Notas relacionadas con: Pintura

LOS PAISAJES DISTÓPICOS DE FERNANDA GALVÃO

FOUNDRY SEOUL presenta a la artista emergente Fernanda Galvão, de São Paulo, en su primera exposición individual en Asia, Oyster Dream.

Noticias

LOS PAISAJES DISTÓPICOS DE FERNANDA GALVÃO

EXPLORANDO LA MATERIALIDAD Y LA POÉTICA EN LA PROPUESTA DE NAC EN PINTA PARC

La galería chilena NAC expone en Pinta PArC la obra de los artistas Diego Santa María, David Scognamiglio y Colomba Fontaine.

Noticias

EXPLORANDO LA MATERIALIDAD Y LA POÉTICA EN LA PROPUESTA DE NAC EN PINTA PARC

PARA VESTIR DIOSES: SOBRE PURPLE SPELL DE SANTIAGO PAREDES Y BRIGITTE HOFFMAN

En marzo de 1985 se estrenó en las salas de los Estados Unidos un quiebre en la forma de hacer cine. Firmada por Woody Allen y titulada “The Purple Rose of Cairo” la búsqueda de la rosa púrpura no es más que una forma de acercarse a lo imposible.

Por Federico Curutchet
Reseñas

PARA VESTIR DIOSES: SOBRE PURPLE SPELL DE SANTIAGO PAREDES Y BRIGITTE HOFFMAN

Por Federico Curutchet
abril 12, 2023
LOS DIÁLOGOS DE EMILIO MARTÍNEZ CON VAN GOGH Y LAUTREC

La primera exposición individual en museo de Emilio Martínez Van Gogh, Lautrec y yo en el NSU Art Museum. Con la curaduría de Bonnie Clearwater, Directora y curadora jefe del Museo.

Noticias

LOS DIÁLOGOS DE EMILIO MARTÍNEZ CON VAN GOGH Y LAUTREC

MARCELA CANTUÁRIA: THE SOUTH AMERICAN DREAM

The South American Dream is the artist’s first solo exhibition at PAMM, in the United States. Marcela Cantuária invites the viewer to consider the nature of these dreams.

Noticias

MARCELA CANTUÁRIA: THE SOUTH AMERICAN DREAM

PICASSO EN EL PATRIMONIO DEL MUSEO DE BELLAS ARTES ARGENTINO

La exposición presenta más de treinta obras del artista español conservadas en el acervo institucional, conmemorando el 50 aniversario de su fallecimiento.

Noticias

PICASSO EN EL PATRIMONIO DEL MUSEO DE BELLAS ARTES ARGENTINO

RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO. EL ARTISTA COMO MÍSTICO

La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.

Noticias

RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO. EL ARTISTA COMO MÍSTICO

HOMENAJE A OWSALDO VIGAS POR PARTE DE SU HIJO, LORENZO

El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).

Noticias

HOMENAJE A OWSALDO VIGAS POR PARTE DE SU HIJO, LORENZO

ENTRE PLANOS, COLORES Y VIBRACIONES – JUDITH LAUAND: DESVIACIÓN CONCRETA

“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).

Por Por: Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente.
Reseñas

ENTRE PLANOS, COLORES Y VIBRACIONES – JUDITH LAUAND: DESVIACIÓN CONCRETA

Por Por: Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente.
marzo 29, 2023
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three:  Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

Noticias

EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO

LUCIAN FREUD. NUEVAS PERSPECTIVAS EN LONDRES Y MADRID

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la National Gallery de Londres, presenta una retrospectiva dedicada al pintor británico Lucian Freud (1922 2011), con motivo del centenario de su nacimiento.

Noticias

LUCIAN FREUD. NUEVAS PERSPECTIVAS EN LONDRES Y MADRID

MARIO GIACOYA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DE URUGUAY

"Giacoya" es la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).

Noticias

MARIO GIACOYA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DE URUGUAY

LO EFÍMERO DE LAS COSAS -  MARTINA SERVIO OLAVIDE EN 1+1

En su primera exhibición individual, la artista cordobesa se mueve entre y por fuera de los límites de lo que puede ser dicho, desde las palabras y más allá de ellas, junto a la curaduría de Agustina Rinaldi.

Por Santiago López
Reseñas

LO EFÍMERO DE LAS COSAS - MARTINA SERVIO OLAVIDE EN 1+1

Por Santiago López
diciembre 21, 2022
ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS

La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.

Por Patricia Avena Navarro
Reseñas

ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS

Por Patricia Avena Navarro
diciembre 13, 2022
RAQUEL FORNER Y SUS OBRAS ESPACIALES LLEGAN AL MUSEO DE BELLAS ARTES

Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 en el Museo de Bellas Artes de Buenos Airesexhibe las series de pinturas, dibujos y grabados de la artista argentina, dedicada a explorar la conquista del cosmos.

Noticias

RAQUEL FORNER Y SUS OBRAS ESPACIALES LLEGAN AL MUSEO DE BELLAS ARTES

GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE

La artista española-alemana Gabriela Ayza Aschmann (Colonia, Alemania, 1991) presenta en Tomas Redrado Art una serie de pinturas creadas en este 2022, como una experiencia de indagación en las fronteras expandidas del retrato que la fortalece. Es una práctica sostenida que realiza avanzando sobre el trasfondo de la historia de las vanguardias, pero que sobre todo hace como quien arranca páginas de su propia vida, para añadirlas al arte.

Por Adriana Herrera Téllez
Reseñas

GABRIELA AYZA ASCHMANN: SU LLAMADA HACIA (UNA LUZ) SALVAJE

Por Adriana Herrera Téllez
noviembre 15, 2022
FLORENCIA BÖHTLINGK FUE NOMINADA EN arteBA 2022 PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD

El EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó a la artista nominada de arteBA. Florencia Böhtlingk, de la Galería HACHE, Buenos Aires, se suma a la lista de artistas finalistas. El ganador se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de Miami.

Noticias

FLORENCIA BÖHTLINGK FUE NOMINADA EN arteBA 2022 PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD

UNA RETROSPECTIVA DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE ARKEN

El Museo de Arte Moderno ARKEN inaugura la primera gran exposición de Leonora Carrington en la región escandinava. La artista fue una de las figuras clave del surrealismo, rebelándose contra las jerarquías de poder y las convenciones a través de un universo mágico lleno de humor y brujería.

Noticias

UNA RETROSPECTIVA DE LEONORA CARRINGTON EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE ARKEN

LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE

Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.

Noticias

LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE

PIEL (NOTAS SOBRE LA PINTURA DESAPARECIENDO)

En los últimos años la pintura ha seguido su curso en permanente metamorfosis, adaptándose a los tiempos, reviviendo de sus anteriores muertes, despojándose de accesorios, desnudándose e incluso desapareciendo. Una parte de ese proceso se ha enfocado en los mecanismos de producción; la otra ha venido acompañada de una intensa reflexión que excede la pintura y medita sobre el estatuto de la imagen.

Por Félix Suazo
Reseñas

PIEL (NOTAS SOBRE LA PINTURA DESAPARECIENDO)

Por Félix Suazo
septiembre 30, 2022
LA FUNDACIÓN OSWALDO VIGAS LANZA EL CATÁLOGO RAISONNÉ ONLINE DEL ARTISTA

El nuevo catálogo raisonné de Oswaldo Vigas está disponible de forma online, gracias a la fundación del artista. Se trata del primer artista venezolano en contar con un catálogo completo de este tipo. 

Noticias

LA FUNDACIÓN OSWALDO VIGAS LANZA EL CATÁLOGO RAISONNÉ ONLINE DEL ARTISTA

TACITA DEAN EN LUXEMBURGO

Esta exposición individual dedicada a la obra de la aclamada artista Tacita Dean, que se presenta en las dos galerías de la planta superior del museo, está formada por dos proyectos recientes: una trilogía de obras diseñadas para The Dante Project (2021), un ballet inspirado en La Divina Comedia, y Ciento Cincuenta Años de Pintura (2021), una conversación filmada en 16mm entre las artistas Luchita Hurtado y Julie Mehretu.

Noticias

TACITA DEAN EN LUXEMBURGO

ANTOLÓGICA: UNA EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE GRACIELA HASPER

Sicardi | Ayers | Bacino se complace en anunciar Antológica, una exposición retrospectiva de la artista de galería Graciela Hasper (n. 1966, Argentina) en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson en San Juan, Argentina. 

Noticias

ANTOLÓGICA: UNA EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE GRACIELA HASPER

ISLAA PRESENTA “EROS RISING: VISIONES DE LO ERÓTICO EN EL ARTE LATINOAMERICANO”

Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.

Noticias

ISLAA PRESENTA “EROS RISING: VISIONES DE LO ERÓTICO EN EL ARTE LATINOAMERICANO”

UN PUENTE ENTRE PINTURA Y ARQUITECTURA

La Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid presenta la exposición “Un puente donde quedarse” en la que el artista Guillermo Mora dialoga con la arquitectura de la sala e incide sobre cómo se percibe y transita este espacio. Una puesta en cuestión de las jerarquías y los órdenes preestablecidos que conduce hacia nuevas vías de transitar, mirar y experimentar el espacio y la pintura.

Arquitectura

UN PUENTE ENTRE PINTURA Y ARQUITECTURA

EL ÁRBOL MUERTO EN EL JARDÍN DELANTERO

En el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza está contenida la cosmovisión del pueblo norteamericano. Casi cuatro siglos de pintura estadounidense se exhiben en las salas 46 a 55 de la primera planta del museo. Por decir los nombres con los que alcanza: Peale, Cole, Heade, Church, Hopper, Burchfield, Shahn, Rothko, de Kooning, Pollock, Estes… Probablemente la colección más completa de arte norteamericano que haya en Europa; y una exposición imprescindible para cualquiera que se proponga entender la historia y el pensamiento del coloso occidental.

Por Matías Helbig
Reseñas

EL ÁRBOL MUERTO EN EL JARDÍN DELANTERO

Por Matías Helbig
junio 08, 2022
UNA VANGUARDIA DE COLORES LOCALES - ÉRASE UNA VEZ LO MODERNO

Con motivo del centenario de la Semana de Arte Moderno de 1922, evento clave de las vanguardias artísticas en Brasil y que consolidó lo que se conocería como modernismo en el país, varias exposiciones a lo largo del año (y también en 2021) giraron en torno a, discutieron, explicaron, reemplazaron y 'cancelaron' tal iniciativa. Considerada un hito en la renovación cultural del arte brasileño, la semana estuvo a punto de dar la vuelta en su ya canónico sepulcro.

Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente
Reseñas

UNA VANGUARDIA DE COLORES LOCALES - ÉRASE UNA VEZ LO MODERNO

Por Mario Gioia, crítico de arte y curador independiente
mayo 21, 2022
LA GALERÍA DEL LEGADO CUBANO PRESENTA 'BARUJ SALINAS: 1972–2022'

La Cuban Legacy Gallery de Miami Dade College (MDC), en colaboración con el Museo Americano de la Diáspora Cubana, presenta Baruj Salinas: 1972–2022, un estudio temático de la obra abstracta del aclamado pintor cubanoamericano radicado en Miami. Curada por Adriana Herrera, la muestra abarca medio siglo de la carrera artística de Salinas y presenta 40 obras que incluyen pinturas, obras en papel, cerámica vidriada y un libro de artista. Las obras son prestadas de colecciones de Miami, incluida la de la Fundación Cintas. La exposición estará abierta hasta el 14 de agosto de 2022.

Noticias

LA GALERÍA DEL LEGADO CUBANO PRESENTA 'BARUJ SALINAS: 1972–2022'

ADRIANA VAREJÃO: SUTURAS, FISURAS, RUINAS

Pinacoteca de São Paulo presenta Adriana Varejão: suturas, fisuras, ruinas, una exposición retrospectiva de Adriana Varejão (Rio de Janeiro, 1964). Curada por Jochen Volz, director general del museo, la muestra propone una narrativa que destaca la diversidad y complejidad de la producción de la artista.

Noticias

ADRIANA VAREJÃO: SUTURAS, FISURAS, RUINAS

RAPHAEL MONTAÑEZ ORTIZ EN EL MUSEO DEL BARRIO

El Museo del Barrio presenta Raphael Montañez Ortiz: A Contextual Retrospective(Una Retrospectiva Contextual), del 14 de abril al 11 de septiembre de 2022, la primera exposición de gran formato dedicada al artista, activista, educador y fundador de El Museo del Barrio, desde 1988. Curada por el curador y jefe del Museo, Rodrigo Moura, y la curadora invitada Julieta González, la exposición abarca varias décadas de su producción, desde la década de 1950 hasta principios de la década de 2020, en diferentes medios como cine, pintura, fotografía, videoinstalaciones, documentos y ensamblajes. Esta es la exposición más grande hasta la fecha dedicada al artista.

Noticias

RAPHAEL MONTAÑEZ ORTIZ EN EL MUSEO DEL BARRIO