ALEJANDRA SEEBER: INTERIOR CON PAISAJES
Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.

La artista utiliza colores vivos y gestos para representar espacios liminales dentro de entornos construidos y domésticos. Obras posteriores se adentran más en la abstracción, utilizando recursos visuales como dibujos de Rorschach o cuadrículas de punto para estructurar la composición. La exposición está curada por Aimé Iglesias Lukin, Directora y Conservadora Jefe de Arte de Americas Society.
-
Interior with F.G.T., 1996. Acrylic on canvas, 271/2 × 463/4 inches
(69.8 × 118.7 cm). Carla Farinaccio Collection
Photo: Cathy Carver
-
Interior with F.G.T., 1996. Acrylic on canvas, 271/2 × 463/4 inches
(69.8 × 118.7 cm). Carla Farinaccio Collection
Photo: Cathy Carver
-
Interior con columna magenta (Interior with magenta column), 2000.
Acrylic and oil on canvas, 47¼ × 63 inches (120 × 160 cm)
Photo: Marcelo Setton
-
Pedazo de cielo (Piece of sky), 2015. Oil on canvas, 77 × 61½ inches
(197 × 156 cm). Courtesy of Barro Arte Contemporáneo
Photo: Bruno Dubner
-
InExterior (Chandelier), 2014. Oil on canvas, 551 ⁄ 8 × 65¾ inches
(140 × 167 cm). Courtesy of Häusler Contemporary
Photo: Wolfgang Stahl
-
Sculptures, Mirror, Pineapple, Presence, 2023. Oil on canvas,
79 × 70 inches (200.6 × 177.9 cm)
Photo: Estudio Gonzalo Maggi
-
Le Corbusier Tropical, 2008. Oil on canvas, 36 5 ⁄ 8 × 44 3 ⁄ 8 inches
(93.5 × 113 cm)
Photo: Marcelo Setton
La muestra combina las pinturas de Seeber con sus recientes exploraciones del paisaje construido a través de la instalación. Esta muestra de su obra se organiza en torno a un campo de golf jugable instalado en el interior de la galería, en el que se invitará a los visitantes a jugar mientras recorren la exposición. Los obstáculos de golf se convierten en esculturas activas en la exposición, creando fronteras porosas entre la obra de arte y el público. Este entorno lúdico pone de manifiesto la exploración de bordes, puertas, ventanas y fronteras en los cuadros de la artista. Mientras juegan, los visitantes podrán seguir la trayectoria artística de Seeber y ver cómo sus intervenciones en la forma y la práctica de la pintura continúan hasta hoy.
-
Marseilles Interior, 2004. Oil on canvas, 70 × 901 ⁄ 8 inches
(180 × 229 cm). Private Collection, New York
Photo: Arturo Sanchez
-
Eden Island, 2006. Oil on canvas, 661 ⁄ 8 × 791 ⁄ 8 inches (168 × 201 cm).
Atlas and Cyrus de Voldere Collection New York
-
Marseilles Interior, 2004. Oil on canvas, 70 × 901 ⁄ 8 inches
(180 × 229 cm). Private Collection, New York
Photo: Arturo Sanchez
-
Interior with On! tKdotW!, 2008. Oil on canvas, 36 × 48 inches
(92 × 121.9 cm)
-
Huge Knitt, 2017. Oil on canvas, 77 × 84 inches (195.6 × 213.4 cm).
Courtesy of Häusler Contemporary
Photo: Gunther König
-
Interior verde con mantel (Green interior with table cloth), 1995.
Acrylic on canvas, 30¾ × 467 ⁄ 8 inches (78 × 119 cm)
Photo: Ignacio Laspara
-
Minigolf installation with Palette Rug, 2024 and Waves on Skate Base, 2020.
Photo: Arturo Sanchez
Alejandra Seeber, nacida en Buenos Aires en 1969, vive y trabaja en Nueva York. En sus obras, Seeber explora espacios domésticos, que transforma en dinámicas pinturas abstractas. La artista se inspira en el rock alternativo, las escenografías, las actuaciones musicales, la cultura urbana, el software digital, los tejidos y la artesanía. El libro Picture This, editado por Hatje Kantz en 2019, ofrece una visión completa de su obra. Algunos de sus proyectos y exposiciones son: Danza Perfumi (Barro, Buenos Aires, 2023); A oJO (Barro, Buenos Aires, 2021); Fuera de serie (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, 2021); Rather Ripped (Häusler Contemporary Múnich, Austria, 2018); Getaways (Häusler Contemporary, Lustenau, Austria, 2018); Ultramar: Fontana, Kuitca, Seeber, Tessi (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid, 2017); Caza (The Bronx Museum of the Arts, 2016) Autoamerican (Barro, Buenos Aires, 2015); Cuadro por cuadro (Miau Miau, Buenos Aires, 2014); Yes Yes (Häusler Contemporary, Múnich, 2011); Tutti Frutti (Häusler Contemporary, Zúrich, 2011); y Dialogville (Fundación PROA, Buenos Aires, 2010); Bienal do Mercosul (Porto Alegre, 2009), entre otras.
Se podrá ver del 5 de junio al 27 de julio de 2024. Art at Americas Society, 6800 Park Ave. Nueva York, NY 10065.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

Kurimanzutto presentó Making a Presence (Haciendo Presencia), la exposición de Marta Minujin en Nueva York.
MARTA MINUJÍN SOBRE LA ALEGRÍA Y LA VULNERABILIDAD

En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.
UN MERCADO DE COMPRADORES: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE
En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.

JO-HS, una galería global especializada en arte contemporáneo emergente, estrena su exposición inaugural en Nueva York, titulada Techne. Techne, una muestra de obras de 10 artistas latinoamericanos emergentes, aborda el modo en que la tecnología da forma a la humanidad.
JO-HS PRESENTA EN NUEVA YORK UNA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS

El jurado del IV Premio Mediterráneo Albert Camus -compuesto por Javier Gomá, que actúa como su presidente, y N'Goné Fall, Miquel Molina, José Luis Pérez Pont y Anne Prouteau- decidió otorgar por unanimidad a Alfredo Jaar el galardón de la edición 2024.
ALFREDO JAAR GANA EL PREMIO MEDITERRÁNEO ALBERT CAMUS 2024
El jurado del IV Premio Mediterráneo Albert Camus -compuesto por Javier Gomá, que actúa como su presidente, y N'Goné Fall, Miquel Molina, José Luis Pérez Pont y Anne Prouteau- decidió otorgar por unanimidad a Alfredo Jaar el galardón de la edición 2024.

La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).
EL VERDE DE NUESTRO DESEO: EDGAR CALEL EN LA NUEVA FÁBRICA
La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).

Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE PASANTÍAS EN ARGENTINA PERFORMANCE ART
Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.
VUELVE GALLERY BUENOS AIRES EN SU PRIMERA EDICIÓN 2024
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.
CONVOCATORIA PARA RESIDENCIA DE ARTISTAS EN CASA ALBERTO HEREDIA
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.

La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.
AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK
La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

Kurimanzutto presentó Making a Presence (Haciendo Presencia), la exposición de Marta Minujin en Nueva York.
MARTA MINUJÍN SOBRE LA ALEGRÍA Y LA VULNERABILIDAD

En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.
UN MERCADO DE COMPRADORES: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE
En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.

JO-HS, una galería global especializada en arte contemporáneo emergente, estrena su exposición inaugural en Nueva York, titulada Techne. Techne, una muestra de obras de 10 artistas latinoamericanos emergentes, aborda el modo en que la tecnología da forma a la humanidad.
JO-HS PRESENTA EN NUEVA YORK UNA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS

El jurado del IV Premio Mediterráneo Albert Camus -compuesto por Javier Gomá, que actúa como su presidente, y N'Goné Fall, Miquel Molina, José Luis Pérez Pont y Anne Prouteau- decidió otorgar por unanimidad a Alfredo Jaar el galardón de la edición 2024.
ALFREDO JAAR GANA EL PREMIO MEDITERRÁNEO ALBERT CAMUS 2024
El jurado del IV Premio Mediterráneo Albert Camus -compuesto por Javier Gomá, que actúa como su presidente, y N'Goné Fall, Miquel Molina, José Luis Pérez Pont y Anne Prouteau- decidió otorgar por unanimidad a Alfredo Jaar el galardón de la edición 2024.

La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).
EL VERDE DE NUESTRO DESEO: EDGAR CALEL EN LA NUEVA FÁBRICA
La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).

Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE PASANTÍAS EN ARGENTINA PERFORMANCE ART
Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.
VUELVE GALLERY BUENOS AIRES EN SU PRIMERA EDICIÓN 2024
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.
CONVOCATORIA PARA RESIDENCIA DE ARTISTAS EN CASA ALBERTO HEREDIA
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.

La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.
AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK
La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

Kurimanzutto presentó Making a Presence (Haciendo Presencia), la exposición de Marta Minujin en Nueva York.
MARTA MINUJÍN SOBRE LA ALEGRÍA Y LA VULNERABILIDAD

En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.
UN MERCADO DE COMPRADORES: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE
En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.

JO-HS, una galería global especializada en arte contemporáneo emergente, estrena su exposición inaugural en Nueva York, titulada Techne. Techne, una muestra de obras de 10 artistas latinoamericanos emergentes, aborda el modo en que la tecnología da forma a la humanidad.
JO-HS PRESENTA EN NUEVA YORK UNA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS

El jurado del IV Premio Mediterráneo Albert Camus -compuesto por Javier Gomá, que actúa como su presidente, y N'Goné Fall, Miquel Molina, José Luis Pérez Pont y Anne Prouteau- decidió otorgar por unanimidad a Alfredo Jaar el galardón de la edición 2024.
ALFREDO JAAR GANA EL PREMIO MEDITERRÁNEO ALBERT CAMUS 2024
El jurado del IV Premio Mediterráneo Albert Camus -compuesto por Javier Gomá, que actúa como su presidente, y N'Goné Fall, Miquel Molina, José Luis Pérez Pont y Anne Prouteau- decidió otorgar por unanimidad a Alfredo Jaar el galardón de la edición 2024.

La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).
EL VERDE DE NUESTRO DESEO: EDGAR CALEL EN LA NUEVA FÁBRICA
La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).

Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE PASANTÍAS EN ARGENTINA PERFORMANCE ART
Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.
VUELVE GALLERY BUENOS AIRES EN SU PRIMERA EDICIÓN 2024
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.
CONVOCATORIA PARA RESIDENCIA DE ARTISTAS EN CASA ALBERTO HEREDIA
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.

La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.
AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK
La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

Kurimanzutto presentó Making a Presence (Haciendo Presencia), la exposición de Marta Minujin en Nueva York.
MARTA MINUJÍN SOBRE LA ALEGRÍA Y LA VULNERABILIDAD

En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.
UN MERCADO DE COMPRADORES: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE
En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.

JO-HS, una galería global especializada en arte contemporáneo emergente, estrena su exposición inaugural en Nueva York, titulada Techne. Techne, una muestra de obras de 10 artistas latinoamericanos emergentes, aborda el modo en que la tecnología da forma a la humanidad.
JO-HS PRESENTA EN NUEVA YORK UNA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS

El jurado del IV Premio Mediterráneo Albert Camus -compuesto por Javier Gomá, que actúa como su presidente, y N'Goné Fall, Miquel Molina, José Luis Pérez Pont y Anne Prouteau- decidió otorgar por unanimidad a Alfredo Jaar el galardón de la edición 2024.
ALFREDO JAAR GANA EL PREMIO MEDITERRÁNEO ALBERT CAMUS 2024
El jurado del IV Premio Mediterráneo Albert Camus -compuesto por Javier Gomá, que actúa como su presidente, y N'Goné Fall, Miquel Molina, José Luis Pérez Pont y Anne Prouteau- decidió otorgar por unanimidad a Alfredo Jaar el galardón de la edición 2024.

La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).
EL VERDE DE NUESTRO DESEO: EDGAR CALEL EN LA NUEVA FÁBRICA
La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).

Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE PASANTÍAS EN ARGENTINA PERFORMANCE ART
Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.
VUELVE GALLERY BUENOS AIRES EN SU PRIMERA EDICIÓN 2024
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.
CONVOCATORIA PARA RESIDENCIA DE ARTISTAS EN CASA ALBERTO HEREDIA
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.

La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.
AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK
La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

Kurimanzutto presentó Making a Presence (Haciendo Presencia), la exposición de Marta Minujin en Nueva York.
MARTA MINUJÍN SOBRE LA ALEGRÍA Y LA VULNERABILIDAD

En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.
UN MERCADO DE COMPRADORES: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE
En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.

JO-HS, una galería global especializada en arte contemporáneo emergente, estrena su exposición inaugural en Nueva York, titulada Techne. Techne, una muestra de obras de 10 artistas latinoamericanos emergentes, aborda el modo en que la tecnología da forma a la humanidad.
JO-HS PRESENTA EN NUEVA YORK UNA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS

El jurado del IV Premio Mediterráneo Albert Camus -compuesto por Javier Gomá, que actúa como su presidente, y N'Goné Fall, Miquel Molina, José Luis Pérez Pont y Anne Prouteau- decidió otorgar por unanimidad a Alfredo Jaar el galardón de la edición 2024.
ALFREDO JAAR GANA EL PREMIO MEDITERRÁNEO ALBERT CAMUS 2024
El jurado del IV Premio Mediterráneo Albert Camus -compuesto por Javier Gomá, que actúa como su presidente, y N'Goné Fall, Miquel Molina, José Luis Pérez Pont y Anne Prouteau- decidió otorgar por unanimidad a Alfredo Jaar el galardón de la edición 2024.

La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).
EL VERDE DE NUESTRO DESEO: EDGAR CALEL EN LA NUEVA FÁBRICA
La Nueva Fábrica (LNF) anuncia Ru Raxal qa Rayb'äl (El verde de nuestro deseo), la primera exposición individual institucional de Edgar Calel en Guatemala. Edgar Calel ancla su obra en la cosmovisión maya kaqchikel que se desprende de la vida familiar y comunitaria en su pueblo natal de Chi Xot (San Juan Comalapa).

Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE PASANTÍAS EN ARGENTINA PERFORMANCE ART
Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.
VUELVE GALLERY BUENOS AIRES EN SU PRIMERA EDICIÓN 2024
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.
CONVOCATORIA PARA RESIDENCIA DE ARTISTAS EN CASA ALBERTO HEREDIA
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.

La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.
AIMÉ IGLESIAS LUKIN ES LA GANADORA DEL PREMIO VILCEK
La Fundación Vilcek ha nombrado a la directora y curadora jefe de arte, la argentina Aimé Iglesias Lukin, como una de las tres ganadoras del Premio Vilcek a la Promesa Creativa en el Trabajo Curatorial; el premio reconoce las contribuciones de inmigrantes en los Estados Unidos en los ámbitos del arte y la ciencia.