PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

Este año, Pinta Miami celebra su 17º edición en The Hangar en Coconut Grove. Ubicado en un lugar privilegiado y con fuerte carácter histórico, el Hangar solía ser base de Pan American Airlines. Hoy, el espacio conserva su funcionalidad y combina elementos de la naturaleza. La disposición es completamente flexible, con planta libre y abundante iluminación natural. Incluyendo espacios de encuentro, lounge y disfrute, la experiencia en The Hangar es completa. Los accesos, amplios y de última tecnología, conectan el agua y la tierra, lo natural y lo arquitectónico, generando así un ambiente único para el arte.
Pinta Miami reunirá artistas, curadores, galeristas, coleccionistas y amantes del arte para conocer lo mejor del arte latinoamericano contemporáneo.
-
Maria Eugenia. Moya Mordida Moldeadoras 2018 20x13x12 Yeso, concreto, cobre - BLOC Art.
-
Maria Eugenia. Moya Mordida Moldeadoras 2018 20x13x12 Yeso, concreto, cobre - BLOC Art.
-
Siempre el mar 2023 ALEJANDRO BOTUBOL - Diana Llamazares
-
Julio Le Parc, Modulation, 1984, 60 x 60 cm, Acrílico sobre tela,. – primagaleria
-
Vicente Grondona. Amanecer 2023. 150x160 acrilico y elastomérica sobre viscosa - Galel Maidana.
En línea con el compromiso de Pinta como plataforma internacional para dinamizar y difundir el arte moderno y contemporáneo iberoamericano, y con un vínculo más fuerte que nunca con sus raíces latinoamericanas, la edición de este 2023 presenta una programación artística que incluye la participación de comitivas de galerías de países como México, Brasil, Argentina y España.
Este año, Pinta Miami cuenta con la curaduría general de Irene Gelfman, la nueva curadora global de Pinta Art, quien además desarrollará las propuestas de la Main Section y de RADAR; Giuliana Vidarte será la curadora de NEXT; Félix Suazo, curador diversos proyectos especiales en el exterior de la feria, y el arquitecto curador Daniel Fischer para el diseño y la distribución espacial de la feria. Con visión y creatividad, estos reconocidos curadores trabajarán para destacar las voces de artistas individuales y celebrar el imaginario americano.
-
Rafael Martinez. Cerchi in movimento n. 5. 1975 - 23.62h x 23.62w x 7.87d in - Steel, wood and acrylic - Julieta Sandjian.
-
Rafael Martinez. Cerchi in movimento n. 5. 1975 - 23.62h x 23.62w x 7.87d in - Steel, wood and acrylic - Julieta Sandjian.
-
Pablo Pérez Palacio. Horizonte en Construcción 04_Horizontes de Indiferencia_2020_120x120cm_Acrilico sobre tela - Silvana Retamal
-
Mauricio Morillas_Three Moons_2022_76x91 cm_mixed media with sculpted sphere, acylic and resin on wood panel - Ellie Winberg
-
Angela Valella.PalimpsestoII. 2023.101x76cm. Acrílico, pastel y carboncillo sobre lienzo. - Fabiola Barreiro
Además, Pinta cuenta con una plataforma de contenido virtual que trasciende fronteras: Media Point. La intención principal de esta sección es crear contenido audiovisual único que consiste en charlas con expertos, videos donde diversos artistas cuentan en profundidad sus trabajos, sus búsquedas y estéticas y visitas virtuales por la feria, entre otras cosas.
Pinta se convierte así en una vitrina excepcional que no solo destaca la calidad sobresaliente del arte latinoamericano, sino que combina la exclusividad y el reconocimiento de larga trayectoria con la intención de realzar la voz de los artistas y sus preocupaciones sociales, culturales y ecológicas. Combina lo físico con lo online y conecta a los amantes del arte con los creadores de arte; Pinta es más que una feria, es un concepto.
Te puede interesar

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

Coming to Fruition (Concretando Sueños) es la primera exposición individual en Estados Unidos del artista Jason Seife, radicado en Miami.

La galería Dot Fiftyone presenta la exposición Vertical Landscape (Paisaje Vertical) del artista argentino Jorge Miño.

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.
UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL
To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Instalaciones, muerte y futurismo coexisten en esta exhibición individual de la artista espacial Guadaloup Vilar. La argentina presenta sus obras e instalaciones en el espacio Greatorex Street de Londres durante septiembre y octubre, en el marco de la feria Frieze.
GUADALOUP VILAR EXHIBE “DESVESTIDA” EN LONDRES
Instalaciones, muerte y futurismo coexisten en esta exhibición individual de la artista espacial Guadaloup Vilar. La argentina presenta sus obras e instalaciones en el espacio Greatorex Street de Londres durante septiembre y octubre, en el marco de la feria Frieze.

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.
FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS
La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.
LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.
INFINITAS REALIDADES DE GRONDONA Y GÓMEZ CANLE EN EL RADAR DE PINTA
La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

Coming to Fruition (Concretando Sueños) es la primera exposición individual en Estados Unidos del artista Jason Seife, radicado en Miami.

La galería Dot Fiftyone presenta la exposición Vertical Landscape (Paisaje Vertical) del artista argentino Jorge Miño.

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.
UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL
To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Instalaciones, muerte y futurismo coexisten en esta exhibición individual de la artista espacial Guadaloup Vilar. La argentina presenta sus obras e instalaciones en el espacio Greatorex Street de Londres durante septiembre y octubre, en el marco de la feria Frieze.
GUADALOUP VILAR EXHIBE “DESVESTIDA” EN LONDRES
Instalaciones, muerte y futurismo coexisten en esta exhibición individual de la artista espacial Guadaloup Vilar. La argentina presenta sus obras e instalaciones en el espacio Greatorex Street de Londres durante septiembre y octubre, en el marco de la feria Frieze.

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.
FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS
La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.
LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.
INFINITAS REALIDADES DE GRONDONA Y GÓMEZ CANLE EN EL RADAR DE PINTA
La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

Coming to Fruition (Concretando Sueños) es la primera exposición individual en Estados Unidos del artista Jason Seife, radicado en Miami.

La galería Dot Fiftyone presenta la exposición Vertical Landscape (Paisaje Vertical) del artista argentino Jorge Miño.

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.
UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL
To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Instalaciones, muerte y futurismo coexisten en esta exhibición individual de la artista espacial Guadaloup Vilar. La argentina presenta sus obras e instalaciones en el espacio Greatorex Street de Londres durante septiembre y octubre, en el marco de la feria Frieze.
GUADALOUP VILAR EXHIBE “DESVESTIDA” EN LONDRES
Instalaciones, muerte y futurismo coexisten en esta exhibición individual de la artista espacial Guadaloup Vilar. La argentina presenta sus obras e instalaciones en el espacio Greatorex Street de Londres durante septiembre y octubre, en el marco de la feria Frieze.

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.
FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS
La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.
LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.
INFINITAS REALIDADES DE GRONDONA Y GÓMEZ CANLE EN EL RADAR DE PINTA
La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

Coming to Fruition (Concretando Sueños) es la primera exposición individual en Estados Unidos del artista Jason Seife, radicado en Miami.

La galería Dot Fiftyone presenta la exposición Vertical Landscape (Paisaje Vertical) del artista argentino Jorge Miño.

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.
UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL
To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Instalaciones, muerte y futurismo coexisten en esta exhibición individual de la artista espacial Guadaloup Vilar. La argentina presenta sus obras e instalaciones en el espacio Greatorex Street de Londres durante septiembre y octubre, en el marco de la feria Frieze.
GUADALOUP VILAR EXHIBE “DESVESTIDA” EN LONDRES
Instalaciones, muerte y futurismo coexisten en esta exhibición individual de la artista espacial Guadaloup Vilar. La argentina presenta sus obras e instalaciones en el espacio Greatorex Street de Londres durante septiembre y octubre, en el marco de la feria Frieze.

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.
FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS
La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.
LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.
INFINITAS REALIDADES DE GRONDONA Y GÓMEZ CANLE EN EL RADAR DE PINTA
La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

Coming to Fruition (Concretando Sueños) es la primera exposición individual en Estados Unidos del artista Jason Seife, radicado en Miami.

La galería Dot Fiftyone presenta la exposición Vertical Landscape (Paisaje Vertical) del artista argentino Jorge Miño.

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.
UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL
To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Instalaciones, muerte y futurismo coexisten en esta exhibición individual de la artista espacial Guadaloup Vilar. La argentina presenta sus obras e instalaciones en el espacio Greatorex Street de Londres durante septiembre y octubre, en el marco de la feria Frieze.
GUADALOUP VILAR EXHIBE “DESVESTIDA” EN LONDRES
Instalaciones, muerte y futurismo coexisten en esta exhibición individual de la artista espacial Guadaloup Vilar. La argentina presenta sus obras e instalaciones en el espacio Greatorex Street de Londres durante septiembre y octubre, en el marco de la feria Frieze.

La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.
FIGURACIÓN Y CONCEPTUALISMO EN LA COLECCIÓN CRAIG ROBINS
La Craig Robins Collection de Miami está compuesta por más de 1.300 piezas de arte contemporáneo y diseño innovador, y se expone en la sede de Dacra, en el Miami Design District. La exposición de 2023-2024 se titula A Train of Thoughts (Un tren de pensamientos) y se centra en dos subgrupos fundamentales de los fondos de la colección: la figuración y el conceptualismo.

La Colección Margulies en Warehouse presenta MOTHERWELL, SEGAL, STELLA, una exposición con obras de tres de los artistas estadounidenses más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

MIAMI
Aluna Art Foundation presenta en MIFA Gallery, tres exhibiciones individuales de las artistas emergentes Bella Cardim (Brasil, 1978), Fernanda Froes (Brasil, 1970) y Vero Murphy (Argentina, 1973).

Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.
LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.
INFINITAS REALIDADES DE GRONDONA Y GÓMEZ CANLE EN EL RADAR DE PINTA
La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.