Notas relacionadas con: Bienal

JEFFREY GIBSON REPRESENTARÁ A ESTADOS UNIDOS EN LA 60ª BIENAL DE VENECIA DE 2024
El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.

LA BIENAL DE SYDNEY ANUNCIA LA EXHIBICIÓN PARA 2024: DIEZ MIL SOLES
La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.

QUINTA EDICIÓN DE LA BIENAL DE KYIV: CONTRA LA LÓGICA DE LA GUERRA
La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.

LUCIANA LAMOTHE REPRESENTARÁ A ARGENTINA EN LA PRÓXIMA BIENAL DE VENECIA
La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.

DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023
La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.

DIVERSIDAD Y FLUIDEZ. LA BIENAL DE SÃO PAULO 2023
La Bienal de São Paulo abrió sus puertas en su 35ª edición. Coreografías de lo imposible pone el foco en explorar nuevas perspectivas del mundo a partir de la urgencia de los tiempos actuales.

LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

EL ARTE COMO ENIGMA Y UN ESPACIO NO NORMATIVO. ENTREVISTA A MANUEL BORJA-VILLEL
Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.

NATURALEZA Y ESPERANZA: BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.

BIENNALE DI VENEZIA COLLEGE ARTE: CONVOCATORIA INTERNACIONAL
Se abre la convocatoria internacional de la Biennale College Arte para jóvenes artistas emergentes. Fecha límite para presentarse: 24 de julio de 2023.

ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN LA BIENAL DE LIVERPOOL
La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.

EL TEMA DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA 2024: STRANIERI OVUNQUE / EXTRAÑOS EN TODAS PARTES
El Presidente de La Biennale di Venezia, Roberto Cicutto, y el curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte, Adriano Pedrosa, anunciaron el título y el tema de la Bienal de Arte de Venecia 2024, que tendrá lugar del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.

¿QUÉ HACEMOS CON EL PLÁSTICO? ESTADOS UNIDOS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Everlasting Plastics es la propuesta del Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.

ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

HISTORIAS DE FANTASMAS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.

BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL FUTURE GENERATION ART PRIZE 2023
El Future Generation Art Prize es un premio mundial bianual de arte contemporáneo para descubrir, reconocer y apoyar a largo plazo a una futura generación de artistas. Fecha límite para presentar candidaturas: 30 de abril de 2023.

16° BIENAL DE LYON – MANIFESTO OF FRAGILITY
Concebida entre una pandemia y una guerra en Europa, la 16a edición de la Bienal de Lyon “Manifesto of fragility”, afirma la fragilidad como intrínsecamente ligada a una forma de resistencia iniciada en el pasado, en sintonía con el presente y capaz de afrontar el futuro.

Paris+ par ART BASEL ANUNCIA UN CONJUNTO DE 156 GALERÍAS PARA SU EDICIÓN INAUGURAL
La primera edición de Paris+ par Art Basel reúne a 156 galerías de primera línea procedentes de 30 países y territorios. La feria tendrá lugar en el Grand Palais Éphémère a través de un programa de colaboraciones con las instituciones culturales de París y distintos sitios de la ciudad.

IT’S ABOUT TIME: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO EN LA 10ª BIENAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
La 10ª edición de la Bienal de Arquitectura de Rotterdam presenta el trabajo de 50 diseñadores espaciales, arquitectos e investigadores que abordan el futuro de nuestro planeta de forma inspiradora.

COREOGRAFÍAS DE LO IMPOSIBLE: EL TEXTO CURATORIAL DE LA 35ª BIENAL DE SÃO PAULO
La edición 35ª de la Bienal de Sao Paulo, la mayor exposición de arte contemporáneo de Latinoamérica, se llevará a cabo en 2023 y la Fundação Bienal lanzó el primer texto curatorial. COREOGRAFÍAS DE LO IMPOSIBLE presenta los conceptos e ideas clave.

LA “BIENAL SIN PÚBLICO”(2020) EN SANTA CRUZ Y UN CAMINO DELINEADO (PARTE 2)
Si la Bienal de San Pablo en Brasil tuvo una vez lo que se llamó la “Bienal del vacío” (2008), podría decirse salvando las distancias que Santa Cruz de la Sierra experimentó involuntariamente la “Bienal sin público” (2020).

LA “BIENAL SIN PÚBLICO” (2020) EN SANTA CRUZ Y UN CAMINO DELINEADO (PARTE 1)
Si la Bienal de San Pablo en Brasil tuvo una vez lo que se llamó la “Bienal del vacío” (2008), podría decirse salvando las distancias que Santa Cruz de la Sierra experimentó involuntariamente la “Bienal sin público” (2020).

COSMIN COSTINAȘ E INTI GUERRERO DIRECTORES ARTÍSTICOS DE LA BIENAL DE SYDNEY 2024
La 24ª Bienal de Sydney tendrá lugar del 9 de marzo al 10 de junio de 2024.

ENTRE EL AMANECER Y EL ATARDECER - PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU exhibe Mohamed Ahmed Ibrahim: Between Sunrise and Sunset (Entre el amanecer y el atardecer) en la Biennale Arte 2022. Curada por Maya Allison, Directora Ejecutiva de la Galería de Arte de Abu Dhabi de la Universidad de Nueva York, la exposición presenta una instalación de formas escultóricas orgánicas, abstractas y de escala humano.

CECILIA VICUÑA RECIBE EL LEÓN DE ORO EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista chilena Cecilia Vicuña recibió del premio Golden Lions for Lifetime Achievement (Premio a la trayectoria León de Oro) de la 59 Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia - The Milk of Dreams [La leche de los sueños]

EL ORIGEN DE LA SUBSTANCIA IMPORTARÁ LA IMPORTANCIA DEL ORIGEN – PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA
En esta 59ª Exhibición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia, la mayor cita del arte contemporáneo a nivel mundial, la artista seleccionada para representar a Argentina es Mónica Heller, quien mostrará en el pabellón argentino la video instalación titulada El Origen de la Substancia Importará la Importancia del Origen. El proyecto, que cuenta con la curaduría de Alejo Ponce de León, fue el elegido entre las 40 propuestas que se presentaron en una convocatoria pública y abierta.

PABELLÓN DE ESPAÑA EN LA BIENAL DE VENECIA
Corrección es el proyecto presentado por el artista Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) para el Pabellón de España de la 59 Bienal Internacional de Venecia, curado por Bea Espejo. La propuesta de Aballí consta de dos actuaciones: una intervención arquitectónica a escala 1:1 del pabellón y la edición de seis guías.