INTROSPECCIÓN Y EROTISMO QUEER. HERNAN BAS EN EL BASS
The Bass presenta Hernan Bas: The Conceptualists, una exposición que se podrá ver a partir del 4 de diciembre de 2023 y que explora el arte conceptual como un ámbito permisivo para el comportamiento creativo y un espacio que invita a descubrir la cultura queer.

Hernan Bas: The Conceptualists presentará 35 pinturas, muchas nunca antes expuestas en museos, incluyendo el lienzo más grande del artista hasta la fecha.
En sus pinturas, dibujos e instalaciones, el artista residente en Miami Hernan Bas (1978) crea escenas intrincadamente detalladas que invitan al espectador a descifrar un asombroso número de referencias visuales. Sus obras suelen incluir a un solo hombre o a un grupo de figuras masculinas atrapadas en momentos de inmovilidad, en aparente introspección o reposo. Todas las demás acciones que rodean al personaje quedan aparentemente suspendidas para que el artista y el espectador las estudien detenidamente.
Bas recurre a fuentes literarias, como la decadencia estética y el erotismo homosexual de escritores del siglo XIX como Oscar Wilde y Joris-Karl Huysman, e incorpora señales visuales a una serie de narraciones. Desde la poesía, la religión, la mitología y la literatura hasta las historias de la lucha gay, la cultura juvenil, los medios de comunicación y la televisión, las detalladas viñetas de Bas hacen referencia simbólica a las peculiaridades de las identidades culturales.
-
Hernan Bas, ???????????????????????????????????????? ???????????????????????? #32 (???? ???????????????????????????????????????? ????????????????????????, ???????????? ???????????????? ???????????????????????????????? ???? ???????????????????????????? ???????????? ???????? ???????????????????????????????? ???????????? ???????????????????? ???????? ???????????????????????????????? ???????? ???????????? ???????????????????????????????? ????????????), 2022. Acrylic on linen. 108 × 168 in. Courtesy of Ostillo Art Foundation, Austin, Texas.
-
Hernan Bas, ???????????????????????????????????????? ???????????????????????? #32 (???? ???????????????????????????????????????? ????????????????????????, ???????????? ???????????????? ???????????????????????????????? ???? ???????????????????????????? ???????????? ???????? ???????????????????????????????? ???????????? ???????????????????? ???????? ???????????????????????????????? ???????? ???????????? ???????????????????????????????? ????????????), 2022. Acrylic on linen. 108 × 168 in. Courtesy of Ostillo Art Foundation, Austin, Texas.
-
Hernan Bas, ???????????????????????????????????????? ???????????????????????? #26 (???????????? ???????????????????????????? '????????????-????????????-????????????????' ???????????????????? ???? ???????????????????????????? ???????????????????? ???????????????????????? ???????? ???????????? ????????????????????????????????), 2023. Acrylic on linen. 84 × 72 × 1.33 in. Collection of Jessica Kreps & Adam Rothenberg, New York.
-
Hernan Bass, ???????????????????????????????????????? ???????????????????????? #2 (???????????? ???????????? ????????????????????????????????: ???????? ???????????????????????????????????????????? ???????????????????????? ???????????????????????????? ???????????????????? ???????????????? ????????????), 2021. Acrylic on linen. 72 × 60 × 1.75 in. Courtesy of Maurice & Paul Marciano / Maurice & Paul Marciano Art Foundation.
Mientras que las obras anteriores mostraban personajes masculinos vinculados a historias concretas, cada cuadro de The Conceptualists representa a un único protagonista profundamente entregado a un pasatiempo obsesivo e idiosincrásico. Los sujetos de Bas ejercen libremente las actividades únicas que dan sustento y sentido a sus vidas: tallar objetos que contienen hielo, fabricar monumentos conmemorativos al borde de la carretera para autoestopistas, mascar chicle cada hora del día o dorar las hojas de plantas de interior moribundas, entre otros idilios personales.
Las detalladas descripciones de Bas fundamentan comportamientos estrafalarios bajo la generosa categorización de "arte conceptual". Estos relatos son queer, donde queerness no se refiere necesariamente a la orientación sexual, sino a un pilar del arte conceptual: una permisividad incomprensible y un espacio liberador para una sociedad basada en la conformidad.
Te puede interesar

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.
SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI
ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.
EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION
Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.
LA FUSIÓN DE VALERIE BRATHWAITE Y JOSÉ GABRIEL FERNÁNDEZ
Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.
LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN
Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP
Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.
SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI
ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.
EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION
Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.
LA FUSIÓN DE VALERIE BRATHWAITE Y JOSÉ GABRIEL FERNÁNDEZ
Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.
LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN
Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP
Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.
SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI
ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.
EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION
Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.
LA FUSIÓN DE VALERIE BRATHWAITE Y JOSÉ GABRIEL FERNÁNDEZ
Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.
LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN
Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP
Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.
SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI
ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.
EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION
Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.
LA FUSIÓN DE VALERIE BRATHWAITE Y JOSÉ GABRIEL FERNÁNDEZ
Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.
LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN
Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP
Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

La Colección Juan Carlos Maldonado presenta la nueva exposición The Rigor of Geometric Shapes (El rigor de las formas geométricas).

La galería Futbolitis, con sede en Buenos Aires, se une a (RE)BOOT, una nueva marca que defiende la sostenibilidad a través del deporte, para presentar Tiempo Extra, una exposición en el Miami Design District.

ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.
SASHA GORDON Y SUS ESCENAS SURREALISTAS EN ICA MIAMI
ICA Miami presenta la primera exposición individual en un museo de la artista Sasha Gordon, titulada Surrogate Self ("Sí mismo sustituto"). Las pinturas y dibujos surrealistas que crea Gordon exploran las complejidades de la experiencia corporal con un detalle hermoso e hiperrealista.

Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.
EL PROGRAMA DE ARTISTAS EN RESIDENCIA DE D+C FOUNDATION
Desde que comenzó el Programa de Residencia de la Fundación D+C en 2022, artistas de mediana carrera como Sandra Monterroso, Jerónimo Villa, Guillermo García Cruz, Youdhisthir Maharjan y Loris Cecchini han participado. Los artistas seleccionados para el programa 2024 serán anunciados próximamente.

Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.
LA FUSIÓN DE VALERIE BRATHWAITE Y JOSÉ GABRIEL FERNÁNDEZ
Vital and veiled (Vital y velada): Valerie Brathwaite y José Gabriel Fernández es la exposición ISLAA Artist Seminar Initiative en University Galleries de la Universidad de Florida. Cuenta con la curaduría de Jesús Fuenmayor y Kaira Cabañas.

Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.
LAS PINTURAS-PORTAL DE MELISSA WALLEN
Laundromat Art Space presentó Worlds Behind You (Mundos detrás de vos), la primera exposición individual de la artista residente en Miami Melissa Wallen. Bajo la curaduría de Ray-Anthony Eddie, la muestra incluye varias obras nuevas y recientes de la serie de pinturas oníricas "portales" de la artista.

Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.
PINTA MIAMI 2023: UN PORTAL AL AMAZONAS
Amazonia es un proyecto de Pinta Miami con curaduría de Félix Suazo que propone una expedición visual a través del Amazonas, atravesando países, culturas e identidades ecológicas. Como Special Project, Amazonia enfatiza el compromiso de Pinta como plataforma internacional para el arte de Latinoamérica.

Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.
GIULIANA VIDARTE: “DESDE LAS EXPOSICIONES PODEMOS MIRAR EL PASADO PARA PENSAR EL HOY”
Giuliana Vidarte es curadora, historiadora de arte y docente. Su trabajo pone el foco en la reescritura de la historia desde una perspectiva del discurso de la Amazonía peruana. En diálogo con Arte al Día, cuenta su trayectoria y cómo desarrolló la propuesta curatorial de la sección NEXT para Pinta Miami 2023.

Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JOSÉ DELGADO ZUÑIGA EN MAP
Marquez Art Projects presenta Cusp, la nueva obra de José Delgado Zuñiga. En dinámicas pinturas y dibujos que explotan con imágenes surrealistas, humorísticas e intensamente personales, Zúñiga refleja las complejidades de las experiencias de los Chicanos (término para referirse a los mexicano-estadounidenses), centrándose en la formación de la identidad y la libertad.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.