CONVOCATORIA PARA RESIDENCIA DE ARTISTAS EN CASA ALBERTO HEREDIA
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.

El Programa de Residencias ofrece a artistas y a profesionales del arte, la cultura y la educación, tiempo y espacio para la investigación, la producción y el intercambio con la escena artística de Buenos Aires y, muy particularmente con los procesos de trabajo y de programación de contenidos del Museo Moderno y su equipo de profesionales especializados en áreas tales como curaduría, gestión del patrimonio, museografía y producción de exposiciones, conservación, educación, publicaciones, entre otros.
En esta oportunidad, se abre la convocatoria nacional de Residencias de producción, formación e investigación para artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación. Se otorgarán residencias para llevar a cabo durante los períodos agosto-diciembre de 2024 y marzo-junio de 2025. La duración de la residencia podrá ser de un mínimo de 14 días y un máximo de 29 días, dependiendo de las necesidades del proyecto presentado. Este programa ofrece una oportunidad única a sus residentes: podrán explorar sus ideas, desarrollar proyectos o producciones artísticas, de investigación o experiencias de formación y experimentación.
Durante este proceso se estimulará a los residentes a interactuar a través de instancias de encuentro, observación y diálogo con miembros de los distintos departamentos del Museo Moderno. Asimismo, podrán generarse contactos con otros curadores, profesionales y artistas activos en la Ciudad de Buenos Aires.
La convocatoria está abierta a artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación argentinos, y extranjeros que residan en el país desde hace tres años o más. No podrán postularse quienes residan en la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana. Los seleccionados deben ser capaces de participar e involucrarse en el contexto artístico y cultural del Museo Moderno y de la Ciudad de Buenos Aires. Teniendo esto en cuenta, cada postulante debe presentar una propuesta en la que describa sus intereses en la Residencia Casa Alberto Heredia, y su propuesta o proyecto preliminar a desarrollar durante su estadía.
La decisión será tomada por un jurado de selección conformado Francisco Lemus (jefe del departamento de curaduría del Museo Moderno), Jimena Ferreiro (curadora, Museo Moderno), Raúl Flores (curador, Museo Moderno), Cintia Mezza (especialista en Gestión de Colecciones y Archivos artísticos, Fundacion Klemm) y Mónica Giron (artista). El jurado actuará en diálogo con Victoria Noorthoorn (directora del Museo Moderno) y Belén Arroyo (coordinadora del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia).
Se deberá completar el formulario de aplicación con las siguientes especificaciones:
1- Nombre completo y foto del postulante.
2- Datos personales: fecha de nacimiento, DNI, dirección donde reside habitualmente, teléfono, email, web (si la hubiera).
3- Un CV actualizado (un máximo de 5 carillas en Arial, cuerpo 11, interlineado 1.5).
4- Dos contactos de referencia con nombre completo, email y teléfono.
5- Una propuesta de trabajo durante la residencia en Casa Heredia de un máximo de 4 carillas en Arial, cuerpo 11, interlineado 1.5).
6- Una carta de intención sobre los intereses del postulante en esta oportunidad, de un máximo de 2 carillas en Arial, cuerpo 11, interlineado 1.5).
7- Una selección de un máximo de 15 imágenes de obras, proyectos y/o exposiciones (con sus respectivos epígrafes), documentación y/o material visual realizados en los últimos 10 años, que permitan ofrecer al jurado un marco de referencia sobre los intereses actuales del postulante y los antecedentes del proyecto presentado
Temas Relacionados
Te puede interesar

La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.
NECROARCHIVOS DE LAS AMÉRICAS: UNA BÚSQUEDA IMPLACABLE DE LA JUSTICIA
La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.

La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.
NECROARCHIVOS DE LAS AMÉRICAS: UNA BÚSQUEDA IMPLACABLE DE LA JUSTICIA
La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.

Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.
ALEJANDRA SEEBER: INTERIOR CON PAISAJES
Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.

Kurimanzutto presentó Making a Presence (Haciendo Presencia), la exposición de Marta Minujin en Nueva York.
MARTA MINUJÍN SOBRE LA ALEGRÍA Y LA VULNERABILIDAD

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

Ojalá se derrumben las puertas de la artista Luciana Lamothe, curada por Sofía Dourron es la obra que presenta el pabellón argentino en la 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2024.
EL PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA
Ojalá se derrumben las puertas de la artista Luciana Lamothe, curada por Sofía Dourron es la obra que presenta el pabellón argentino en la 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2024.

La exposición en Rolf Art REVUELTAS de Gabriela Golder –una de las artistas audiovisuales argentinas más reconocidas a nivel internacional– presenta las obras de video en diálogo con los históricos trabajos litográficos del maestro de grabado Guillermo Facio Hebequer.
GABRIELA GOLDER: UNA RELECTURA DE LAS OBRAS DE FACIO HEBEQUER

Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE PASANTÍAS EN ARGENTINA PERFORMANCE ART
Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.
VUELVE GALLERY BUENOS AIRES EN SU PRIMERA EDICIÓN 2024
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.

La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.
NECROARCHIVOS DE LAS AMÉRICAS: UNA BÚSQUEDA IMPLACABLE DE LA JUSTICIA
La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.

Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.
ALEJANDRA SEEBER: INTERIOR CON PAISAJES
Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.

Kurimanzutto presentó Making a Presence (Haciendo Presencia), la exposición de Marta Minujin en Nueva York.
MARTA MINUJÍN SOBRE LA ALEGRÍA Y LA VULNERABILIDAD

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

Ojalá se derrumben las puertas de la artista Luciana Lamothe, curada por Sofía Dourron es la obra que presenta el pabellón argentino en la 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2024.
EL PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA
Ojalá se derrumben las puertas de la artista Luciana Lamothe, curada por Sofía Dourron es la obra que presenta el pabellón argentino en la 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2024.

La exposición en Rolf Art REVUELTAS de Gabriela Golder –una de las artistas audiovisuales argentinas más reconocidas a nivel internacional– presenta las obras de video en diálogo con los históricos trabajos litográficos del maestro de grabado Guillermo Facio Hebequer.
GABRIELA GOLDER: UNA RELECTURA DE LAS OBRAS DE FACIO HEBEQUER

Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE PASANTÍAS EN ARGENTINA PERFORMANCE ART
Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.
VUELVE GALLERY BUENOS AIRES EN SU PRIMERA EDICIÓN 2024
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.

La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.
NECROARCHIVOS DE LAS AMÉRICAS: UNA BÚSQUEDA IMPLACABLE DE LA JUSTICIA
La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.

Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.
ALEJANDRA SEEBER: INTERIOR CON PAISAJES
Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.

Kurimanzutto presentó Making a Presence (Haciendo Presencia), la exposición de Marta Minujin en Nueva York.
MARTA MINUJÍN SOBRE LA ALEGRÍA Y LA VULNERABILIDAD

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

Ojalá se derrumben las puertas de la artista Luciana Lamothe, curada por Sofía Dourron es la obra que presenta el pabellón argentino en la 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2024.
EL PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA
Ojalá se derrumben las puertas de la artista Luciana Lamothe, curada por Sofía Dourron es la obra que presenta el pabellón argentino en la 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2024.

La exposición en Rolf Art REVUELTAS de Gabriela Golder –una de las artistas audiovisuales argentinas más reconocidas a nivel internacional– presenta las obras de video en diálogo con los históricos trabajos litográficos del maestro de grabado Guillermo Facio Hebequer.
GABRIELA GOLDER: UNA RELECTURA DE LAS OBRAS DE FACIO HEBEQUER

Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE PASANTÍAS EN ARGENTINA PERFORMANCE ART
Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.
VUELVE GALLERY BUENOS AIRES EN SU PRIMERA EDICIÓN 2024
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.

La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.
NECROARCHIVOS DE LAS AMÉRICAS: UNA BÚSQUEDA IMPLACABLE DE LA JUSTICIA
La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.

Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.
ALEJANDRA SEEBER: INTERIOR CON PAISAJES
Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.

Kurimanzutto presentó Making a Presence (Haciendo Presencia), la exposición de Marta Minujin en Nueva York.
MARTA MINUJÍN SOBRE LA ALEGRÍA Y LA VULNERABILIDAD

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

Ojalá se derrumben las puertas de la artista Luciana Lamothe, curada por Sofía Dourron es la obra que presenta el pabellón argentino en la 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2024.
EL PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA
Ojalá se derrumben las puertas de la artista Luciana Lamothe, curada por Sofía Dourron es la obra que presenta el pabellón argentino en la 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2024.

La exposición en Rolf Art REVUELTAS de Gabriela Golder –una de las artistas audiovisuales argentinas más reconocidas a nivel internacional– presenta las obras de video en diálogo con los históricos trabajos litográficos del maestro de grabado Guillermo Facio Hebequer.
GABRIELA GOLDER: UNA RELECTURA DE LAS OBRAS DE FACIO HEBEQUER

Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE PASANTÍAS EN ARGENTINA PERFORMANCE ART
Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.
VUELVE GALLERY BUENOS AIRES EN SU PRIMERA EDICIÓN 2024
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.

La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.
NECROARCHIVOS DE LAS AMÉRICAS: UNA BÚSQUEDA IMPLACABLE DE LA JUSTICIA
La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.

Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.
ALEJANDRA SEEBER: INTERIOR CON PAISAJES
Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.

Kurimanzutto presentó Making a Presence (Haciendo Presencia), la exposición de Marta Minujin en Nueva York.
MARTA MINUJÍN SOBRE LA ALEGRÍA Y LA VULNERABILIDAD

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

Ojalá se derrumben las puertas de la artista Luciana Lamothe, curada por Sofía Dourron es la obra que presenta el pabellón argentino en la 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2024.
EL PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA
Ojalá se derrumben las puertas de la artista Luciana Lamothe, curada por Sofía Dourron es la obra que presenta el pabellón argentino en la 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2024.

La exposición en Rolf Art REVUELTAS de Gabriela Golder –una de las artistas audiovisuales argentinas más reconocidas a nivel internacional– presenta las obras de video en diálogo con los históricos trabajos litográficos del maestro de grabado Guillermo Facio Hebequer.
GABRIELA GOLDER: UNA RELECTURA DE LAS OBRAS DE FACIO HEBEQUER

Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.
CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE PASANTÍAS EN ARGENTINA PERFORMANCE ART
Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.
VUELVE GALLERY BUENOS AIRES EN SU PRIMERA EDICIÓN 2024
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.