GABRIELA GOLDER: UNA RELECTURA DE LAS OBRAS DE FACIO HEBEQUER

From 03/05/2024 to 31/07/2024
Buenos Aires, Argentina

La exposición en Rolf Art REVUELTAS de Gabriela Golder –una de las artistas audiovisuales argentinas más reconocidas a nivel internacional– presenta las obras de video en diálogo con los históricos trabajos litográficos del maestro de grabado Guillermo Facio Hebequer.

GABRIELA GOLDER: UNA RELECTURA DE LAS OBRAS DE FACIO HEBEQUER

REVUELTAS presenta las obras de video Rebeliones (2022) y Escenas de trabajo (2020) de Gabriela Golder, en diálogo con una cuidadosa selección de los históricos trabajos litográficos, La internacional (1935) y Tu historia, compañero (1933), del reconocido maestro de grabado Guillermo Facio Hebequer (1889, Uruguay – 1935, Argentina), conducido por micro-narrativas, documentales, conceptuales y gráficas; revelando las preocupaciones y búsquedas de la artista.

 

Facio Hebequer difundió las ideas de los movimientos proletarios a través de litografías en volantes, publicaciones y obras independientes. Tu Historia, compañero (1933), una serie de 12 litografías centradas en la clase trabajadora y en su lucha por la libertad, publicada en el número 21 de la revista Nervio, marcó un punto crucial en su obra, adoptando un tono más combativo y militante que se consolida posteriormente con obras como Bandera Roja (1934 – 1935) y La Internacional (1935).

 

Gabriela Golder presenta una relectura de las históricas obras de Hebequer, traduciendo las escenas de la serie litográfica a un lenguaje audiovisual contemporáneo y presentando una pieza inédita de cine papel con más de 250 imágenes de su propio archivo, capturando las inquietudes inherentes de su obra -el mundo del trabajo, la representación de las multitudes, la violencia institucional, la resistencia, la rebelión, las revueltas- en un atlas contemporáneo.

 

“A partir de ese “encuentro” con el pasado y con Facio, el tratamiento que hace Golder de estas imágenes se centra, como la artista señala, en la deconstrucción de los gestos de la lucha de los trabajadores y las trabajadoras por medio de un cuadro fijo y la ralentización de ciertos gestos como un modo de capturar el nacimiento, el desarrollo y el desvanecer de esas luchas. Esa secuencia de ciertos movimientos continuos y lentos que se repiten, permite poner el foco justo ahí: en esos gestos que atravesados por el padecimiento de la opresión pueden mutar en acción devenida en rebelión.”

Roberto Pittaluga y Magalí Devés.

REVUELTAS. Exposición de Gabriela Golder.

 

Hasta el 31 de julio, 2024.

 

Rolf Art. Esmeralda 1353, Buenos Aires, Argentina.

Temas Relacionados