FOTOGRAFÍA BAJO EL SOL DE FLORIDA - OOLITE ARTS
Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.

Bajo el cielo despejado del sur de Florida, gotas de luz dorada besan la piel desnuda: tostada y cálida al tacto. Las botellas de agua fría imitan la transpiración de las personas que se abren camino a través de la espesa humedad, cambiando rápidamente de frío a cálido.
Feels Like 97° es una muestra que explora el trabajo fotográfico y de video producido bajo el calor del sol del sur de la Florida. La compulsión de enfocarse en el sur de Florida proviene no solo de las imágenes oníricas, sino también de la oportunidad de observar la diversidad y la división socioeconómica que existe en una comunidad cargada con los efectos del cambio climático y la gentrificación. Dos cosas que complican aún más las ya presentes cuestiones de clase y raza.
El título habla de la jerga utilizada por las fuentes de noticias para articular la experiencia de dejar ambientes frescos con aire acondicionado para enfrentar las condiciones predecibles pero duras del exterior. Desde King of Diamonds hasta los pantanos húmedos de los Everglades, Feels Like 97° es una mirada sincera al hogar, curada por una chica de Florida.
-
By Jerry Carnation
-
By Jerry Carnation
-
Installation View of Feels Like 97 Degrees by Pedro Wazzan
-
Phillip Karp - Untitled (Misael Floating), 2018 Archival Pigment Print from 35mm film Courtesy the artist
-
Esdras Thelusma - All Perms, 2017 Metallic Print. Courtesy of the Artist
-
Sofia Valiente – Untitled (Domino Tournament), 2019. Courtesy Daniel Blau, Munich
Artistas participantes: Jerry Carnation, Angel Lauren Garcia, Phillip Karp, Ivete Lucas and Patrick Bresnan, Terence Price II, Monica Sorelle, Esdras Thelusma, Monica Uszerowicz, Sofia Valiente.
Oolite Arts
Until April 3rd, 2022
928 Lincoln Road, Miami Beach, FL 33139
Temas Relacionados
Te puede interesar

Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.
ROGELIO LÓPEZ MARÍN (GORY): EN LAS INTERSECCIONES DE FOTOGRAFÍA, MÚSICA Y DISEÑO EN LnS
Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.

Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.
ROGELIO LÓPEZ MARÍN (GORY): EN LAS INTERSECCIONES DE FOTOGRAFÍA, MÚSICA Y DISEÑO EN LnS
Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.

ArtMedia Gallery, Miami
G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO
ArtMedia Gallery, Miami

El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.
TRAMA: NELA OCHOA EXPONE EN SARO LEÓN
El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.

Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.
ROGELIO LÓPEZ MARÍN (GORY): EN LAS INTERSECCIONES DE FOTOGRAFÍA, MÚSICA Y DISEÑO EN LnS
Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.

ArtMedia Gallery, Miami
G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO
ArtMedia Gallery, Miami

El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.
TRAMA: NELA OCHOA EXPONE EN SARO LEÓN
El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.

Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.
ROGELIO LÓPEZ MARÍN (GORY): EN LAS INTERSECCIONES DE FOTOGRAFÍA, MÚSICA Y DISEÑO EN LnS
Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.

ArtMedia Gallery, Miami
G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO
ArtMedia Gallery, Miami

El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.
TRAMA: NELA OCHOA EXPONE EN SARO LEÓN
El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.

Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.
ROGELIO LÓPEZ MARÍN (GORY): EN LAS INTERSECCIONES DE FOTOGRAFÍA, MÚSICA Y DISEÑO EN LnS
Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.

ArtMedia Gallery, Miami
G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO
ArtMedia Gallery, Miami

El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.
TRAMA: NELA OCHOA EXPONE EN SARO LEÓN
El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.

Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.
ROGELIO LÓPEZ MARÍN (GORY): EN LAS INTERSECCIONES DE FOTOGRAFÍA, MÚSICA Y DISEÑO EN LnS
Esta exposición presenta trece fotografías de Gory de la serie Moonlight Serenade (2012-2018). El ensayo de la curadora Julia P. Herzberg analiza los variados contextos de las fotografías, que aquí se exponen y se discuten por primera vez.

ArtMedia Gallery, Miami
G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO
ArtMedia Gallery, Miami

El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.
TRAMA: NELA OCHOA EXPONE EN SARO LEÓN
El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.
LA OBRA DE MARIANA YAMPOLSKY ES DECLARADA PATRIMONIO DOCUMENTAL DE MÉXICO
El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él.

Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.
DESTACADOS DE LA TEMPORADA: “NATURAL TRANSCENDENCE” EN OOLITE ARTS MIAMI
Esta muestra colectiva curada por Rhonda Mitrani presenta obras de arte que reflejan una sensibilidad etérea hacia la naturaleza. Durante un tiempo en el que nos vimos obligados a quedarnos en casa, lejos de los espacios públicos y de otras personas, la relación entre los humanos y la naturaleza cambió, provocando una Trascendencia Natural y un renovado sentido de gratitud por los elementos naturales que nos rodean.