AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

La exposición reúne más de 100 objetos y obras de arte que exploran el mito como relato fundacional de las Américas.
Incluye pinturas, grabados, fotografías, esculturas, grabados y vídeos que ofrecen nuevas interpretaciones y preguntas sobre el mito desde una óptica hemisférica. Desde la invasión de los europeos a las Américas, los rumores sobre un reino lleno de oro se propagaron rápidamente, impulsando a los conquistadores a encontrarlo. A pesar de que nunca se encontró, el mítico El Dorado definió el continente como una tierra vacía que estaba en juego. El Dorado: Mitos del oro reúne obras de arte y artistas que se comprometen con el mito, ofreciendo a veces una visión crítica y un camino de resistencia.
-
Priscilla Monge. Huevos de oro. (Golden Eggs), 1998. Gold leaf on chicken egg. 5 ⅞ × 5 ⅞ inches (15 × 15 cm). Courtesy of Hutchinson Modern & Contemporary
-
Priscilla Monge. Huevos de oro. (Golden Eggs), 1998. Gold leaf on chicken egg. 5 ⅞ × 5 ⅞ inches (15 × 15 cm). Courtesy of Hutchinson Modern & Contemporary
-
Bruno Baptistelli. Untitled (Manus), 2023. Resin, copper, and nickel, plated in 18 - karat gold. 13 ¾ × 17 ¾ × 1 ⅝ inches (35 × 45 × 4 cm). Courtesy of Galeria Luisa Strina and the artist.
-
Carlos Motta. Nefandus Trilogy, Nefandus, 2013. Video, color, sound, 13 minutes, 4 seconds. Courtesy of the artist and Galeria Filomena Soares, Lisbon; Galerie mor charpentier, Paris; and P·P·O ·W Gallery, New York and Galeria Vermelho, São Paulo.
-
Fernando Bryce. Turismo El Dorado, 2000. Fifty ink on paper drawings. 11 ¾× 8 ¼ inches (29.8 × 21 cm) each. Courtesy of Track 16 and the artist.
La Parte II destaca el trabajo de artistas como Carlos Motta, cuya práctica ahonda en temas como el género y la sexualidad, el colonialismo y el activismo político. En su vídeo Trilogía Nefandus, presenta a dos individuos en un barco y dos monólogos, uno en español y otro en kogi, una lengua indígena, que reflexionan sobre las distintas formas de opresión de los pueblos indígenas como consecuencia de la colonización. La Parte II también muestra la obra de Mathias Goeritz, un emigrante alemán residente en México que incorporó el oro en piezas monocromáticas para evocar una sensación de asombro.
La exposición incluye obras de artistas de la civilización Lambayeque, en la costa norte del Pacífico de Perú, así como discos y placas de metal de artistas de la región del Gran Chiriquí, que abarca geográficamente lo que hoy es Costa Rica.
-
Ronny Quevedo. Los desaparecidos (the arbiter of time) (The disappeared [the arbiter of time]), 2018. Wax, pattern paper, and gold leaf on muslin. 48 × 60 inches (121.92 × 152.4 cm). Denver Art Museum: Purchased with generous funds from the Marion G. Hendrie Fund, Ralph L. & Florence R. Burgess Trust, and Alianza de las Artes Americanas in honor of Ruth Tomlingson, 2019. 85.
-
Rubén Ortiz – Torres. Long Shopper (Limo), 2015. Chromatic paint on shopping cart 42 × 81 × 23 inches (106.7 × 205.7 × 58.4 cm). Courtesy of the artist and Royale Projects.
-
Unknown Coclé artist, Central Panama. Double Warrior Pendant, 1150 – 1400 CE. Gold alloy. 2 ⅜ × 4 ⅜ × ¾ inches (6 × 11.1 × 1.9 cm). Denver Art Museum: Gift of Frederick and Jan Mayer, 1996. 111.
-
Ronny Quevedo. Los desaparecidos (the arbiter of time) (The disappeared [the arbiter of time]), 2018. Wax, pattern paper, and gold leaf on muslin. 48 × 60 inches (121.92 × 152.4 cm). Denver Art Museum: Purchased with generous funds from the Marion G. Hendrie Fund, Ralph L. & Florence R. Burgess Trust, and Alianza de las Artes Americanas in honor of Ruth Tomlingson, 2019. 85.
-
Karen Lofgren. Gold Flood, 2009/2019. Plywood, automotive paint. ¾ × 46 ½ × 6 ¼ inches (1.9 × 118.1 × 15.9 cm). Courtesy of the artist and Royale Projects
La muestra, que explora el mito de El Dorado desde el periodo prehispánico hasta la época contemporánea, está co-curada por Aimé Iglesias Lukin, Director y Curadora Jefe, Art at Americas Society; Tie Jojima, Curadora Asociada, Gerente de Exposiciones, Art at Americas Society y Edward J. Sullivan, Profesor Helen Gould Sheppard de Historia del Arte, Universidad de Nueva York.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

Otumpa es la primera exposición de los artisas Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg en el Museo Moderno de Buenos Aires, Argentina. Con curaduría de Javier Villa.
EL DÚO FIAVOVICH-GOLDBERG EN EL MUSEO MODERNO
Otumpa es la primera exposición de los artisas Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg en el Museo Moderno de Buenos Aires, Argentina. Con curaduría de Javier Villa.

Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.
MISTICISMO, MÚSICA E INTELECTUALISMO. HARRY SMITH EN EL MUSEO WHITNEY
Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.

Elsewhere es un importante encargo y la primera exposición individual en el Reino Unido de Alia Farid. Farid, que trabaja con el cine, la escultura y el textil, rastrea historias a menudo marginadas u oscurecidas por el Norte Global.

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.
AUTO ITALIA BUSCA DIRECTOR
Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.
LOS SISTEMAS GEOMÉTRICOS DE MARIELLA AGOIS EN EL MALI
Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.

Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.
PINTA PArC 2024 REAFIRMA SU COMPROMISO DE DIFUNDIR LAS IDENTIDADES ARTÍSTICAS DE LA REGIÓN
Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.

La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.
AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK
La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

Otumpa es la primera exposición de los artisas Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg en el Museo Moderno de Buenos Aires, Argentina. Con curaduría de Javier Villa.
EL DÚO FIAVOVICH-GOLDBERG EN EL MUSEO MODERNO
Otumpa es la primera exposición de los artisas Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg en el Museo Moderno de Buenos Aires, Argentina. Con curaduría de Javier Villa.

Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.
MISTICISMO, MÚSICA E INTELECTUALISMO. HARRY SMITH EN EL MUSEO WHITNEY
Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.

Elsewhere es un importante encargo y la primera exposición individual en el Reino Unido de Alia Farid. Farid, que trabaja con el cine, la escultura y el textil, rastrea historias a menudo marginadas u oscurecidas por el Norte Global.

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.
AUTO ITALIA BUSCA DIRECTOR
Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.
LOS SISTEMAS GEOMÉTRICOS DE MARIELLA AGOIS EN EL MALI
Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.

Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.
PINTA PArC 2024 REAFIRMA SU COMPROMISO DE DIFUNDIR LAS IDENTIDADES ARTÍSTICAS DE LA REGIÓN
Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.

La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.
AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK
La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

Otumpa es la primera exposición de los artisas Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg en el Museo Moderno de Buenos Aires, Argentina. Con curaduría de Javier Villa.
EL DÚO FIAVOVICH-GOLDBERG EN EL MUSEO MODERNO
Otumpa es la primera exposición de los artisas Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg en el Museo Moderno de Buenos Aires, Argentina. Con curaduría de Javier Villa.

Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.
MISTICISMO, MÚSICA E INTELECTUALISMO. HARRY SMITH EN EL MUSEO WHITNEY
Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.

Elsewhere es un importante encargo y la primera exposición individual en el Reino Unido de Alia Farid. Farid, que trabaja con el cine, la escultura y el textil, rastrea historias a menudo marginadas u oscurecidas por el Norte Global.

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.
AUTO ITALIA BUSCA DIRECTOR
Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.
LOS SISTEMAS GEOMÉTRICOS DE MARIELLA AGOIS EN EL MALI
Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.

Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.
PINTA PArC 2024 REAFIRMA SU COMPROMISO DE DIFUNDIR LAS IDENTIDADES ARTÍSTICAS DE LA REGIÓN
Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.

La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.
AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK
La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

Otumpa es la primera exposición de los artisas Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg en el Museo Moderno de Buenos Aires, Argentina. Con curaduría de Javier Villa.
EL DÚO FIAVOVICH-GOLDBERG EN EL MUSEO MODERNO
Otumpa es la primera exposición de los artisas Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg en el Museo Moderno de Buenos Aires, Argentina. Con curaduría de Javier Villa.

Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.
MISTICISMO, MÚSICA E INTELECTUALISMO. HARRY SMITH EN EL MUSEO WHITNEY
Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.

Elsewhere es un importante encargo y la primera exposición individual en el Reino Unido de Alia Farid. Farid, que trabaja con el cine, la escultura y el textil, rastrea historias a menudo marginadas u oscurecidas por el Norte Global.

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.
AUTO ITALIA BUSCA DIRECTOR
Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.
LOS SISTEMAS GEOMÉTRICOS DE MARIELLA AGOIS EN EL MALI
Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.

Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.
PINTA PArC 2024 REAFIRMA SU COMPROMISO DE DIFUNDIR LAS IDENTIDADES ARTÍSTICAS DE LA REGIÓN
Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.

La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.
AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK
La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.

Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.
EL PRISMA DE “EL DORADO”. LA RIQUEZA COMO TRAMPA
Fundación PROA presentó una reflexión del mito de El dorado en el continente americano, con una selección de obras de artistas de diversos países y tiempos para repensar el impacto y significado de una de las leyendas más influyentes de la historia.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

Otumpa es la primera exposición de los artisas Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg en el Museo Moderno de Buenos Aires, Argentina. Con curaduría de Javier Villa.
EL DÚO FIAVOVICH-GOLDBERG EN EL MUSEO MODERNO
Otumpa es la primera exposición de los artisas Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg en el Museo Moderno de Buenos Aires, Argentina. Con curaduría de Javier Villa.

Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.
MISTICISMO, MÚSICA E INTELECTUALISMO. HARRY SMITH EN EL MUSEO WHITNEY
Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.

Elsewhere es un importante encargo y la primera exposición individual en el Reino Unido de Alia Farid. Farid, que trabaja con el cine, la escultura y el textil, rastrea historias a menudo marginadas u oscurecidas por el Norte Global.

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.
AUTO ITALIA BUSCA DIRECTOR
Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

“NEGOCIAR PARA SOBRELLEVAR LA CARGA”: UNA CONVERSACIÓN CON FABIOLA R. DELGADO

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.
EL BROOKLYN MUSEUM ANUNCIA UNA CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN UNA GRAN EXPOSICIÓN
El Brooklyn Museum anuncia una convocatoria abierta para que artistas de Brooklyn participen en una próxima gran exposición que celebrará el 200 aniversario del Museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 7 de abril de 2024.

Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.
LOS SISTEMAS GEOMÉTRICOS DE MARIELLA AGOIS EN EL MALI
Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.

Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.
PINTA PArC 2024 REAFIRMA SU COMPROMISO DE DIFUNDIR LAS IDENTIDADES ARTÍSTICAS DE LA REGIÓN
Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.

La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.
AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK
La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.