AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK

La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.

AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK

Iglesias Lukin ha sido reconocida "por su liderazgo en la promoción del arte de las Américas y sus iniciativas enfocadas en lograr el reconocimiento de artistas migrantes y mujeres históricamente subrepresentadas", afirmó la fundación.

 

Nacida y criada en Buenos Aires, se mudó a Nueva York en 2011. Su doctorado en historia del arte por la Universidad de Rutgers, titulado This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975, se convirtió en una exposición en Americas Society en 2021. Iglesias Lukin obtuvo su maestría en el Institute of Fine Arts de la Universidad de Nueva York y realizó sus estudios de grado en historia del arte en la Universidad de Buenos Aires. Ha curado exposiciones de manera independiente en museos y centros culturales, y anteriormente trabajó en el Departamento de Arte Moderno y Contemporáneo del Museo Metropolitano de Arte, en el Institute for Studies on Latin American Art y en la Fundación Proa en Buenos Aires.

"Agradezco a la Fundación Vilcek por este premio", expresó Iglesias Lukin. "Estoy muy orgullosa de ser inmigrante y de trabajar para una organización que valora las contribuciones de los inmigrantes y concibe el arte y la cultura más allá de las fronteras".

 

Iglesias Lukin se desempeña como directora y curadora jefe de arte en Americas Society desde 2019. Su excepcional trabajo curatorial ha sido clave para avanzar en la misión de Americas Society, al organizar exposiciones de arte tanto históricas como contemporáneas que fomentan el entendimiento cultural y el diálogo sobre la región.

 

Americas Society es la organización líder dedicada a la educación, el debate y el diálogo en las Américas. Fundada por David Rockefeller en 1965, su misión es promover la comprensión de los problemas políticos, sociales y económicos contemporáneos que enfrentan América Latina, el Caribe y Canadá, así como aumentar la conciencia pública y la apreciación del diverso patrimonio cultural de las Américas y la importancia de la relación interamericana.

Temas Relacionados