TRAMA: NELA OCHOA EXPONE EN SARO LEÓN
El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.

Siguiendo con su tema genético y ambiental la artista propone mirar hacia adentro hasta el nivel molecular para evidenciar la violencia contra la naturaleza en general y contra la mujer en particular.
-
Bondage, 2021 - Lona y tela de uniforme militar, cintas, cordones, hilos, marcadores de tinta indeleble, relleno de algodón sintético y lámina de acetate - 100 x 35 x 5 cm.
-
EXponja, 2021 - Secuencia de gen de esponja Hemimycale columella en peligro de extinción - 162 x 60 cm.
-
Bondage, 2021 - Lona y tela de uniforme militar, cintas, cordones, hilos, marcadores de tinta indeleble, relleno de algodón sintético y lámina de acetate - 100 x 35 x 5 cm.
“El ADN es un tejido orgánico que concentra las instrucciones del funcionamiento de todo ser vivo. Una trama orgánica que permanece encerrada dentro de las células y que podemos leer aún después de muerto el organismo. Es la huella trascendental de la flora, la fauna y por supuesto también de los humanos, animales pensantes; animales creativos, que desde las cuevas de Altamira hemos querido dejar constancia de nuestro paso por el planeta. Con el paso de los siglos y la evolución de nuestros instrumentos ya no hay sitio donde nuestra huella no esté presente, tapiando el planeta con ella. La violencia que los humanos hemos desarrollado y perfeccionado contra la naturaleza y contra nosotros mismos es innegable. Mi trabajo con imágenes del interior del cuerpo, los cromosomas y los genes, trata de abrir un espacio interior para la reflexión”.
-
Interferencia Cromo Y, 2020 - Pintura acrílica sobre tela militar, hilos y relleno de algodón sintético - 77 x 77 cm.
-
Interferencia Cromo Y, 2020 - Pintura acrílica sobre tela militar, hilos y relleno de algodón sintético - 77 x 77 cm.
La beca de la Fundación Pollock -Krasner 2021, que le fue otorgada en 2021, le sirvió de apoyo para la materialización de esta exposición, que se venía preparando desde 2020, asi como también otras colectivas en las que participó el pasado 2021 en su ciudad natal Caracas.
Representada en el Frost Museum de Florida, EEUU y en varios museos venezolanos como el Museo Alejandro Otero, la Galeria de Arte Nacional y el de Arte Contemporáneo Sofia Imber , esta artista multidisciplinar tambien está presente en la videoteca del Reina Sofia entre otras colecciones.
Nela Ochoa: TRAMA
Hasta febrero 2022
Saro León
C. Villavicencio, 16, 35002 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, Spain
Temas Relacionados
Te puede interesar

Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.
FOTOGRAFÍA BAJO EL SOL DE FLORIDA - OOLITE ARTS
Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.

Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.
FOTOGRAFÍA BAJO EL SOL DE FLORIDA - OOLITE ARTS
Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.

El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.
ES BALUARD MUSEU PRESENTA LA NUEVA EXPOSICIÓN DE COLECCIÓN "PERSONAE. MÁSCARAS CONTRA LA BARBARIE"
El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.
PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE
Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

Trophallaxis (Trofalaxis) (2008-2017) resume el énfasis de Leigh en el cuerpo femenino, particularmente el cuerpo femenino afrodescendiente, como un significante culturalmente cargado. La presentación marca la primera vez que se muestra este trabajo desde que fue adquirido para el museo en 2018 con fondos proporcionados por el Consejo de Coleccionistas del PAMM.
SIMONE LEIGH: TROPHALLAXIS
Trophallaxis (Trofalaxis) (2008-2017) resume el énfasis de Leigh en el cuerpo femenino, particularmente el cuerpo femenino afrodescendiente, como un significante culturalmente cargado. La presentación marca la primera vez que se muestra este trabajo desde que fue adquirido para el museo en 2018 con fondos proporcionados por el Consejo de Coleccionistas del PAMM.

Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.
XAVIER CORTADA RECIBE EL PREMIO CREATIVE CAPITAL 2022
Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.

Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.
FOTOGRAFÍA BAJO EL SOL DE FLORIDA - OOLITE ARTS
Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.

El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.
ES BALUARD MUSEU PRESENTA LA NUEVA EXPOSICIÓN DE COLECCIÓN "PERSONAE. MÁSCARAS CONTRA LA BARBARIE"
El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.
PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE
Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

Trophallaxis (Trofalaxis) (2008-2017) resume el énfasis de Leigh en el cuerpo femenino, particularmente el cuerpo femenino afrodescendiente, como un significante culturalmente cargado. La presentación marca la primera vez que se muestra este trabajo desde que fue adquirido para el museo en 2018 con fondos proporcionados por el Consejo de Coleccionistas del PAMM.
SIMONE LEIGH: TROPHALLAXIS
Trophallaxis (Trofalaxis) (2008-2017) resume el énfasis de Leigh en el cuerpo femenino, particularmente el cuerpo femenino afrodescendiente, como un significante culturalmente cargado. La presentación marca la primera vez que se muestra este trabajo desde que fue adquirido para el museo en 2018 con fondos proporcionados por el Consejo de Coleccionistas del PAMM.

Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.
XAVIER CORTADA RECIBE EL PREMIO CREATIVE CAPITAL 2022
Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.

Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.
FOTOGRAFÍA BAJO EL SOL DE FLORIDA - OOLITE ARTS
Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.

El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.
ES BALUARD MUSEU PRESENTA LA NUEVA EXPOSICIÓN DE COLECCIÓN "PERSONAE. MÁSCARAS CONTRA LA BARBARIE"
El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.
PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE
Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

Trophallaxis (Trofalaxis) (2008-2017) resume el énfasis de Leigh en el cuerpo femenino, particularmente el cuerpo femenino afrodescendiente, como un significante culturalmente cargado. La presentación marca la primera vez que se muestra este trabajo desde que fue adquirido para el museo en 2018 con fondos proporcionados por el Consejo de Coleccionistas del PAMM.
SIMONE LEIGH: TROPHALLAXIS
Trophallaxis (Trofalaxis) (2008-2017) resume el énfasis de Leigh en el cuerpo femenino, particularmente el cuerpo femenino afrodescendiente, como un significante culturalmente cargado. La presentación marca la primera vez que se muestra este trabajo desde que fue adquirido para el museo en 2018 con fondos proporcionados por el Consejo de Coleccionistas del PAMM.

Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.
XAVIER CORTADA RECIBE EL PREMIO CREATIVE CAPITAL 2022
Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.

Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.
FOTOGRAFÍA BAJO EL SOL DE FLORIDA - OOLITE ARTS
Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.

El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.
ES BALUARD MUSEU PRESENTA LA NUEVA EXPOSICIÓN DE COLECCIÓN "PERSONAE. MÁSCARAS CONTRA LA BARBARIE"
El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.
PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE
Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

Trophallaxis (Trofalaxis) (2008-2017) resume el énfasis de Leigh en el cuerpo femenino, particularmente el cuerpo femenino afrodescendiente, como un significante culturalmente cargado. La presentación marca la primera vez que se muestra este trabajo desde que fue adquirido para el museo en 2018 con fondos proporcionados por el Consejo de Coleccionistas del PAMM.
SIMONE LEIGH: TROPHALLAXIS
Trophallaxis (Trofalaxis) (2008-2017) resume el énfasis de Leigh en el cuerpo femenino, particularmente el cuerpo femenino afrodescendiente, como un significante culturalmente cargado. La presentación marca la primera vez que se muestra este trabajo desde que fue adquirido para el museo en 2018 con fondos proporcionados por el Consejo de Coleccionistas del PAMM.

Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.
XAVIER CORTADA RECIBE EL PREMIO CREATIVE CAPITAL 2022
Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.

Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.
FOTOGRAFÍA BAJO EL SOL DE FLORIDA - OOLITE ARTS
Oolite Arts en Miami exhibe Feels like 97° (Sensación térmica 97°), una exhibición grupal de video y fotografía curada por Michelle Lisa Polissaint.

El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.
ES BALUARD MUSEU PRESENTA LA NUEVA EXPOSICIÓN DE COLECCIÓN "PERSONAE. MÁSCARAS CONTRA LA BARBARIE"
El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.

Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.
PROYECTOS ULTRAVIOLETA EXHIBE RIOS DE GENTE
Proyectos Ultravioleta presenta Ríos de gente, la segunda exposición individual de Regina José Galindo en la galería, dedicada a Bernardo Caal, defensor del agua, la tierra, y de los derechos de los pueblos indígenas.

Trophallaxis (Trofalaxis) (2008-2017) resume el énfasis de Leigh en el cuerpo femenino, particularmente el cuerpo femenino afrodescendiente, como un significante culturalmente cargado. La presentación marca la primera vez que se muestra este trabajo desde que fue adquirido para el museo en 2018 con fondos proporcionados por el Consejo de Coleccionistas del PAMM.
SIMONE LEIGH: TROPHALLAXIS
Trophallaxis (Trofalaxis) (2008-2017) resume el énfasis de Leigh en el cuerpo femenino, particularmente el cuerpo femenino afrodescendiente, como un significante culturalmente cargado. La presentación marca la primera vez que se muestra este trabajo desde que fue adquirido para el museo en 2018 con fondos proporcionados por el Consejo de Coleccionistas del PAMM.

Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.
XAVIER CORTADA RECIBE EL PREMIO CREATIVE CAPITAL 2022
Usando arte socialmente comprometido, "The Underwater" trabajará con las comunidades marginadas de Miami para amplificar las "Voces submarinas": aquellos que están subrepresentados, desatendidos y subvalorados. En colaboración con socios locales, este esfuerzo de práctica social utilizará el arte para mapear la vulnerabilidad del área al aumento del nivel del mar y movilizará a los residentes para exigir que el gobierno planifique equitativamente un futuro afectado por el cambio climático.