DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

La incubadora cultural NEW INC del New Museum ha anunciado una nueva edición de DEMO2024, un festival de arte y tecnología de tres días de duración en el que participarán líderes del sector y miembros de NEW INC y que se celebrará del 5 al 7 de junio de 2024. A través de demostraciones, exposiciones, actuaciones y charlas, DEMO2024 pondrá de relieve proyectos innovadores creados por 38 miembros actuales de NEW INC, cuyo trabajo interdisciplinar abarca el arte, el diseño, la tecnología, la ciencia y el espíritu empresarial, y celebrará el 10º aniversario de NEW INC destacando las contribuciones de destacados antiguos alumnos durante la última década.
Fundada en 2014 como la primera incubadora cultural nacida en un museo, NEW INC apoya a una serie de aproximadamente 100 profesionales creativos cada año con un programa basado en valores que incluye oportunidades de desarrollo profesional, tutoría y creación de comunidades. Como parte de la labor de NEW INC de conectar a los miembros con los líderes del sector, en 2016 se puso en marcha el "Demo Day" para mostrar los proyectos de los miembros ante una audiencia de directores creativos, inversores y curadores a la que solo se podía acceder por invitación. DEMO2024 abre este proceso al público, ofreciendo una visión de la próxima generación de proyectos de diseño, tecnología, ciencia y sociales incubados en NEW INC a través de un festival gratuito de varios días.
DEMO2024 contará con ponentes como el artista y cineasta Andrew Thomas Huang, el concejal de Nueva York Chi Ossé, el artista multidisciplinar Gabriel Massan, la artista, poeta y chef Precious Okoyomon y los cofundadores de la agencia creativa Clocks, Mahfuz y Chloe Sultan. DEMO2024 también presentará Studio DEMO, un centro de difusión y grabación para entrevistas breves, demostraciones rápidas, grabaciones de podcasts, retransmisiones en directo y mucho más. Mientras prosiguen las obras de ampliación del New Museum diseñadas por OMA, que incluirán la primera sede de NEW INC, DEMO2024 se celebrará en Water Street Projects y WSA, sede de empresas creativas como Office Magazine, Interview Magazine, Bode y LUAR en el South Street Seaport de Manhattan.
Entre los miembros de la décima generación de NEW INC que se presentarán en DEMO2024 hay participantes en cinco temas: Art & Code, que estudia el futuro del arte basado en Internet en colaboración con Rhizome; Creative Science, que explora modos de investigación científica para fomentar la creatividad y la narración; Extended Realities, que examina el potencial artístico de la tecnología para difuminar los mundos físico y digital; Social Architecture, que enraíza las prácticas de diseño y arquitectura en un pensamiento ecológico centrado en la comunidad; y Cooperative Studies, que explora modelos de planificación, financiación y gobierno centrados en la comunidad y los trabajadores. Además de las charlas principales y del Studio DEMO, cada tema contará con una muestra, que podrá adoptar la forma de una exposición, una instalación u otro modo de presentación colectiva.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.
LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

Carlier | Gebauer, Berlín, presentó la exposición colectiva I opened the Curtain to See What Lays Behind (Abrí el telón para ver lo que hay detrás), que incluye obras de Juliana Cerqueira Leite, Asta Gröting, Lexia Hachtmann, Pakui Hardware, Laura Lima, Lúcia Koch, Joanna Piotrowska, Guga Szabzon, Tiago Tebet e Ian Waelder.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.
LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

Carlier | Gebauer, Berlín, presentó la exposición colectiva I opened the Curtain to See What Lays Behind (Abrí el telón para ver lo que hay detrás), que incluye obras de Juliana Cerqueira Leite, Asta Gröting, Lexia Hachtmann, Pakui Hardware, Laura Lima, Lúcia Koch, Joanna Piotrowska, Guga Szabzon, Tiago Tebet e Ian Waelder.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.
LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

Carlier | Gebauer, Berlín, presentó la exposición colectiva I opened the Curtain to See What Lays Behind (Abrí el telón para ver lo que hay detrás), que incluye obras de Juliana Cerqueira Leite, Asta Gröting, Lexia Hachtmann, Pakui Hardware, Laura Lima, Lúcia Koch, Joanna Piotrowska, Guga Szabzon, Tiago Tebet e Ian Waelder.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.
LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

Carlier | Gebauer, Berlín, presentó la exposición colectiva I opened the Curtain to See What Lays Behind (Abrí el telón para ver lo que hay detrás), que incluye obras de Juliana Cerqueira Leite, Asta Gröting, Lexia Hachtmann, Pakui Hardware, Laura Lima, Lúcia Koch, Joanna Piotrowska, Guga Szabzon, Tiago Tebet e Ian Waelder.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.
LOS RETRATOS MONUMENTALES DE HUARCAYA EN ICPNA CULTURAL
La exposición Ver por contacto. Fotogramas 2014-2024 reúne la obra producida a lo largo de los últimos diez años por el fotógrafo y artista visual peruano Roberto Huarcaya.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

Carlier | Gebauer, Berlín, presentó la exposición colectiva I opened the Curtain to See What Lays Behind (Abrí el telón para ver lo que hay detrás), que incluye obras de Juliana Cerqueira Leite, Asta Gröting, Lexia Hachtmann, Pakui Hardware, Laura Lima, Lúcia Koch, Joanna Piotrowska, Guga Szabzon, Tiago Tebet e Ian Waelder.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).
HUELLAS PARA RECORDAR: BETSABEÉ ROMERO
The Fund for Park Avenue y su Comité de Esculturas han invitado a dos artistas, Betsabeé Romero y Jorge Otero-Pailos, a exponer sus esculturas en Park Avenue desde marzo hasta octubre de 2024. Sus ocho obras se presentan conjuntamente con el programa Arte en los Parques de la ciudad de Nueva York (NYC).