Notas relacionadas con Video

LA FÁBULA SOBRE LA ESCUCHA DE ALLORA & CALZADILLA
La Casa Encendida plantea gran parte de su programación artística, expositiva y de pensamiento esta temporada alrededor del concepto de Verbos encendidos, una línea argumental marco que encuadra la temática y la perspectiva desde la que se abordan ciertas cuestiones de carácter público, político y social desde la institución. Escuchar es el primer verbo, elegido para arrancar con él una llamada de atención hacia la construcción de espacios y herramientas que permitan superar las diferencias y encontrar espacios comunes de entendimiento.

EXPLORANDO EL MOVIMIENTO EN KUNSTHALLE MAINZ
La exposición Bodies in Motion – Form in the Making (Cuerpos en Movimiento – La Forma en Proceso) sitúa las obras de video basadas en performances de la artista internacionalmente reconocida Cinthia Marcelle (1974, Brasil)—una de ellas producida junto con Tiago Mata Machado (1973, Brasil)—en un contexto que incluye obras de danza y performance postminimalistas de las décadas de 1960 y 1970.

LETICIA RAMOS Y ZEN MARIE EN UN PROYECTO DE COLABORACIÓN
Dim Corners es una evocadora exposición en Johannesburgo que presenta nuevas obras de la artista brasileña Leticia Ramos y el artista sudafricano Zen Marie. La exposición tiene en cuenta los frecuentes cortes de energía de la ciudad, y también los recientes apagones que ha sufrido São Paulo desde que comenzó este proyecto, tejiendo una narrativa que entrelaza el impacto físico inmediato con las cuestiones más amplias e insidiosas del cambio climático y el racismo medioambiental.

LUCES MÁGICAS, SUPERFICIES EN EBULLICIÓN - REBECA CARAPIÁ, PIPILOTTI RIST Y RIVANE NEUENSCHWANDER
Inhotim presenta a finales de 2024 tres nuevos proyectos que tienen como protagonistas a Rebeca Carapiá, Pipilotti Rist y Rivane Neuenschwander. Tres estrategias muy diferentes por parte de nombres de distintas visibilidades y generaciones que ayudan a forjar un momento en la institución que parece más conectado con la naturaleza fascinante y especial del lugar, sin dejar de lado cuestiones vivas sobre los extraños días que estamos viviendo.

ALŸS Y LA FILOSOFÍA COLABORATIVA DEL JUEGO EN SERRALVES
Francis Alÿs (Amberes, Bélgica, 1959) comenzó, a finales de siglo pasado, a abandonar la exclusividad de su cuerpo como sujeto de las acciones de su propuesta artística para empezar a explorar la posibilidad de encontrar y emplear a otros sujetos para este fin. Con esa idea, la figura de los niños fue ganando más y más enteros en su producción y convirtiéndose en la señal de identidad de una nueva etapa para el nuevo milenio.

TESTIGOS DE UN TERRITORIO EN EXTENSIÓN – VIDEO PROJECT EN PINTA BAphoto
La octava edición de Video Project, curada por Irene Gelfman, nos invita a una inmersión en el concepto de territorio a través de la imagen en movimiento. En el video arte encontramos un sentido curioso y de exploración que desafía nuestras ideas de materialidad y se expande hasta abarcar lo más íntimo. En seis obras seleccionadas, la noción de territorio aborda cuerpos, paisajes y símbolos, cuestionando la estabilidad de los límites físicos y conceptuales. El territorio se convierte en un espacio fluctuante, tan crítico como el lugar del espectador.

TEORÍA DEL CAOS EN EL GUGGENHEIM BILBAO
El Museo Guggenheim Bilbao presenta Metahaven. Teoría del caos. Esta es la primera exposición del año de la sala Film & Video, un espacio que el Museo dedica íntegramente al videoarte, la instalación audiovisual y la imagen en movimiento como lenguajes artísticos, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.

REFLEXIONES SOBRE EL DESPOJO EN EL MAC PANAMÁ
Pies bajo fuego: sobre el espejo es la exposición en dos partes del MAC Panamá. Cuenta con la curaduría de Miguel A. López y explora la noción multivalente de despojo y sus formas de representación a través de un conjunto de obras en video de la última década.

NUBES Y RECLAMOS ANCESTRALES. CINE ANTICOLONIALISTA EN VIENA
Ancestral Clouds Ancestral Claims (Nubes Ancestrales Reclamos Ancestrales) es la primera exposición individual de Arjuna Neuman y Denise Ferreira da Silva en Austria, en Kunstalle Wien. Se centra en la presentación de una nueva película.

VIDEO PROJECT PINTA BAphoto 2023: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Video Project es la sección de Pinta BAphoto dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. En su séptima edición, el hilo conductor es la relación de los cuerpos con el entorno y la noción de que en cada acto de mirar hay una expectativa de significado, donde lo importante no es ver, sino la forma cómo procesamos y relacionamos las cosas. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

UNA REFLEXIÓN SOBRE CÓMO NOS RELACIONAMOS CON LO NATURAL Y LA TECNOLÓGIA – VIDEO PROJECT & JARDÍN DE ESCULTURAS
¡Últimos dos días para visitar Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo! En su décima edición, la reconocida feria presenta las secciones Jardín de Esculturas, con la curaduría de Max Hernández Calvo y Video Project, curada por Irene Gelfman.

UN PLACER INCIERTO: CUESTIONAMIENTOS A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
La exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) en conjunto con la Cinemateca de Bogotá presenta obras que resaltan y manifiestan cuestionamientos sociopolíticos, políticas de identidad, la representación y fragmentación del cuerpo, performatividad y performance, globalización y diáspora.

EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST
Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.

HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

CARLOS MOTTA PRESENTA YOUR MONSTERS, OUR IDOLS EN EL WEXNER CENTER FOR THE ARTS
El artista colombiano Carlos Motta presenta en el Wexner Center for the Arts su mayor exposición en Estados Unidos hasta la fecha. YOUR MONSTERS, OUR IDOLS celebra el compromiso con la diferencia y el debut de su proyecto basado en la residencia artística del Wexner Center.

TACITA DEAN EN LUXEMBURGO
Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.

EL BROOKLYN MUSEUM PRESENTA “MUERTE A LOS VIVOS, VIVA LA BASURA” DE DUKE RILEY
El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.

MEDIA POINT EN PINTA PArC - CHARLAS, VIDEOS Y MÁS
Con la curaduría de Verónica Santalla y la colaboración de Miguel López, este espacio de encuentro se propone en formato híbrido, combinando charlas presenciales en el auditorio de Pinta PArC y contenido audiovisual.

EL ORIGEN DE LA SUBSTANCIA IMPORTARÁ LA IMPORTANCIA DEL ORIGEN – PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA
En esta 59ª Exhibición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia, la mayor cita del arte contemporáneo a nivel mundial, la artista seleccionada para representar a Argentina es Mónica Heller, quien mostrará en el pabellón argentino la video instalación titulada El Origen de la Substancia Importará la Importancia del Origen. El proyecto, que cuenta con la curaduría de Alejo Ponce de León, fue el elegido entre las 40 propuestas que se presentaron en una convocatoria pública y abierta.

FRANCIS ALŸS REPRESENTARÁ A BÉLGICA EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 59ª Exposición Internacional de Arte, La Biennale di Venezia, el Pabellón de Bélgica (Comunidad Flamenca) ha invitado a la curadora Hilde Teerlinck y al artista Francis Alÿs a desarrollar un proyecto de exposición. Para el Pabellón de Bélgica, Alÿs presentará The Nature of the Game (Juego de niños), una exposición que presenta una selección de películas y una serie de pinturas. Casi todas las películas serán nuevas producciones.

ROLF ART OBTIENE EL PREMIO LEXUS AL MEJOR STAND EN ARCOmadrid
Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.

MÓNICA HELLER EN EL PABELLÓN ARGENTINO DE LA BIENAL DE VENECIA 2022
La propuesta de Heller ha sido seleccionada entre más de 30 anteproyectos presentados en un concurso abierto a través de la Cancillería Argentina y consiste en una video instalación multicanal de animación 3D. El curador del envío es Alejo Ponce de León.

DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.

CLAUDIO CORREA: SUPERANDO UNA RESISTENCIA

FOTOGRAFÍA BAJO EL SOL DE FLORIDA - OOLITE ARTS
Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.

LA COLECCIÓN DEL MoMA EXHIBE "MINUCODE" DE MARTA MINUJÍN
La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.

LA BELLEZA DEL PELIGRO COMO ESTÍMULO – NAN GONZÁLEZ EN PINTA CONCEPT
Con la curaduría de Félix Suazo, Pinta Miami 2021 se convierte en un escenario de instalaciones inmersivas e intelectualmente estimulantes. El objetivo de la sección Special Projects es acentuar la individualidad y creatividad técnica de artistas contemporáneos que, a través de sus obras e instalaciones, dan vida a las inquietudes y posibilidades del futuro cercano.

TREMOR: SANDRA RENGIFO EXPLORA LAS NOCIONES DE CUERPO, MATERIALIDAD Y LABOR EN CASA HOFFMANN
TREMOR recoge y revisita las reflexiones en torno a la pintura, el noema cinematográfico y el video experimental que Sandra Rengifo inició en 2016 con la obra Los Lirios del Campo y las Aves del Cielo. Se trata de una suerte de «Neoromanticismo sintético» que abarca las premisas del existencialismo, el devenir de lo cotidiano, la revisita del pasado y el pensarse en el presente: cuerpos que cargan, cuerpos enfermos, cuerpos que cuidan, cuerpos padeciendo la inclemencia.

EL MAMBO EXHIBE “SOÑÉ QUE EL PAISAJE ME MIRABA”
El Museo de Arte Moderno de Bogotá presenta Soñé que el paisaje me miraba, de Jessica Mitrani en colaboración con Alex Czetwertynski. Se trata de una videoinstalación donde los artistas presentan un dispositivo óptico que invita al espectador a sumergirse en un viaje hipnótico suspendido entre la realidad y la ficción, y entre lo personal y lo público, gracias a una narrativa espontánea no lineal.

SOMXS PODEMX - VIDEO PERFORMANCE DE PONCILÍ CREACIÓN PARA EL MUSEO DEL BARRIO
Conocido por su enfoque fantástico e improvisado con títeres, Poncilí Creación es un dúo artístico compuesto por los hermanos gemelos Pablo y Efraín Del Hierro, quienes describen su práctica como “alquimia especulativa”. Para su actuación recientemente comisionada Somxs Podemx, el dúo sale a las calles para una progresión duradera a través de los vecindarios de San Juan, la ciudad natal del dúo y donde han estado en cuarentena durante la pandemia global.