MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

La exposición, que abarca obras realizadas entre los años setenta y noventa, presenta cuatro grandes pinturas de Magali Lara, una de las artistas mexicanas vivas más importantes, en las que se destacan sus paisajes interiores como actos de recuperación y curación. Sus primeros espacios domésticos abordan los recuerdos de su infancia y la misoginia que la rodeaba, mientras que sus obras abstractas posteriores se enfrentan a sus experiencias personales con el dolor y, simultáneamente, consideran la relación entre los seres humanos y el entorno natural. A través de su obra, Lara cuestiona las expectativas tradicionales de la mujer en la sociedad mexicana y propone nuevas vías de expresión del deseo y la recuperación. La exposición está curada por Angelina Medina, Giovanni Falcone, Katie Svensson y Vivian Wu.
Creadas entre 1983 y 1995, las pinturas expuestas en la James B. Duke House reflejan las formas cambiantes en que Lara articuló sus propias experiencias corporales y su subjetividad. En la Sala de Conferencias, dos cuadros de su serie Historias de casa representan espacios interiores íntimos, inspirados en los recuerdos de su infancia, cuando observaba las tareas cotidianas de su abuela. También incorpora frases concisas que identifican objetos cotidianos y articulan la relación entre las responsabilidades domésticas y las cuestiones de autodeterminación. En términos más generales, Lara sitúa el desarrollo de la lucha feminista dentro del hogar: estos espacios interiores son integrales para la evolución del pensamiento feminista y revolucionario, particularmente en el contexto del tenso clima político de México en la década de 1980.
Las obras abstractas de Lara demuestran cómo la artista desplaza su atención hacia el mundo natural, hacia los paisajes y jardines que le hicieron compañía mientras lidiaba con la pérdida de su marido, el artista cubano Juan Francisco Elso. Puede que estas escenas representen un mundo exterior abstraído, pero para Lara no hay separación entre el individuo y la naturaleza. Al igual que los espacios interiores de su infancia actúan como reflejos de su crecimiento, las pinturas de Lara sobre el mundo natural son mapas de su trayectoria personal. Estas obras nos recuerdan nuestro vínculo inquebrantable con la tierra y su poder para curarnos; de este modo actúan como llamadas a proteger y restaurar el medio ambiente a cambio.
Magali Lara, nacida en 1956 en Ciudad de México, es artista, curadora, escritora y profesora. Desde que asistió a la Escuela Nacional de Artes Plásticas en la década de 1970, Lara ha trabajado con distintos medios, creando pinturas, libros de artista e instalaciones. Figura destacada del arte contemporáneo mexicano, su obra gira en torno a temas como la feminidad, la sexualidad, la emoción y la identidad. Lara ha colaborado con importantes figuras del mundo del arte y la literatura mexicanos, como Mónica Mayer (nacida en 1954), Rowena Morales (nacida en 1948), Carmen Boullosa (nacida en 1954) y Yani Pecanins (1954-2019), entre otros.
Temas Relacionados
Te puede interesar

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.
TATIANA CUEVAS GUEVARA ES LA NUEVA DIRECTORA DEL MUAC
El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.

La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.
CURADURÍA DE YINA JIMÉNEZ EN LA FUNDACIÓN DELFINA
La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

Guerra y paz: una poética del gesto es la exposición de Beatriz González en MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo), que recorre la obra de la artista. Cuenta con la curaduría de Cuahtémoc Medina y Natalia Gutiérrez.
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ: BEATRIZ GONZÁLEZ EN MUAC
Guerra y paz: una poética del gesto es la exposición de Beatriz González en MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo), que recorre la obra de la artista. Cuenta con la curaduría de Cuahtémoc Medina y Natalia Gutiérrez.

Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.
PIA CAMIL: UN RECORRIDO CIRCULAR EN MACG
Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.
TATIANA CUEVAS GUEVARA ES LA NUEVA DIRECTORA DEL MUAC
El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.

La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.
CURADURÍA DE YINA JIMÉNEZ EN LA FUNDACIÓN DELFINA
La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

Guerra y paz: una poética del gesto es la exposición de Beatriz González en MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo), que recorre la obra de la artista. Cuenta con la curaduría de Cuahtémoc Medina y Natalia Gutiérrez.
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ: BEATRIZ GONZÁLEZ EN MUAC
Guerra y paz: una poética del gesto es la exposición de Beatriz González en MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo), que recorre la obra de la artista. Cuenta con la curaduría de Cuahtémoc Medina y Natalia Gutiérrez.

Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.
PIA CAMIL: UN RECORRIDO CIRCULAR EN MACG
Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.
TATIANA CUEVAS GUEVARA ES LA NUEVA DIRECTORA DEL MUAC
El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.

La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.
CURADURÍA DE YINA JIMÉNEZ EN LA FUNDACIÓN DELFINA
La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

Guerra y paz: una poética del gesto es la exposición de Beatriz González en MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo), que recorre la obra de la artista. Cuenta con la curaduría de Cuahtémoc Medina y Natalia Gutiérrez.
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ: BEATRIZ GONZÁLEZ EN MUAC
Guerra y paz: una poética del gesto es la exposición de Beatriz González en MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo), que recorre la obra de la artista. Cuenta con la curaduría de Cuahtémoc Medina y Natalia Gutiérrez.

Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.
PIA CAMIL: UN RECORRIDO CIRCULAR EN MACG
Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.
TATIANA CUEVAS GUEVARA ES LA NUEVA DIRECTORA DEL MUAC
El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.

La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.
CURADURÍA DE YINA JIMÉNEZ EN LA FUNDACIÓN DELFINA
La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

Guerra y paz: una poética del gesto es la exposición de Beatriz González en MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo), que recorre la obra de la artista. Cuenta con la curaduría de Cuahtémoc Medina y Natalia Gutiérrez.
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ: BEATRIZ GONZÁLEZ EN MUAC
Guerra y paz: una poética del gesto es la exposición de Beatriz González en MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo), que recorre la obra de la artista. Cuenta con la curaduría de Cuahtémoc Medina y Natalia Gutiérrez.

Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.
PIA CAMIL: UN RECORRIDO CIRCULAR EN MACG
Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.
TATIANA CUEVAS GUEVARA ES LA NUEVA DIRECTORA DEL MUAC
El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.

La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.
CURADURÍA DE YINA JIMÉNEZ EN LA FUNDACIÓN DELFINA
La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.

White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".
NONA FAUSTIN EN EL MUSEO DE BROOKLYN
White Shoes es la exposición de Nona Faustine en el Museo de Brooklyn, en la que la artista, utilizando su propio cuerpo, se interroga sobre la pregunta "¿Qué aspecto tiene hoy una persona negra en aquellos lugares donde los africanos fueron vendidos, hace siglo y medio?".

Guerra y paz: una poética del gesto es la exposición de Beatriz González en MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo), que recorre la obra de la artista. Cuenta con la curaduría de Cuahtémoc Medina y Natalia Gutiérrez.
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ: BEATRIZ GONZÁLEZ EN MUAC
Guerra y paz: una poética del gesto es la exposición de Beatriz González en MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo), que recorre la obra de la artista. Cuenta con la curaduría de Cuahtémoc Medina y Natalia Gutiérrez.

Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.
PIA CAMIL: UN RECORRIDO CIRCULAR EN MACG
Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.