra desempeñará un papel fundamental en la labor del museo. Se unirá a un equipo de siete curadores en el departamento de arte moderno y contemporáneo dedicados al arte de los siglos XX y XXI.

La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.
CATHERINE OPIE EN EL MASP – EL GÉNERO DEL RETRATO
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.

La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.
LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LIA D CASTRO EN MASP
La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.

Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.
CUERPO AL REVÉS - FRANCIS BACON, LA BELLEZA DE LA CARNE
Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

La feria española de arte internacional ARCOmadrid se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo con un gran caudal de propuestas, proyectos curatoriales, galerías y artistas latinoamericanas.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ARCOmadrid 2024
La feria española de arte internacional ARCOmadrid se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo con un gran caudal de propuestas, proyectos curatoriales, galerías y artistas latinoamericanas.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
EL TEMA DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA 2024: STRANIERI OVUNQUE / EXTRAÑOS EN TODAS PARTES
El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).
ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA
El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).

La exposición Teresa Solar Abbourd. Pájaro sueño de máquina en Museo CA2M presenta dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años. Cuenta con la curaduría de Tania Pardo y Claudia Segura Campins.
RESISTENCIA Y VACÍO: TERESA SOLAR ABBOUD EN CA2M
La exposición Teresa Solar Abbourd. Pájaro sueño de máquina en Museo CA2M presenta dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años. Cuenta con la curaduría de Tania Pardo y Claudia Segura Campins.

Dos décadas después de que Miguel Ángel Rojas (1946, Bogotá, Colombia) conceptualizase en su proyecto David Quiebramales su denuncia de la violencia y el uso de la educación como el vehículo más eficiente hacia una catarsis de quien la sufre, la sede madrileña de La Cometa revisita su obra quizá más emblemática y la reinterpreta como marco de una retrospectiva temática. Esta conmemoración de ese primer David Quiebramales enmarca una mirada que todavía cuesta superar y que, todavía hoy, sirve para trazar esas nocivas dinámicas sociales que se crean entre la sociedad y la guerra, lo institucional y lo político.
UNA MIRADA AL QUIEBRAMALES DE MIGUEL ÁNGEL ROJAS
Dos décadas después de que Miguel Ángel Rojas (1946, Bogotá, Colombia) conceptualizase en su proyecto David Quiebramales su denuncia de la violencia y el uso de la educación como el vehículo más eficiente hacia una catarsis de quien la sufre, la sede madrileña de La Cometa revisita su obra quizá más emblemática y la reinterpreta como marco de una retrospectiva temática. Esta conmemoración de ese primer David Quiebramales enmarca una mirada que todavía cuesta superar y que, todavía hoy, sirve para trazar esas nocivas dinámicas sociales que se crean entre la sociedad y la guerra, lo institucional y lo político.

La National Gallery of Art anunció el nombramiento de Natalia Ángeles Vieyra como la nueva curadora asociada del arte latino. Asumirá el cargo el 30 de junio. Vieyra desempeñará un papel fundamental en la labor del museo. Se unirá a un equipo de siete curadores en el departamento de arte moderno y contemporáneo dedicados al arte de los siglos XX y XXI.
NATALIA ÁNGELES VIEYRA: LA CURADORA DE ARTE LATINO DE LA NATIONAL GALLERY
La National Gallery of Art anunció el nombramiento de Natalia Ángeles Vieyra como la nueva curadora asociada del arte latino. Asumirá el cargo el 30 de junio. Vieyra desempeñará un papel fundamental en la labor del museo. Se unirá a un equipo de siete curadores en el departamento de arte moderno y contemporáneo dedicados al arte de los siglos XX y XXI.

La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.
CATHERINE OPIE EN EL MASP – EL GÉNERO DEL RETRATO
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.

La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.
LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LIA D CASTRO EN MASP
La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.

Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.
CUERPO AL REVÉS - FRANCIS BACON, LA BELLEZA DE LA CARNE
Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

La feria española de arte internacional ARCOmadrid se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo con un gran caudal de propuestas, proyectos curatoriales, galerías y artistas latinoamericanas.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ARCOmadrid 2024
La feria española de arte internacional ARCOmadrid se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo con un gran caudal de propuestas, proyectos curatoriales, galerías y artistas latinoamericanas.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
EL TEMA DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA 2024: STRANIERI OVUNQUE / EXTRAÑOS EN TODAS PARTES
El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).
ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA
El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).

La exposición Teresa Solar Abbourd. Pájaro sueño de máquina en Museo CA2M presenta dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años. Cuenta con la curaduría de Tania Pardo y Claudia Segura Campins.
RESISTENCIA Y VACÍO: TERESA SOLAR ABBOUD EN CA2M
La exposición Teresa Solar Abbourd. Pájaro sueño de máquina en Museo CA2M presenta dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años. Cuenta con la curaduría de Tania Pardo y Claudia Segura Campins.

Dos décadas después de que Miguel Ángel Rojas (1946, Bogotá, Colombia) conceptualizase en su proyecto David Quiebramales su denuncia de la violencia y el uso de la educación como el vehículo más eficiente hacia una catarsis de quien la sufre, la sede madrileña de La Cometa revisita su obra quizá más emblemática y la reinterpreta como marco de una retrospectiva temática. Esta conmemoración de ese primer David Quiebramales enmarca una mirada que todavía cuesta superar y que, todavía hoy, sirve para trazar esas nocivas dinámicas sociales que se crean entre la sociedad y la guerra, lo institucional y lo político.
UNA MIRADA AL QUIEBRAMALES DE MIGUEL ÁNGEL ROJAS
Dos décadas después de que Miguel Ángel Rojas (1946, Bogotá, Colombia) conceptualizase en su proyecto David Quiebramales su denuncia de la violencia y el uso de la educación como el vehículo más eficiente hacia una catarsis de quien la sufre, la sede madrileña de La Cometa revisita su obra quizá más emblemática y la reinterpreta como marco de una retrospectiva temática. Esta conmemoración de ese primer David Quiebramales enmarca una mirada que todavía cuesta superar y que, todavía hoy, sirve para trazar esas nocivas dinámicas sociales que se crean entre la sociedad y la guerra, lo institucional y lo político.

La National Gallery of Art anunció el nombramiento de Natalia Ángeles Vieyra como la nueva curadora asociada del arte latino. Asumirá el cargo el 30 de junio. Vieyra desempeñará un papel fundamental en la labor del museo. Se unirá a un equipo de siete curadores en el departamento de arte moderno y contemporáneo dedicados al arte de los siglos XX y XXI.
NATALIA ÁNGELES VIEYRA: LA CURADORA DE ARTE LATINO DE LA NATIONAL GALLERY
La National Gallery of Art anunció el nombramiento de Natalia Ángeles Vieyra como la nueva curadora asociada del arte latino. Asumirá el cargo el 30 de junio. Vieyra desempeñará un papel fundamental en la labor del museo. Se unirá a un equipo de siete curadores en el departamento de arte moderno y contemporáneo dedicados al arte de los siglos XX y XXI.

La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.
CATHERINE OPIE EN EL MASP – EL GÉNERO DEL RETRATO
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.

La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.
LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LIA D CASTRO EN MASP
La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.

Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.
CUERPO AL REVÉS - FRANCIS BACON, LA BELLEZA DE LA CARNE
Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.