EL PABELLÓN CROATA EN LA BIENAL DE VENECIA
El proyecto de Vlatka Horvat para el pabellón croata By the Means at Hand (Por los medios que tenemos a mano), curado por Antonia Majaca, se basa en el tema de la exposición principal de Adriano Pedrosa para la Bienal de Venecia, Stranieri Ovunque (Extranjeros en todas partes), y es una exposición acumulativa de obras de arte de un amplio grupo de artistas internacionales que viven como "extranjeros", que reflexionan sobre cuestiones y urgencias de la experiencia de la diáspora.

Para la exposición, Horvat invita a los artistas que viven en la diáspora en todo el mundo a participar en una serie de intercambios recíprocos de obras de arte y otros materiales, que se envían entre Venecia y otros lugares por medios improvisados, con la ayuda de varios amigos, conocidos e incluso desconocidos que viajan a Venecia, que se alistan como mensajeros informales para el proyecto.
El título del proyecto -By the Means at Hand- hace referencia a los sistemas de transporte improvisados mediante los cuales los individuos activan redes informales para entregar cartas, paquetes, documentos, dinero y otros bienes materiales a familiares y otras personas que viven lejos. Aunque estas prácticas nacen de la dispersión social, la migración y el desplazamiento, las redes a las que dan lugar se basan efectivamente en principios más amplios de solidaridad, lucha compartida, apoyo mutuo y amistad, factores que el proyecto subraya como requisitos previos para coexistir con los demás y como elementos clave en la caja de herramientas de quienes viven "en tierras extranjeras".
Situado en el íntimo espacio de la Fàbrica 33, en el barrio de Cannaregio-Fondamente Nove de Venecia, el Pabellón Croata servirá también como estudio temporal de Horvat durante la bienal.
-
Pavilion of CROATIA. By the Means at Hand. 60th International Art Exhibition - La Biennale di Venezia. Photo: Andrea Avezzù. Courtesy: La Biennale di Venezia
-
Pavilion of CROATIA. By the Means at Hand. 60th International Art Exhibition - La Biennale di Venezia. Photo: Andrea Avezzù. Courtesy: La Biennale di Venezia
-
Pavilion of CROATIA. By the Means at Hand. 60th International Art Exhibition - La Biennale di Venezia. Photo: Andrea Avezzù. Courtesy: La Biennale di Venezia
-
Pavilion of CROATIA. By the Means at Hand. 60th International Art Exhibition - La Biennale di Venezia. Photo: Andrea Avezzù. Courtesy: La Biennale di Venezia
-
Pavilion of CROATIA. By the Means at Hand. 60th International Art Exhibition - La Biennale di Venezia. Photo: Andrea Avezzù. Courtesy: La Biennale di Venezia
-
Pavilion of CROATIA. By the Means at Hand. 60th International Art Exhibition - La Biennale di Venezia. Photo: Andrea Avezzù. Courtesy: La Biennale di Venezia
Vlatka Horvat es un artista que trabaja en un amplio abanico de formas, desde la escultura, la instalación, el dibujo, el collage y la fotografía hasta la performance, el vídeo, la escritura y la edición. Sus proyectos, que reconfiguran el espacio y las relaciones sociales que se establecen en él, a menudo replantean la precaria relación entre cuerpos, objetos, materiales, el entorno construido y el paisaje. Ha expuesto en instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo de Zagreb, PEER (Londres), Kunsthalle Wien (Viena), Hessel Museum-Bard Center for Curatorial Studies (Annandale-on-Hudson, NY), Stroom (La Haya), Bergen Kunsthall, the Kitchen (Nueva York) y MoMA PS1 (Nueva York), y su obra ha sido incluida en el Pabellón de Croacia de la XVI Bienal de Arquitectura (Venecia), la Trienal de Aichi (Nagoya) y la XI Bienal de Estambul. Sus actuaciones han sido encargadas por lugares como HAU Hebbel am Ufer (Berlín), LIFT-Festival Internacional de Teatro de Londres, PACT Zollverein (Essen), Kaaitheater (Bruselas), Fondation Cartier (París) y muchos otros. Nacida en Croacia, se trasladó a Estados Unidos cuando era adolescente y pasó allí veinte años. Actualmente vive en Londres, Reino Unido.