Notas relacionadas con Guatemala

MARILYN BOROR BOR FUE NOMINADA AL PREMIO EFG LATIN AMERICA ART AWARD

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Marilyn Boror Bor de San Juan Sacatepéquez, (Guatemala), representada por Judas Galería, de Valparaiso, (Chile), como la artista nominada para su premio de adquisición anual.

Noticias

MARILYN BOROR BOR FUE NOMINADA AL PREMIO EFG LATIN AMERICA ART AWARD

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Marilyn Boror Bor de San Juan Sacatepéquez, (Guatemala), representada por Judas Galería, de Valparaiso, (Chile), como la artista nominada para su premio de adquisición anual.

ANCESTRALIDAD NECESARIA EN ANTONIO PICHILLÁ

Antonio Pichillá (San Pedro de La Laguna, Guatemala) plantea un retorno generalizado a lo atávico y lo ancestral en su obra reciente, expuesta en las dos sedes que la galería Memoria posee en Madrid bajo el título de Abuela materna. Esta vuelta debe ser entendida en un concepto mucho más amplio que el de la construcción o defensa de una identidad originaria para poder abarcar la totalidad del sentido que el artista plantea a través de su trabajo.

Por Álvaro de Benito
Reseñas

ANCESTRALIDAD NECESARIA EN ANTONIO PICHILLÁ

Por Álvaro de Benito

Antonio Pichillá (San Pedro de La Laguna, Guatemala) plantea un retorno generalizado a lo atávico y lo ancestral en su obra reciente, expuesta en las dos sedes que la galería Memoria posee en Madrid bajo el título de Abuela materna. Esta vuelta debe ser entendida en un concepto mucho más amplio que el de la construcción o defensa de una identidad originaria para poder abarcar la totalidad del sentido que el artista plantea a través de su trabajo.

abril 08, 2025
LAS OTRAS FORMAS DE ABSTRACCIÓN EN LATINOAMÉRICA

La sección dedicada a la abstracción en la exposición Strangers Everywhere / Stranieri Ouvunque de la Bienal de Venecia 2024 explora cómo los artistas del Sur Global –en particular, los de América Latina– rastrearon formas menos rigurosas, líneas ondulantes y una paleta de colores vibrantes a partir de referencias propias.

Por María Galarza
Reseñas

LAS OTRAS FORMAS DE ABSTRACCIÓN EN LATINOAMÉRICA

Por María Galarza

La sección dedicada a la abstracción en la exposición Strangers Everywhere / Stranieri Ouvunque de la Bienal de Venecia 2024 explora cómo los artistas del Sur Global –en particular, los de América Latina– rastrearon formas menos rigurosas, líneas ondulantes y una paleta de colores vibrantes a partir de referencias propias.

noviembre 05, 2024
REGINA JOSÉ GALINDO Y SU MIRADA DESCOLONIZADORA EN LA PANERA

El ilerdense Centro de Arte La Panera presenta en su exposición Descolonicemos el mundo un recorrido de carácter conceptual por la producción de Regina José Galindo (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1974) en la que prima un enfoque descolonizador. Si bien en algunos casos de su obra este proceso no es tan evidente, esta mirada puede trazarse desde la propia experiencia geográfica del país de origen de la artista y su proceso de colonización e independencia.

Por Álvaro de Benito
Noticias

REGINA JOSÉ GALINDO Y SU MIRADA DESCOLONIZADORA EN LA PANERA

Por Álvaro de Benito

El ilerdense Centro de Arte La Panera presenta en su exposición Descolonicemos el mundo un recorrido de carácter conceptual por la producción de Regina José Galindo (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1974) en la que prima un enfoque descolonizador. Si bien en algunos casos de su obra este proceso no es tan evidente, esta mirada puede trazarse desde la propia experiencia geográfica del país de origen de la artista y su proceso de colonización e independencia.

EXTRANJEROS EN TODAS PARTES: LATINOAMÉRICA TOMA LA BIENAL DE VENECIA

La exposición de la edición 60 de la Bienal de Venecia – Stranieri Ovunque (Foregneirs Everywhere)– curada por el brasileño Adriano Pedrosa, presenta a 331 artistas, muchos más de los que se acostumbra exhibir. Más de un tercio de esos artistas proviene de Latinoamérica.

Noticias

EXTRANJEROS EN TODAS PARTES: LATINOAMÉRICA TOMA LA BIENAL DE VENECIA

La exposición de la edición 60 de la Bienal de Venecia – Stranieri Ovunque (Foregneirs Everywhere)– curada por el brasileño Adriano Pedrosa, presenta a 331 artistas, muchos más de los que se acostumbra exhibir. Más de un tercio de esos artistas proviene de Latinoamérica.

EL VERDE DE NUESTRO DESEO: EDGAR CALEL EN LA NUEVA FÁBRICA

La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).

Noticias

EL VERDE DE NUESTRO DESEO: EDGAR CALEL EN LA NUEVA FÁBRICA

La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).

REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala. 

Noticias

REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala. 

23ª BIENAL DE ARTE PAIZ EN GUATEMALA: BEBÍ PALABRAS SUMERGIDAS EN SUEÑOS

La Bienal Arte Paiz de Guatemala se inaugurará el 13 de julio de 2023 en Ciudad de Guatemala y el 15 de julio de 2023 en Antigua Guatemala.

Noticias

23ª BIENAL DE ARTE PAIZ EN GUATEMALA: BEBÍ PALABRAS SUMERGIDAS EN SUEÑOS

La Bienal Arte Paiz de Guatemala se inaugurará el 13 de julio de 2023 en Ciudad de Guatemala y el 15 de julio de 2023 en Antigua Guatemala.

MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

Noticias

MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

CUERPO Y TIERRA CONECTADOS EN LA EXPOSICIÓN DE REGINA JOSÉ GALINDO

PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.

Noticias

CUERPO Y TIERRA CONECTADOS EN LA EXPOSICIÓN DE REGINA JOSÉ GALINDO

PAV (Parco Arte Vivente) presenta Tierra, la exposición individual de la artista guatemalteca Regina José Galino que lleva más de 20 años investigando la justicia social a través de las prácticas performativas.

PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

Galerías

PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Por Mercedes Abella
Galerías

DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS

Por Mercedes Abella

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

DÍA 2 DE ARCOmadrid CON UNA DESTACADA PRESENCIA LATINOAMERICANA

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Noticias

DÍA 2 DE ARCOmadrid CON UNA DESTACADA PRESENCIA LATINOAMERICANA

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

EDGAR CALEL CUESTIONA LOS FETICHISMOS EN TORNO A LO INDÍGENA

El artista exhibe Pa tu run che’ (Desde la copa de un árbol) en Proyectos Ultravioleta, Ciudad de Guatemala

Galerías

EDGAR CALEL CUESTIONA LOS FETICHISMOS EN TORNO A LO INDÍGENA

El artista exhibe Pa tu run che’ (Desde la copa de un árbol) en Proyectos Ultravioleta, Ciudad de Guatemala

“EN ESTA BIENAL, EL ARTE TIENE EL ROL DE ROMPER EL SILENCIO INSTAURADO”.  ENTREVISTA A ALEXIA TALA

Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.

Por Ilaria Landini
Entrevistas

“EN ESTA BIENAL, EL ARTE TIENE EL ROL DE ROMPER EL SILENCIO INSTAURADO”. ENTREVISTA A ALEXIA TALA

Por Ilaria Landini

Alexia Tala es curadora de la 22a Bienal de Arte Paiz que se está llevando a cabo en Guatemala hasta el 7 de junio. La bienal de Arte Paiz Guatemala es la más importante del país y la más antigua de América Latina.

PAZ ERRÁZURIZ: LA GRANDEZA DEL MARGEN

Probablemente todo aquel que se encuentre interesado en las artes visuales dentro del escenario latinoamericano, estará familiarizado con el trabajo de la artista chilena Paz Errázuriz. Su impresionante obra se caracteriza, por sobre todo, en trabajar, a través de la fotografía, temáticas vinculadas al olvido, la marginalidad y la exclusión, mostrando un particular interés en retratar aquellas personas que la sociedad, por diversos motivos, ha dejado de lado. Este año, Errázuriz tomó un espacio privilegiado en la 22ª Bienal de Arte Paiz Perdidos. en Medio. Juntos. y presenta durante los meses de mayo y junio una muestra individual titulada La grandeza del margen. De esta exhibición, me parecen especialmente notables la Serie Trans Guatemala (2020) y Sepur Zarco (2020), dos series inéditas en donde se evidencian problemáticas de gran contingencia.

Por Jacinta Marín
Reseñas

PAZ ERRÁZURIZ: LA GRANDEZA DEL MARGEN

Por Jacinta Marín

Probablemente todo aquel que se encuentre interesado en las artes visuales dentro del escenario latinoamericano, estará familiarizado con el trabajo de la artista chilena Paz Errázuriz. Su impresionante obra se caracteriza, por sobre todo, en trabajar, a través de la fotografía, temáticas vinculadas al olvido, la marginalidad y la exclusión, mostrando un particular interés en retratar aquellas personas que la sociedad, por diversos motivos, ha dejado de lado. Este año, Errázuriz tomó un espacio privilegiado en la 22ª Bienal de Arte Paiz Perdidos. en Medio. Juntos. y presenta durante los meses de mayo y junio una muestra individual titulada La grandeza del margen. De esta exhibición, me parecen especialmente notables la Serie Trans Guatemala (2020) y Sepur Zarco (2020), dos series inéditas en donde se evidencian problemáticas de gran contingencia.

junio 02, 2021