LOS GESTOS DEL TRABAJO

La exposición colectiva Los gestos del trabajo, con curaduría de Clarisa Appendino y Benedetta Casini, en MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo presenta obras que exploran la relación entre los cuerpos, la tecnología y el trabajo.

LOS GESTOS DEL TRABAJO

Los relatos que conocemos acerca de la vida y las costumbres de las sociedades se han construido, principalmente, sobre la observación de objetos, ya sean culturales, útiles o herramientas. Desde un cuchillo o una pala hasta las técnicas industriales y las máquinas automatizadas, la mirada ha soslayado los movimientos, las posturas y las acciones ejecutadas sobre las cosas. En un giro hacia los gestos, esta exposición circunscribe la mirada a los movimientos del trabajo y observa los cuerpos a través de la fuerza de los brazos, la postura de la espalda y la flexión de las piernas.

 

Las obras reunidas observan críticamente la relación que los cuerpos establecen con el trabajo y las tecnologías en las sociedades contemporáneas. Puntualizan los vínculos laborales que se extienden desde la superproducción burocrática neoliberal del mundo financiero hasta las labores precarizadas en el ámbito rural e industrial. En este sentido, el itinerario muestra las corporalidades en el esquema laboral contemporáneo del home office y el emprendedurismo; eufemismos que exhiben nuevos vínculos y gestualidades en un contexto de desregulación de la jornada laboral, característica del capitalismo postindustrial. Desde una revisión histórica y política, presentan también gestos sin objetos. Las herramientas desaparecen y se concentran en los movimientos corporales que, por la tecnificación industrial y agrícola, se volvieron obsoletos o se transformaron radicalmente en otras formas de trabajo.

 

–Clarisa Appendino y Benedetta Casini.

 

Artistas participantes: José Arato, Sofía Caesar, Antonio Della Guardia, Cristina Galán, Ana Gallardo, Gabriela Golder, Víctor Rebuffo, Neli Ružić, Érica Storer, Abraham Vigo.

Hasta el 4 de agosto, 2024.

MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo. Sede Hotel de Inmigrantes. Av. Antártida Argentina (entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus), Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina.

Temas Relacionados