UCRANIA Y EL EFECTO DE LA GUERRA EN LA BIENAL DE VENECIA
Dos años después de la invasión rusa, el Pabellón de Ucrania aborda el efecto de la guerra en la 60ª Bienal de Venecia.

El Pabellón nacional de Ucrania presenta Net Making en la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, una muestra colectiva curada por Viktoria Bavykina y Max Gorbatskyi. El título de la exposición se inspira en la práctica de los civiles ucranianos de tejer colectivamente redes de camuflaje durante la guerra. Este acto comunitario se explora como símbolo de resistencia colectiva frente a la invasión rusa.
El pabellón ucraniano aborda el tema de la alteridad a través de experiencias personales de guerra, emigración, asimilación a nuevas sociedades y transformación del lenguaje bajo la presión de la violencia. La exposición contará con cuatro presentaciones de los artistas Katya Buchatska, Andrii Dostliev y Lia Dostlieva, Daniil Revkovskyi y Andrii Rachynskyi, y Oleksandr Burlaka, así como de las comunidades con las que han colaborado los artistas.
-
Exhibition view of Net Making at the 60th La Biennale di Venezia. Courtesy of the Ukrainian Pavilion. ©Rob Battersby.
-
Exhibition view of Net Making at the 60th La Biennale di Venezia. Courtesy of the Ukrainian Pavilion. ©Rob Battersby.
-
Andrii Dostliev, Lia Dostlieva, ‘Comfort Work’, stills from video series, 2023–2024. Courtesy of the Ukrainian Pavilion. ©Rob Battersby.
-
Katya Buchatska,‘Best Wishes’, mixed media, 2023. Courtesy of the Ukrainian Pavilion. ©Rob Battersby.
-
Anna Sapon, ‘Adriano Pedrosa, I congratulate you on the opening of the doors of La Biennale’, 2024, carpet, 130x200 cm, from the project ‘Best Wishes’ by Katya Buchatska. Courtesy of the Ukrainian Pavilion. ©Rob Battersby. Fragment.
-
Daryna Malyuk ‘Diary’, 2023, reprint, from Katya Buchatska's project ‘Best Wishes’, 2024. Courtesy of the Ukrainian Pavilion. ©Rob Battersby.
El pabellón ucraniano está enmarcado por la instalación arquitectónica Work de Oleksandr Burlaka. Se compone de telas de lino tejidas antes de los años 50 que se han recogido en mercadillos ucranianos y mercados en línea. La instalación de Burlaka crea un espacio circular y envolvente para otras tres presentaciones de la exposición: la película Civilians. Invasion de Daniil Revkovskyi y Andrii Rachynskyi, la instalación Best Wishes de Katya Buchatska y el vídeo Comfort Work de Andrii Dostliev y Lia Dostlieva.
Los curadores Viktoria Bavykina y Max Gorbatskyi comentan en referencia al título de la exposición: "Los ucranianos se están uniendo: toman las calles, se presentan voluntarios para luchar y se reúnen para tejer redes de camuflaje. Tejer redes es un proceso que abarca algo más que fabricar una red para ayudar al ejército. Es el reconocimiento de una acción conjunta beneficiosa para unos y otros y para el país. No es una decisión de arriba abajo".