ES BALUARD MUSEU PRESENTA LA NUEVA EXPOSICIÓN DE COLECCIÓN "PERSONAE. MÁSCARAS CONTRA LA BARBARIE"
El proyecto, con curaduría de Imma Prieto, estructura y define la Colección a partir de una línea de investigación centrada en el cuerpo humano, entendido como reflejo de las situaciones sociopolíticas de diferentes contextos. Además, nos acerca a la construcción de la identidad a partir de la relación entre cuerpo, sujeto e imagen. La muestra se podrá visitar en el Espacio C del Museo hasta el 13 de noviembre de 2022.

A partir de una de las piezas clave del Museo, el conjunto de títeres y dibujos realizados por Miró en torno al texto de Alfred Jarry Ubu Roi, «Personae. Máscaras contra la barbarie» plantea por qué, desde la prehistoria, el ser humano ha necesitado crear una máscara para poder expresarse a partir de contextos y situaciones que requieren la encarnación de otras identidades.
Así, la muestra señala diferentes escenarios (ritualísticos, chamánicos, teatro clásico, así como contextos históricos en los que la situación política censuraba la diferencia) para acercar al público una multiplicidad de manifestaciones que demuestran la representación del ser humano como reflejo un espacio-tiempo del que forma parte como hilo conductor. Así, profundiza en la investigación que nos acerca a la creación de la identidad a partir de un análisis arraigado en la relación que se establece entre cuerpo, individuo e imagen.
“Cabe destacar cómo a lo largo del siglo XX y XXI se ha transformado la mirada en torno al sujeto y cómo dicha transformación ha dado lugar a un nuevo imaginario. Acercarnos al modo en el que se ha representado el cuerpo humano permite que nos preguntemos quiénes somos o, sobre todo, qué imposibilita que podamos ser”, explica Imma Prieto.
-
Antonio Saura, Doña Jerónima de la Fuente, 1972. Técnica mixta sobre papel, 100x70 cm. Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, donación Fundació d’Art Serra. © Antonio Saura: © Succession Antonio Saura / www.antoniosaura.org / A+V Agencia de Creadores Visuales 2021. Fotografía: David Bonet
-
Maria Carbonero, Sin título, 1989. Óleo sobre lienzo, 92x73 cm. Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, depósito Colección Serra © de la obra, Maria Carbonero, 2021. Fotografía: Joan-Ramon Bonet
-
Shirin Neshat, Serie «Fervor» (Couple at Intersection), 2000. Gelatina de plata, 119,5x152,5 cm c/u. Edición: 5/5. Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, depósito colección particular. © de la obra, Shirin Neshat, 2021. Fotografía: Cortesia de la artista y Gladstone Gallery
-
Joan Miró, Le Chien d’Ubu, ca. 1977 (detalle). Pintura, tela y materiales diversos, 184x80x22 cm. Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, depósito colección Govern de les Illes Balears. © de la obra, Successió Miró, 2021. Fotografía: David Bonet
-
Miriam Cahn, Schauen, 07.03.2018, 2018. Óleo sobre lienzo, 160x180 cm. Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, depósito colección particular. © de la obra, Miriam Cahn, 2021. Fotografía: Oliver Roura
-
Pablo Picasso, Tête d'Homme (Mousquetaire), 1972. Gouache, lápiz y lápices de colores sobre cartón, 28,7 x 21,2 cm. Colección particular. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2021. Fotografía:
-
Antonio Saura, Doña Jerónima de la Fuente, 1972. Técnica mixta sobre papel, 100x70 cm. Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, donación Fundació d’Art Serra. © Antonio Saura: © Succession Antonio Saura / www.antoniosaura.org / A+V Agencia de Creadores Visuales 2021. Fotografía: David Bonet
La exposición se presenta a partir de tres ámbitos diferenciados y cuenta con obras de artistas como Marina Abramović, Pilar Albarracín, Karel Appel, Mercedes Azpilicueta, Miquel Barceló, Per Barclay, Georg Baselitz, Christian Boltanski, Robert Cahen, Miriam Cahn, Pepe Cañabate, Maria Carbonero, Francesc Català-Roca, Toni Catany, Lluis Claramunt, Carles Congost, Esther Ferrer, Bel Fullana, Ana Gallardo, Alberto García-Alix, Daniel García Andújar, Ferran Garcia Sevilla, Amparo Garrido, Susy Gómez, Núria Güell, Lawrence Abu Hamdan, Rebecca Horn, Wifredo Lam, Jana Leo, Robert Mapplethorpe, Nauzet Mayor, Manolo Millares, Joan Miró, Amedeo Modigliani, Jean Marie del Moral, Shirin Neshat, Antón Patiño, Pablo Picasso, Joan Ponç, Charo Pradas, Bernardí Roig, Francisco Ruiz de Infante, Antonio Saura, Gabriel Serra, Josep Maria Sert, Antoni Socias, Antoni Tàpies, Endre Tót, Eulàlia Valldosera, Darío Villalba, Robert Wilson, Wols y Francesca Woodman.
Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma
Plaça de la Porta de Santa Catalina, 10
07012 Palma
Temas Relacionados
Te puede interesar

El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.
SHARON LERNER NUEVA DIRECTORA DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.

El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.
SHARON LERNER NUEVA DIRECTORA DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.

La exposición con obras seleccionadas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) reflexiona tanto sobre las prácticas multidisciplinarias del arte contemporáneo latinoamericano como sobre su diversidad como marco conceptual que incluye un universo de voces. La muestra comprende a 31 artistas establecidos, a mitad de carrera y emergentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y presenta obras en múltiples medios, incluyendo pintura, escultura, dibujo, fotografía, video, así como instalaciones multimedia a gran escala. Habiendo inaugurado en la Bienal de Cuenca en 2018, esta es la primera vez que la exposición se presenta en una institución de arte en los Estados Unidos.
LA COLECCIÓN CIFO EXHIBE “PLURAL DOMAINS” EN FLORIDA, ESTADOS UNIDOS.
La exposición con obras seleccionadas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) reflexiona tanto sobre las prácticas multidisciplinarias del arte contemporáneo latinoamericano como sobre su diversidad como marco conceptual que incluye un universo de voces. La muestra comprende a 31 artistas establecidos, a mitad de carrera y emergentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y presenta obras en múltiples medios, incluyendo pintura, escultura, dibujo, fotografía, video, así como instalaciones multimedia a gran escala. Habiendo inaugurado en la Bienal de Cuenca en 2018, esta es la primera vez que la exposición se presenta en una institución de arte en los Estados Unidos.

En una subasta de Sotheby’s, el empresario y coleccionista argentino adquirió Diego y yo (1949) por 34,8 millones de dólares. Así, el óleo se convirtió en la obra más cara en la historia de Frida Kahlo, en la historia del arte latinoamericano, del arte mexicano y de una artista mujer de la región.
EL AUTORRETRATO QUE ROMPE RÉCORDS PARA FRIDA KAHLO Y EDUARDO COSTANTINI
En una subasta de Sotheby’s, el empresario y coleccionista argentino adquirió Diego y yo (1949) por 34,8 millones de dólares. Así, el óleo se convirtió en la obra más cara en la historia de Frida Kahlo, en la historia del arte latinoamericano, del arte mexicano y de una artista mujer de la región.

La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.
LA COLECCIÓN DEL MoMA EXHIBE "MINUCODE" DE MARTA MINUJÍN
La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.

Negar el desierto es una muestra colectiva que afirma la persistencia del paisaje de la costa en el imaginario de los artistas que lo habitan o lo visitan. El desierto es un espacio pleno, abundante en densidad histórica, emocional y política.
LIMA – “NEGAR EL DESIERTO” EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Negar el desierto es una muestra colectiva que afirma la persistencia del paisaje de la costa en el imaginario de los artistas que lo habitan o lo visitan. El desierto es un espacio pleno, abundante en densidad histórica, emocional y política.

El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.
TRAMA: NELA OCHOA EXPONE EN SARO LEÓN
El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.

El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.
SHARON LERNER NUEVA DIRECTORA DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.

La exposición con obras seleccionadas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) reflexiona tanto sobre las prácticas multidisciplinarias del arte contemporáneo latinoamericano como sobre su diversidad como marco conceptual que incluye un universo de voces. La muestra comprende a 31 artistas establecidos, a mitad de carrera y emergentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y presenta obras en múltiples medios, incluyendo pintura, escultura, dibujo, fotografía, video, así como instalaciones multimedia a gran escala. Habiendo inaugurado en la Bienal de Cuenca en 2018, esta es la primera vez que la exposición se presenta en una institución de arte en los Estados Unidos.
LA COLECCIÓN CIFO EXHIBE “PLURAL DOMAINS” EN FLORIDA, ESTADOS UNIDOS.
La exposición con obras seleccionadas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) reflexiona tanto sobre las prácticas multidisciplinarias del arte contemporáneo latinoamericano como sobre su diversidad como marco conceptual que incluye un universo de voces. La muestra comprende a 31 artistas establecidos, a mitad de carrera y emergentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y presenta obras en múltiples medios, incluyendo pintura, escultura, dibujo, fotografía, video, así como instalaciones multimedia a gran escala. Habiendo inaugurado en la Bienal de Cuenca en 2018, esta es la primera vez que la exposición se presenta en una institución de arte en los Estados Unidos.

En una subasta de Sotheby’s, el empresario y coleccionista argentino adquirió Diego y yo (1949) por 34,8 millones de dólares. Así, el óleo se convirtió en la obra más cara en la historia de Frida Kahlo, en la historia del arte latinoamericano, del arte mexicano y de una artista mujer de la región.
EL AUTORRETRATO QUE ROMPE RÉCORDS PARA FRIDA KAHLO Y EDUARDO COSTANTINI
En una subasta de Sotheby’s, el empresario y coleccionista argentino adquirió Diego y yo (1949) por 34,8 millones de dólares. Así, el óleo se convirtió en la obra más cara en la historia de Frida Kahlo, en la historia del arte latinoamericano, del arte mexicano y de una artista mujer de la región.

La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.
LA COLECCIÓN DEL MoMA EXHIBE "MINUCODE" DE MARTA MINUJÍN
La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.

Negar el desierto es una muestra colectiva que afirma la persistencia del paisaje de la costa en el imaginario de los artistas que lo habitan o lo visitan. El desierto es un espacio pleno, abundante en densidad histórica, emocional y política.
LIMA – “NEGAR EL DESIERTO” EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Negar el desierto es una muestra colectiva que afirma la persistencia del paisaje de la costa en el imaginario de los artistas que lo habitan o lo visitan. El desierto es un espacio pleno, abundante en densidad histórica, emocional y política.

El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.
TRAMA: NELA OCHOA EXPONE EN SARO LEÓN
El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.

El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.
SHARON LERNER NUEVA DIRECTORA DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.

La exposición con obras seleccionadas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) reflexiona tanto sobre las prácticas multidisciplinarias del arte contemporáneo latinoamericano como sobre su diversidad como marco conceptual que incluye un universo de voces. La muestra comprende a 31 artistas establecidos, a mitad de carrera y emergentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y presenta obras en múltiples medios, incluyendo pintura, escultura, dibujo, fotografía, video, así como instalaciones multimedia a gran escala. Habiendo inaugurado en la Bienal de Cuenca en 2018, esta es la primera vez que la exposición se presenta en una institución de arte en los Estados Unidos.
LA COLECCIÓN CIFO EXHIBE “PLURAL DOMAINS” EN FLORIDA, ESTADOS UNIDOS.
La exposición con obras seleccionadas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) reflexiona tanto sobre las prácticas multidisciplinarias del arte contemporáneo latinoamericano como sobre su diversidad como marco conceptual que incluye un universo de voces. La muestra comprende a 31 artistas establecidos, a mitad de carrera y emergentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y presenta obras en múltiples medios, incluyendo pintura, escultura, dibujo, fotografía, video, así como instalaciones multimedia a gran escala. Habiendo inaugurado en la Bienal de Cuenca en 2018, esta es la primera vez que la exposición se presenta en una institución de arte en los Estados Unidos.

En una subasta de Sotheby’s, el empresario y coleccionista argentino adquirió Diego y yo (1949) por 34,8 millones de dólares. Así, el óleo se convirtió en la obra más cara en la historia de Frida Kahlo, en la historia del arte latinoamericano, del arte mexicano y de una artista mujer de la región.
EL AUTORRETRATO QUE ROMPE RÉCORDS PARA FRIDA KAHLO Y EDUARDO COSTANTINI
En una subasta de Sotheby’s, el empresario y coleccionista argentino adquirió Diego y yo (1949) por 34,8 millones de dólares. Así, el óleo se convirtió en la obra más cara en la historia de Frida Kahlo, en la historia del arte latinoamericano, del arte mexicano y de una artista mujer de la región.

La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.
LA COLECCIÓN DEL MoMA EXHIBE "MINUCODE" DE MARTA MINUJÍN
La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.

Negar el desierto es una muestra colectiva que afirma la persistencia del paisaje de la costa en el imaginario de los artistas que lo habitan o lo visitan. El desierto es un espacio pleno, abundante en densidad histórica, emocional y política.
LIMA – “NEGAR EL DESIERTO” EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Negar el desierto es una muestra colectiva que afirma la persistencia del paisaje de la costa en el imaginario de los artistas que lo habitan o lo visitan. El desierto es un espacio pleno, abundante en densidad histórica, emocional y política.

El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.
TRAMA: NELA OCHOA EXPONE EN SARO LEÓN
El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.

El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.
SHARON LERNER NUEVA DIRECTORA DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.

La exposición con obras seleccionadas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) reflexiona tanto sobre las prácticas multidisciplinarias del arte contemporáneo latinoamericano como sobre su diversidad como marco conceptual que incluye un universo de voces. La muestra comprende a 31 artistas establecidos, a mitad de carrera y emergentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y presenta obras en múltiples medios, incluyendo pintura, escultura, dibujo, fotografía, video, así como instalaciones multimedia a gran escala. Habiendo inaugurado en la Bienal de Cuenca en 2018, esta es la primera vez que la exposición se presenta en una institución de arte en los Estados Unidos.
LA COLECCIÓN CIFO EXHIBE “PLURAL DOMAINS” EN FLORIDA, ESTADOS UNIDOS.
La exposición con obras seleccionadas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) reflexiona tanto sobre las prácticas multidisciplinarias del arte contemporáneo latinoamericano como sobre su diversidad como marco conceptual que incluye un universo de voces. La muestra comprende a 31 artistas establecidos, a mitad de carrera y emergentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y presenta obras en múltiples medios, incluyendo pintura, escultura, dibujo, fotografía, video, así como instalaciones multimedia a gran escala. Habiendo inaugurado en la Bienal de Cuenca en 2018, esta es la primera vez que la exposición se presenta en una institución de arte en los Estados Unidos.

En una subasta de Sotheby’s, el empresario y coleccionista argentino adquirió Diego y yo (1949) por 34,8 millones de dólares. Así, el óleo se convirtió en la obra más cara en la historia de Frida Kahlo, en la historia del arte latinoamericano, del arte mexicano y de una artista mujer de la región.
EL AUTORRETRATO QUE ROMPE RÉCORDS PARA FRIDA KAHLO Y EDUARDO COSTANTINI
En una subasta de Sotheby’s, el empresario y coleccionista argentino adquirió Diego y yo (1949) por 34,8 millones de dólares. Así, el óleo se convirtió en la obra más cara en la historia de Frida Kahlo, en la historia del arte latinoamericano, del arte mexicano y de una artista mujer de la región.

La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.
LA COLECCIÓN DEL MoMA EXHIBE "MINUCODE" DE MARTA MINUJÍN
La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.

Negar el desierto es una muestra colectiva que afirma la persistencia del paisaje de la costa en el imaginario de los artistas que lo habitan o lo visitan. El desierto es un espacio pleno, abundante en densidad histórica, emocional y política.
LIMA – “NEGAR EL DESIERTO” EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Negar el desierto es una muestra colectiva que afirma la persistencia del paisaje de la costa en el imaginario de los artistas que lo habitan o lo visitan. El desierto es un espacio pleno, abundante en densidad histórica, emocional y política.

El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.
TRAMA: NELA OCHOA EXPONE EN SARO LEÓN
El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.

El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.
SHARON LERNER NUEVA DIRECTORA DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA
El MALI anuncia que en su más reciente Asamblea General de Asociados se llevó a cabo el nombramiento de Sharon Lerner como la nueva Directora del Museo de Arte de Lima. Este nombramiento se da en el marco de la reapertura del museo y de las salas de exhibición de su colección, luego de dos años de estar cerradas al público.

La exposición con obras seleccionadas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) reflexiona tanto sobre las prácticas multidisciplinarias del arte contemporáneo latinoamericano como sobre su diversidad como marco conceptual que incluye un universo de voces. La muestra comprende a 31 artistas establecidos, a mitad de carrera y emergentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y presenta obras en múltiples medios, incluyendo pintura, escultura, dibujo, fotografía, video, así como instalaciones multimedia a gran escala. Habiendo inaugurado en la Bienal de Cuenca en 2018, esta es la primera vez que la exposición se presenta en una institución de arte en los Estados Unidos.
LA COLECCIÓN CIFO EXHIBE “PLURAL DOMAINS” EN FLORIDA, ESTADOS UNIDOS.
La exposición con obras seleccionadas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) reflexiona tanto sobre las prácticas multidisciplinarias del arte contemporáneo latinoamericano como sobre su diversidad como marco conceptual que incluye un universo de voces. La muestra comprende a 31 artistas establecidos, a mitad de carrera y emergentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y presenta obras en múltiples medios, incluyendo pintura, escultura, dibujo, fotografía, video, así como instalaciones multimedia a gran escala. Habiendo inaugurado en la Bienal de Cuenca en 2018, esta es la primera vez que la exposición se presenta en una institución de arte en los Estados Unidos.

En una subasta de Sotheby’s, el empresario y coleccionista argentino adquirió Diego y yo (1949) por 34,8 millones de dólares. Así, el óleo se convirtió en la obra más cara en la historia de Frida Kahlo, en la historia del arte latinoamericano, del arte mexicano y de una artista mujer de la región.
EL AUTORRETRATO QUE ROMPE RÉCORDS PARA FRIDA KAHLO Y EDUARDO COSTANTINI
En una subasta de Sotheby’s, el empresario y coleccionista argentino adquirió Diego y yo (1949) por 34,8 millones de dólares. Así, el óleo se convirtió en la obra más cara en la historia de Frida Kahlo, en la historia del arte latinoamericano, del arte mexicano y de una artista mujer de la región.

La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.
LA COLECCIÓN DEL MoMA EXHIBE "MINUCODE" DE MARTA MINUJÍN
La muestra incluye esta pieza de la artista argentina que expone una meta-narrativa del mundo del arte y otras esferas, sus diferentes agentes e interrelaciones.

Negar el desierto es una muestra colectiva que afirma la persistencia del paisaje de la costa en el imaginario de los artistas que lo habitan o lo visitan. El desierto es un espacio pleno, abundante en densidad histórica, emocional y política.
LIMA – “NEGAR EL DESIERTO” EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Negar el desierto es una muestra colectiva que afirma la persistencia del paisaje de la costa en el imaginario de los artistas que lo habitan o lo visitan. El desierto es un espacio pleno, abundante en densidad histórica, emocional y política.

El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.
TRAMA: NELA OCHOA EXPONE EN SARO LEÓN
El viernes 21 de enero a las 18:30, abrirá en la galeria Saro León la exposición individual TRAMA de Nela Ochoa, artista venezolana/española residiendo en Tenerife desde 2017.