REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

En esta presentación a gran escala, Galindo permanece desnuda en una parcela de tierra mientras una excavadora remueve la tierra a su alrededor. La obra evoca la masacre de cientos de miles de personas indígenas—en su mayoría Mayas Ixiles—durante la guerra civil de Guatemala (1960-96), enterradas en fosas comunes excavadas a máquina. Mientras la excavadora trabaja a su alrededor, Galindo permanece parada, fija e implacable. Ella ha expresado: “Esto es lo que quería enfatizar en la pieza Tierra. A mi alrededor todo es caos, todo es robo, y, sin embargo, permanezco de pie, en posición frontal de lucha, defendiendo la tierra en la cual me sostengo con mis raíces”. Esta presentación es la primera de una serie de colaboraciones entre el MoMA y el PS1 que resaltan obras de la colección del MoMA.
Regina José Galindo es una artista visual y poeta que trabaja en performance. Galindo ha participado en las ediciones 49, 51, 53 y 54 de la Bienal de Venecia, así como en la documenta 14 (2017). En 2005, fue galardonada con el Premio León de Oro para jóvenes artistas en la Bienal de Venecia. Galindo fue galardonada con el Gran Premio de la Bienal de Arte Gráfico de Liubliana en 2011 y recibió el Premio Robert Rauschenberg 2021. Sus obras forman parte de numerosas colecciones, entre ellas las del Centro Pompidou de París, el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, la Tate Modern de Londres y el Museo de Arte de la Universidad de Princeton.
-
Regina José Galindo. Tierra (Still). 2013. High-Definition Video (color, sound). 33 mins, 30 secs. The Museum of Modern Art, New York. Gift of Mario Cader-Frech through the Latin American and Caribbean Fund
-
Regina José Galindo. Tierra (Still). 2013. High-Definition Video (color, sound). 33 mins, 30 secs. The Museum of Modern Art, New York. Gift of Mario Cader-Frech through the Latin American and Caribbean Fund
-
Regina José Galindo. Tierra. 2013. Video: color, 33 min, 30 sec. The Museum of Modern Art, New York. Gift of Mario Cader-Frech through the Latin American and Caribbean Fund. Photo: Kris Graves
-
Regina José Galindo. Tierra. 2013. Video: color, 33 min, 30 sec. The Museum of Modern Art, New York. Gift of Mario Cader-Frech through the Latin American and Caribbean Fund. Photo: Kris Graves
-
Regina José Galindo. Tierra. 2013. Video: color, 33 min, 30 sec. The Museum of Modern Art, New York. Gift of Mario Cader-Frech through the Latin American and Caribbean Fund. Photo: Kris Graves
Temas Relacionados
Te puede interesar

La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.
LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.
LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Carlier | Gebauer, Berlín, presentó la exposición colectiva I opened the Curtain to See What Lays Behind (Abrí el telón para ver lo que hay detrás), que incluye obras de Juliana Cerqueira Leite, Asta Gröting, Lexia Hachtmann, Pakui Hardware, Laura Lima, Lúcia Koch, Joanna Piotrowska, Guga Szabzon, Tiago Tebet e Ian Waelder.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.
LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Carlier | Gebauer, Berlín, presentó la exposición colectiva I opened the Curtain to See What Lays Behind (Abrí el telón para ver lo que hay detrás), que incluye obras de Juliana Cerqueira Leite, Asta Gröting, Lexia Hachtmann, Pakui Hardware, Laura Lima, Lúcia Koch, Joanna Piotrowska, Guga Szabzon, Tiago Tebet e Ian Waelder.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.
LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Carlier | Gebauer, Berlín, presentó la exposición colectiva I opened the Curtain to See What Lays Behind (Abrí el telón para ver lo que hay detrás), que incluye obras de Juliana Cerqueira Leite, Asta Gröting, Lexia Hachtmann, Pakui Hardware, Laura Lima, Lúcia Koch, Joanna Piotrowska, Guga Szabzon, Tiago Tebet e Ian Waelder.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.
LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Carlier | Gebauer, Berlín, presentó la exposición colectiva I opened the Curtain to See What Lays Behind (Abrí el telón para ver lo que hay detrás), que incluye obras de Juliana Cerqueira Leite, Asta Gröting, Lexia Hachtmann, Pakui Hardware, Laura Lima, Lúcia Koch, Joanna Piotrowska, Guga Szabzon, Tiago Tebet e Ian Waelder.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.
LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Carlier | Gebauer, Berlín, presentó la exposición colectiva I opened the Curtain to See What Lays Behind (Abrí el telón para ver lo que hay detrás), que incluye obras de Juliana Cerqueira Leite, Asta Gröting, Lexia Hachtmann, Pakui Hardware, Laura Lima, Lúcia Koch, Joanna Piotrowska, Guga Szabzon, Tiago Tebet e Ian Waelder.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).