LAS OTRAS FORMAS DE ABSTRACCIÓN EN LATINOAMÉRICA
La sección dedicada a la abstracción en la exposición Strangers Everywhere / Stranieri Ouvunque de la Bienal de Venecia 2024 explora cómo los artistas del Sur Global –en particular, los de América Latina– rastrearon formas menos rigurosas, líneas ondulantes y una paleta de colores vibrantes a partir de referencias propias.

La sección de abstracción en la Bienal de Venecia 2024 se convierte en un espacio para redescubrir el valor cultural y político de la abstracción en el Sur Global. En manos de artistas como Eduardo Terrazas, Marco Ospina, Margarita Azurdia y Rubem Valentim, se busca una nueva llegada a los imaginarios locales.
América Latina desarrolló patrones que no solo replicaron las propuestas geométricas del modernismo europeo, sino que las reformularon desde una perspectiva culturalmente híbrida. Una paleta orgánica y vibrante con una exploración de procesos artesanales lograron sintetizar un reflejo de los contrastes y tensiones de sus entornos.
Estas características visuales no fueron arbitrarias, sino que respondieron a una rica herencia visual que integraba elementos de la cosmovisión indígena, el folclore y la cultura popular. Por ejemplo, los patrones geométricos en los textiles mayas o andinos sirvieron de inspiración a muchos artistas, quienes encontraron en ellos un vínculo directo con las tradiciones artesanales y un legado cultural que integraba lo visual y lo simbólico.
-
Eduardo Terrazas 1.1.91, 1970-72 Wool threads on a wooden board covered with Campeche wax 121 × 121 cm. Esposizione Internazionale d’Arte - La Biennale di Venezia, Stranieri Ovunque – Foreigners Everywhere. Photo Matteo de Mayda
-
Marco Ospina Abstracto, n.d. Oil on canvas 110 × 90 cm Proyecto Bachue Collection. 60th International Art Exhibition – La Biennale di Venezia, Stranieri Ovunque – Foreigners Everywhere. Photo: Matteo de Mayda
-
Margarita Azurdia Untitled, from the series Geométricas, 1976 Acrylic on canvas 218 × 162 cm. Asociación Milagro de Amor / Collection Margarita Azurdia. 60th International Art Exhibition – La Biennale di Venezia, Stranieri Ovunque – Foreigners EverywhereI. Photo: Andrea Avezzù
Eduardo Terrazas explora la geometría con composiciones circulares de contrastes cromáticos. Además, a sus obras se les agrega la complejidad de la textura ya que son elaborados con materiales y técnicas artesanales.
Marco Ospina, por otro lado, representa una generación de artistas colombianos que abrazaron la abstracción en un contexto donde el arte figurativo y el realismo social dominaban el panorama. El artista incorporó sutiles referencias al paisaje y las formas naturales que rodeaban su entorno. La conexión profunda con la tierra, los colores y las texturas de Colombia permanecen.
La artista guatemalteca Margarita Azurdia entrelaza política y cultura. Los huipiles mayas –tejidos tradicionales que las mujeres crean y llevan como expresión de identidad cultural– se hacen presentes, junto con los campos de color plano y las formas geométricas. A priori visto como un lenguaje apolítico, el abstraccionismo adquiere una dimensión militante en su obra ya que la artista reinterpreta sus formas desde una búsqueda de identidad.
-
Rubem Valentim. 60th International Art Exhibition – La Biennale di Venezia, Stranieri Ovunque – Foreigners Everywhere. Photo Matteo de Mayda
-
Rubem Valentim. 60th International Art Exhibition – La Biennale di Venezia, Stranieri Ovunque – Foreigners Everywhere. Photo Matteo de Mayda
-
Rubem Valentim. 60th International Art Exhibition – La Biennale di Venezia, Stranieri Ovunque – Foreigners Everywhere. Photo Matteo de Mayda
El Candomblé aparece en las composiciones del brasileño Rubem Valentim, remitiéndose a un alfabeto sagrado, una invocación simbólica. Hay espiritualidad y hay religión a partir de la repetición y del orden de las formas; es justamente eso lo que las vuelve sagradas.
La visión autónoma y plural se manifiesta en esta sección del Núcleo Histórico para representar nuevas cosmovisiones, honrar la riqueza de sus contextos y apropiar y proyectar nuevos significados.