Notas relacionadas con: Brasil

MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR

MIAMI

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

Por María Galarza
Entrevistas

MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR

Por María Galarza

MIAMI

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

Noticias

LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

EL ARTISTA MATÍAS DUVILLE SERÁ REPRESENTADO POR CASA TRIÂNGULO

La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.

Galerías

EL ARTISTA MATÍAS DUVILLE SERÁ REPRESENTADO POR CASA TRIÂNGULO

La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.

DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023

La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.

Noticias

DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023

La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.

¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

Noticias

¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

Noticias

MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

DIVERSIDAD Y FLUIDEZ. LA BIENAL DE SÃO PAULO 2023

La Bienal de São Paulo abrió sus puertas en su 35ª edición. Coreografías de lo imposible pone el foco en explorar nuevas perspectivas del mundo a partir de la urgencia de los tiempos actuales.

Noticias

DIVERSIDAD Y FLUIDEZ. LA BIENAL DE SÃO PAULO 2023

La Bienal de São Paulo abrió sus puertas en su 35ª edición. Coreografías de lo imposible pone el foco en explorar nuevas perspectivas del mundo a partir de la urgencia de los tiempos actuales.

SHEROANAWE HAKIHIIWE: COSMOLOGÍA YANOMAMI EN EL MASP

La exposición Todo esto somos nosotros de la artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe en el MASP presentó 48 obras con la misión de preservar el valor cultural de su comunidad.

Noticias

SHEROANAWE HAKIHIIWE: COSMOLOGÍA YANOMAMI EN EL MASP

La exposición Todo esto somos nosotros de la artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe en el MASP presentó 48 obras con la misión de preservar el valor cultural de su comunidad.

PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Noticias

PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

Noticias

TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 2)
Por Jorge Luna Ortuño – Filósofo e investigador
Reseñas

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 2)

Por Jorge Luna Ortuño – Filósofo e investigador
agosto 16, 2023
LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 1)
Por Jorge Luna Ortuño – Filósofo e investigador
Reseñas

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 1)

Por Jorge Luna Ortuño – Filósofo e investigador
agosto 16, 2023
EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

Noticias

EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente.
Reseñas

3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER

Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

julio 18, 2023
EL INSTITUTO INHOTIM PRESENTA LA GALERIA YAYOI KUSAMA

El Instituto Inhotim inaugura una nueva galería permanente dedicada a Yayoi Kusama. La Galería Yayoi Kusama presenta dos de sus obras: I'm here, but nothing (2000) y Aftermath of Obliteration of Eternity (2009), ambas pertenecientes a la Colección del Instituto Inhotim.

Noticias

EL INSTITUTO INHOTIM PRESENTA LA GALERIA YAYOI KUSAMA

El Instituto Inhotim inaugura una nueva galería permanente dedicada a Yayoi Kusama. La Galería Yayoi Kusama presenta dos de sus obras: I'm here, but nothing (2000) y Aftermath of Obliteration of Eternity (2009), ambas pertenecientes a la Colección del Instituto Inhotim.

RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

Noticias

RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Arquitectura

CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

LA EXPOSICIÓN EN EL MAM SÃO PAULO QUE REFLEXIONA SOBRE LO ELEMENTAL A LA HORA DE RELACIONARSE

Con la curaduría de Valquíria Prates, Mirela Estelles y Cauê Alves, la muestra en el MAM de São Paulo reúne más de 70 piezas de artistas que van desde la pintura a la intervención.

Noticias

LA EXPOSICIÓN EN EL MAM SÃO PAULO QUE REFLEXIONA SOBRE LO ELEMENTAL A LA HORA DE RELACIONARSE

Con la curaduría de Valquíria Prates, Mirela Estelles y Cauê Alves, la muestra en el MAM de São Paulo reúne más de 70 piezas de artistas que van desde la pintura a la intervención.

CLAUDIA ANDUJAR Y LA LUCHA YANOMAMI EN MUAC

Claudia Andujar y la lucha Yanomami es la primera gran retrospectiva internacional en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) dedicada a la larga colaboración entre la artista y activista brasileña Claudia Andujar y el pueblo indígeno Yanomami.

Noticias

CLAUDIA ANDUJAR Y LA LUCHA YANOMAMI EN MUAC

Claudia Andujar y la lucha Yanomami es la primera gran retrospectiva internacional en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) dedicada a la larga colaboración entre la artista y activista brasileña Claudia Andujar y el pueblo indígeno Yanomami.

EXPLORANDO LA IDEA DE INTERCONEXIÓN EN LA EXPOSICIÓN DE CAMILA SPOSATI EN STUTTGART

Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.

Noticias

EXPLORANDO LA IDEA DE INTERCONEXIÓN EN LA EXPOSICIÓN DE CAMILA SPOSATI EN STUTTGART

Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.

LA EXPOSICIÓN INMERSIVA DE AVAF

Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.

Noticias

LA EXPOSICIÓN INMERSIVA DE AVAF

Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.

LOS UNIVERSOS Y CRIATURAS HÍBRIDAS DE UÝRA

El Currier Museum of Art anuncia la primera exposición individual de UÝRA (ellx/lx) en una institución estadounidense.

Noticias

LOS UNIVERSOS Y CRIATURAS HÍBRIDAS DE UÝRA

El Currier Museum of Art anuncia la primera exposición individual de UÝRA (ellx/lx) en una institución estadounidense.

LOS PAISAJES DISTÓPICOS DE FERNANDA GALVÃO

FOUNDRY SEOUL presenta a la artista emergente Fernanda Galvão, de São Paulo, en su primera exposición individual en Asia, Oyster Dream.

Noticias

LOS PAISAJES DISTÓPICOS DE FERNANDA GALVÃO

FOUNDRY SEOUL presenta a la artista emergente Fernanda Galvão, de São Paulo, en su primera exposición individual en Asia, Oyster Dream.

VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.

Noticias

VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.

DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

Noticias

DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

JEAN TERRA NOMINADA EN SP ARTE PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD 2023

El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.

Noticias

JEAN TERRA NOMINADA EN SP ARTE PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD 2023

El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.

MARCELA CANTUÁRIA: THE SOUTH AMERICAN DREAM

The South American Dream is the artist’s first solo exhibition at PAMM, in the United States. Marcela Cantuária invites the viewer to consider the nature of these dreams.

Noticias

MARCELA CANTUÁRIA: THE SOUTH AMERICAN DREAM

The South American Dream is the artist’s first solo exhibition at PAMM, in the United States. Marcela Cantuária invites the viewer to consider the nature of these dreams.

ENTRE PLANOS, COLORES Y VIBRACIONES – JUDITH LAUAND: DESVIACIÓN CONCRETA

“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).

Por Por: Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente.
Reseñas

ENTRE PLANOS, COLORES Y VIBRACIONES – JUDITH LAUAND: DESVIACIÓN CONCRETA

Por Por: Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente.

“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).

marzo 29, 2023
ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN

SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.

Noticias

ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN

SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.

EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three:  Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

Noticias

EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three:  Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.