LA FÁBULA SOBRE LA ESCUCHA DE ALLORA & CALZADILLA

Por Álvaro de Benito

La Casa Encendida plantea gran parte de su programación artística, expositiva y de pensamiento esta temporada alrededor del concepto de Verbos encendidos, una línea argumental marco que encuadra la temática y la perspectiva desde la que se abordan ciertas cuestiones de carácter público, político y social desde la institución. Escuchar es el primer verbo, elegido para arrancar con él una llamada de atención hacia la construcción de espacios y herramientas que permitan superar las diferencias y encontrar espacios comunes de entendimiento. 

LA FÁBULA SOBRE LA ESCUCHA DE ALLORA & CALZADILLA

Dentro de esa primera oleada de iniciativas, el centro acoge en sus salas la siempre interesante El gran silencio (2014), la videoinstalación de Allora & Calzadilla que se convierte en una fábula y en una exquisita narración que divaga sobre el afán humano de buscar y mirar más allá de lo que le rodea, acrecentando el progresivo desinterés por lo más cercano y olvidándose de lo básico de la escucha y el diálogo.

 

Constituida con tres paneles, la propuesta, conocida en España tras su paso por otros icónico espacios en la última década, se construye como una invitación al espectador a unirse a un diálogo entre mundos aparentemente de entorno y cuyo concepto es narrado desde el trabajo del escritor Ted Chiang.

Mientras que simultanean sus entradas los ambientes artificiales de la tecnología del Observatorio de Arecibo —que transmite y recibe ondas de enfocando hacia el universo—, y los naturales del emplazamiento del complejo —una selva que sirve de hogar a la última población salvaje de cotorras puertorriqueñas—, el guion se despliega sobre el espectador hilando sobre el concepto de la escucha, pero también sobre el desentendimiento y el distanciamiento de lo que nos une.

 

La historia presenta las observaciones de los loros sobre su entorno, de cómo el ser humano se desvive por un eventual, y poco seguro, contacto con el universo cuando abandona el suyo. Entornado en esa paradoja, la fábula trasciende y anima, precisamente, a esa escucha que subyace del análisis del habla, el sonido y una fisonomía común y cercana en el entorno, pero alejada en sus posibilidades.

 

Allora & Calzadilla. El Gran Silencio puede verse hasta el 16 de junio en la Sala A de La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2, Madrid (España).

Temas Relacionados