LOS PAISAJES VERTICALES DE JORGE MIÑO
La galería Dot Fiftyone presenta la exposición Vertical Landscape (Paisaje Vertical) del artista argentino Jorge Miño.

En Vertical Landscape, Jorge Miño presenta su nueva serie de fotografías sobre los vacíos que rodean cuerpos, objetos y estructuras; el espacio solitario que envuelve lo que capta la atención. Transmite el significado de estos espacios, un lugar que llama (u obliga) al espectador a formar parte de él, a explorar la obra de arte, un espacio para los demás.
En palabras de Rachel Mohl (curadora adjunta de arte latinoamericano del Museo de Bellas Artes de Houston): "La fotografía plantea una dualidad entre sujeto y objeto y subjetividad y objetividad que se origina en el encuentro con la realidad. Normalmente, el referente, o sujeto, se adhiere a la fotografía, lo que le permite crear una réplica aparentemente objetiva de un lugar y un tiempo específicos. Por ello, la inmovilidad de la imagen fotográfica se ha equiparado a la muerte, la vulnerabilidad y la mortalidad. En cambio, el artista Jorge Miño transforma la fotografía arquitectónica, utilizada habitualmente para documentar un lugar concreto, de una imagen fija en un objeto vivo, devolviendo así la experiencia subjetiva a la imagen. Lo hace transgrediendo la propia naturaleza de la fotografía. Utiliza la cámara de su teléfono móvil para capturar determinados elementos arquitectónicos y, a continuación, los altera mediante diversos procesos digitales hasta hacerlos irreconocibles. Sus obras más recientes aíslan, duplican, superponen, puntean y diluyen elementos arquitectónicos para producir una investigación formal casi abstracta. La desestabilización y descontextualización de la imagen suspende el espacio y el tiempo de su progresión lineal definida. Planos planos yuxtapuestos se despliegan en infinitas direcciones rompiendo la composición cohesiva anterior y revelando una pluralidad de espacios y una multiplicidad de formas. A través de esta dislocación espacio-temporal, Miño transforma la representación fotográfica de un memento mori unificado en una transgresión poética para engendrar experiencias y comprensiones alternativas de la realidad".
Vertical Landscape. Exposición individual de Jorge Miño.
Hasta el 18 de noviembre de 2023.
Galería Dot Fiftyone. 7275 NE 4th Ave. #101, Miami, Estados Unidos.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.
LUCIANA LAMOTHE REPRESENTARÁ A ARGENTINA EN LA PRÓXIMA BIENAL DE VENECIA
La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.

La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.
LUCIANA LAMOTHE REPRESENTARÁ A ARGENTINA EN LA PRÓXIMA BIENAL DE VENECIA
La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Se inauguró en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol. Curada por el teórico e historiador Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechamente ligadas a la realidad venezolana, su país de origen.
ALEXANDER APÓSTOL: POSTURA Y GEOMETRÍA EN LA ERA DE LA AUTOCRACIA TROPICAL
Se inauguró en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol. Curada por el teórico e historiador Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechamente ligadas a la realidad venezolana, su país de origen.

EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.
IOSI ARAMBURU ES EL ARTISTA NOMINADO DE arteBA 2023 PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD
EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.

What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.
PÉREZ ART MUSEUM MIAMI PRESENTA LA EXPOSICIÓN DE JOAN DIDION
What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.

Made in L.A. 2023: Acts of living (Hecho en Los Ángeles 2023: Actos de vida) es la sexta edición de la exposición bienal del museo Hammer que pone de relieve las prácticas de artistas que trabajan en el área metropolitana de Los Ángeles.
HECHO EN L.A. 2023: ACTOS DE VIDA. LA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO HAMMER
Made in L.A. 2023: Acts of living (Hecho en Los Ángeles 2023: Actos de vida) es la sexta edición de la exposición bienal del museo Hammer que pone de relieve las prácticas de artistas que trabajan en el área metropolitana de Los Ángeles.

Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.
AL BORDE DE LA VISIBILIDAD: SIMPOSIO INTERNACIONAL
Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

Interference Patterns (Patrones de interferencia) es una exposición individual de obra nueva y reciente del artista multidisciplinario Tlingit y Unangax̂ Nicholas Galanin en SITE Santa Fe. Arraigado en su relación con la tierra, el lenguaje visual indígena y el pensamiento, Galanin fusiona prácticas conceptuales y materiales en su enfoque creativo expansivo.
LOS PATRONES DE INTERFERENCIA DE NICHOLAS GALANIN EN SITE SANTA FE
Interference Patterns (Patrones de interferencia) es una exposición individual de obra nueva y reciente del artista multidisciplinario Tlingit y Unangax̂ Nicholas Galanin en SITE Santa Fe. Arraigado en su relación con la tierra, el lenguaje visual indígena y el pensamiento, Galanin fusiona prácticas conceptuales y materiales en su enfoque creativo expansivo.

El programa MacArthur Fellowship ha anunciado la selección de participantes para 2023.
LOS SELECCIONADOS PARA LA EDICIÓN 2023 DEL PROGRAMA MACARTHUR
El programa MacArthur Fellowship ha anunciado la selección de participantes para 2023.

La primera exposición individual de la artista en un museo presenta obras seleccionadas a lo largo de sus 30 años de carrera y explora la historia de la migración entre el Caribe y Estados Unidos, el género, la raza y la representación del cuerpo femenino.
LOS RELATOS HISTÓRICOS Y PERSONALES DE JUANA VALDÉS EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA
La primera exposición individual de la artista en un museo presenta obras seleccionadas a lo largo de sus 30 años de carrera y explora la historia de la migración entre el Caribe y Estados Unidos, el género, la raza y la representación del cuerpo femenino.

The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.

La experiencia que propone Martina Servio Olavide está compuesta por dos partes, una que invoca el morir y otra, como un contrapunto orgánico, el vivir. El primero, "morir", representado por una obra de teatro no naturalista, mientras que el segundo, "vivir", se manifiesta como una exhibición en una galería de arte. A través de estas dos dimensiones, la artista desafía al espectador a cuestionar su comprensión de lo propio y lo ajeno y a explorar una amplia gama de interpretaciones.
HACKEAR LA PERCEPCIÓN
La experiencia que propone Martina Servio Olavide está compuesta por dos partes, una que invoca el morir y otra, como un contrapunto orgánico, el vivir. El primero, "morir", representado por una obra de teatro no naturalista, mientras que el segundo, "vivir", se manifiesta como una exhibición en una galería de arte. A través de estas dos dimensiones, la artista desafía al espectador a cuestionar su comprensión de lo propio y lo ajeno y a explorar una amplia gama de interpretaciones.

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

Muriel Hasbun: Tracing Terruño es el primer estudio exhaustivo de la carrera en Nueva York de la artista multidisciplinar, educadora y defensora de la cultura y la historia centroamericanas Muriel Hasbun.
MIGRACIÓN, IDENTIDAD Y MEMORIA: MURIEL HASBUN EN ICP
Muriel Hasbun: Tracing Terruño es el primer estudio exhaustivo de la carrera en Nueva York de la artista multidisciplinar, educadora y defensora de la cultura y la historia centroamericanas Muriel Hasbun.

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.
LUCIANA LAMOTHE REPRESENTARÁ A ARGENTINA EN LA PRÓXIMA BIENAL DE VENECIA
La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Se inauguró en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol. Curada por el teórico e historiador Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechamente ligadas a la realidad venezolana, su país de origen.
ALEXANDER APÓSTOL: POSTURA Y GEOMETRÍA EN LA ERA DE LA AUTOCRACIA TROPICAL
Se inauguró en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol. Curada por el teórico e historiador Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechamente ligadas a la realidad venezolana, su país de origen.

EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.
IOSI ARAMBURU ES EL ARTISTA NOMINADO DE arteBA 2023 PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD
EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.

What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.
PÉREZ ART MUSEUM MIAMI PRESENTA LA EXPOSICIÓN DE JOAN DIDION
What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.

Made in L.A. 2023: Acts of living (Hecho en Los Ángeles 2023: Actos de vida) es la sexta edición de la exposición bienal del museo Hammer que pone de relieve las prácticas de artistas que trabajan en el área metropolitana de Los Ángeles.
HECHO EN L.A. 2023: ACTOS DE VIDA. LA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO HAMMER
Made in L.A. 2023: Acts of living (Hecho en Los Ángeles 2023: Actos de vida) es la sexta edición de la exposición bienal del museo Hammer que pone de relieve las prácticas de artistas que trabajan en el área metropolitana de Los Ángeles.

Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.
AL BORDE DE LA VISIBILIDAD: SIMPOSIO INTERNACIONAL
Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

Interference Patterns (Patrones de interferencia) es una exposición individual de obra nueva y reciente del artista multidisciplinario Tlingit y Unangax̂ Nicholas Galanin en SITE Santa Fe. Arraigado en su relación con la tierra, el lenguaje visual indígena y el pensamiento, Galanin fusiona prácticas conceptuales y materiales en su enfoque creativo expansivo.
LOS PATRONES DE INTERFERENCIA DE NICHOLAS GALANIN EN SITE SANTA FE
Interference Patterns (Patrones de interferencia) es una exposición individual de obra nueva y reciente del artista multidisciplinario Tlingit y Unangax̂ Nicholas Galanin en SITE Santa Fe. Arraigado en su relación con la tierra, el lenguaje visual indígena y el pensamiento, Galanin fusiona prácticas conceptuales y materiales en su enfoque creativo expansivo.

El programa MacArthur Fellowship ha anunciado la selección de participantes para 2023.
LOS SELECCIONADOS PARA LA EDICIÓN 2023 DEL PROGRAMA MACARTHUR
El programa MacArthur Fellowship ha anunciado la selección de participantes para 2023.

La primera exposición individual de la artista en un museo presenta obras seleccionadas a lo largo de sus 30 años de carrera y explora la historia de la migración entre el Caribe y Estados Unidos, el género, la raza y la representación del cuerpo femenino.
LOS RELATOS HISTÓRICOS Y PERSONALES DE JUANA VALDÉS EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA
La primera exposición individual de la artista en un museo presenta obras seleccionadas a lo largo de sus 30 años de carrera y explora la historia de la migración entre el Caribe y Estados Unidos, el género, la raza y la representación del cuerpo femenino.

The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.

La experiencia que propone Martina Servio Olavide está compuesta por dos partes, una que invoca el morir y otra, como un contrapunto orgánico, el vivir. El primero, "morir", representado por una obra de teatro no naturalista, mientras que el segundo, "vivir", se manifiesta como una exhibición en una galería de arte. A través de estas dos dimensiones, la artista desafía al espectador a cuestionar su comprensión de lo propio y lo ajeno y a explorar una amplia gama de interpretaciones.
HACKEAR LA PERCEPCIÓN
La experiencia que propone Martina Servio Olavide está compuesta por dos partes, una que invoca el morir y otra, como un contrapunto orgánico, el vivir. El primero, "morir", representado por una obra de teatro no naturalista, mientras que el segundo, "vivir", se manifiesta como una exhibición en una galería de arte. A través de estas dos dimensiones, la artista desafía al espectador a cuestionar su comprensión de lo propio y lo ajeno y a explorar una amplia gama de interpretaciones.

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

Muriel Hasbun: Tracing Terruño es el primer estudio exhaustivo de la carrera en Nueva York de la artista multidisciplinar, educadora y defensora de la cultura y la historia centroamericanas Muriel Hasbun.
MIGRACIÓN, IDENTIDAD Y MEMORIA: MURIEL HASBUN EN ICP
Muriel Hasbun: Tracing Terruño es el primer estudio exhaustivo de la carrera en Nueva York de la artista multidisciplinar, educadora y defensora de la cultura y la historia centroamericanas Muriel Hasbun.

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.
LUCIANA LAMOTHE REPRESENTARÁ A ARGENTINA EN LA PRÓXIMA BIENAL DE VENECIA
La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Se inauguró en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol. Curada por el teórico e historiador Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechamente ligadas a la realidad venezolana, su país de origen.
ALEXANDER APÓSTOL: POSTURA Y GEOMETRÍA EN LA ERA DE LA AUTOCRACIA TROPICAL
Se inauguró en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol. Curada por el teórico e historiador Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechamente ligadas a la realidad venezolana, su país de origen.

EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.
IOSI ARAMBURU ES EL ARTISTA NOMINADO DE arteBA 2023 PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD
EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.

What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.
PÉREZ ART MUSEUM MIAMI PRESENTA LA EXPOSICIÓN DE JOAN DIDION
What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.

Made in L.A. 2023: Acts of living (Hecho en Los Ángeles 2023: Actos de vida) es la sexta edición de la exposición bienal del museo Hammer que pone de relieve las prácticas de artistas que trabajan en el área metropolitana de Los Ángeles.
HECHO EN L.A. 2023: ACTOS DE VIDA. LA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO HAMMER
Made in L.A. 2023: Acts of living (Hecho en Los Ángeles 2023: Actos de vida) es la sexta edición de la exposición bienal del museo Hammer que pone de relieve las prácticas de artistas que trabajan en el área metropolitana de Los Ángeles.

Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.
AL BORDE DE LA VISIBILIDAD: SIMPOSIO INTERNACIONAL
Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

Interference Patterns (Patrones de interferencia) es una exposición individual de obra nueva y reciente del artista multidisciplinario Tlingit y Unangax̂ Nicholas Galanin en SITE Santa Fe. Arraigado en su relación con la tierra, el lenguaje visual indígena y el pensamiento, Galanin fusiona prácticas conceptuales y materiales en su enfoque creativo expansivo.
LOS PATRONES DE INTERFERENCIA DE NICHOLAS GALANIN EN SITE SANTA FE
Interference Patterns (Patrones de interferencia) es una exposición individual de obra nueva y reciente del artista multidisciplinario Tlingit y Unangax̂ Nicholas Galanin en SITE Santa Fe. Arraigado en su relación con la tierra, el lenguaje visual indígena y el pensamiento, Galanin fusiona prácticas conceptuales y materiales en su enfoque creativo expansivo.

El programa MacArthur Fellowship ha anunciado la selección de participantes para 2023.
LOS SELECCIONADOS PARA LA EDICIÓN 2023 DEL PROGRAMA MACARTHUR
El programa MacArthur Fellowship ha anunciado la selección de participantes para 2023.

La primera exposición individual de la artista en un museo presenta obras seleccionadas a lo largo de sus 30 años de carrera y explora la historia de la migración entre el Caribe y Estados Unidos, el género, la raza y la representación del cuerpo femenino.
LOS RELATOS HISTÓRICOS Y PERSONALES DE JUANA VALDÉS EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA
La primera exposición individual de la artista en un museo presenta obras seleccionadas a lo largo de sus 30 años de carrera y explora la historia de la migración entre el Caribe y Estados Unidos, el género, la raza y la representación del cuerpo femenino.

The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.

La experiencia que propone Martina Servio Olavide está compuesta por dos partes, una que invoca el morir y otra, como un contrapunto orgánico, el vivir. El primero, "morir", representado por una obra de teatro no naturalista, mientras que el segundo, "vivir", se manifiesta como una exhibición en una galería de arte. A través de estas dos dimensiones, la artista desafía al espectador a cuestionar su comprensión de lo propio y lo ajeno y a explorar una amplia gama de interpretaciones.
HACKEAR LA PERCEPCIÓN
La experiencia que propone Martina Servio Olavide está compuesta por dos partes, una que invoca el morir y otra, como un contrapunto orgánico, el vivir. El primero, "morir", representado por una obra de teatro no naturalista, mientras que el segundo, "vivir", se manifiesta como una exhibición en una galería de arte. A través de estas dos dimensiones, la artista desafía al espectador a cuestionar su comprensión de lo propio y lo ajeno y a explorar una amplia gama de interpretaciones.

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

Muriel Hasbun: Tracing Terruño es el primer estudio exhaustivo de la carrera en Nueva York de la artista multidisciplinar, educadora y defensora de la cultura y la historia centroamericanas Muriel Hasbun.
MIGRACIÓN, IDENTIDAD Y MEMORIA: MURIEL HASBUN EN ICP
Muriel Hasbun: Tracing Terruño es el primer estudio exhaustivo de la carrera en Nueva York de la artista multidisciplinar, educadora y defensora de la cultura y la historia centroamericanas Muriel Hasbun.

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.
LUCIANA LAMOTHE REPRESENTARÁ A ARGENTINA EN LA PRÓXIMA BIENAL DE VENECIA
La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Se inauguró en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol. Curada por el teórico e historiador Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechamente ligadas a la realidad venezolana, su país de origen.
ALEXANDER APÓSTOL: POSTURA Y GEOMETRÍA EN LA ERA DE LA AUTOCRACIA TROPICAL
Se inauguró en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol. Curada por el teórico e historiador Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechamente ligadas a la realidad venezolana, su país de origen.

EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.
IOSI ARAMBURU ES EL ARTISTA NOMINADO DE arteBA 2023 PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD
EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.

What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.
PÉREZ ART MUSEUM MIAMI PRESENTA LA EXPOSICIÓN DE JOAN DIDION
What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.

Made in L.A. 2023: Acts of living (Hecho en Los Ángeles 2023: Actos de vida) es la sexta edición de la exposición bienal del museo Hammer que pone de relieve las prácticas de artistas que trabajan en el área metropolitana de Los Ángeles.
HECHO EN L.A. 2023: ACTOS DE VIDA. LA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO HAMMER
Made in L.A. 2023: Acts of living (Hecho en Los Ángeles 2023: Actos de vida) es la sexta edición de la exposición bienal del museo Hammer que pone de relieve las prácticas de artistas que trabajan en el área metropolitana de Los Ángeles.

Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.
AL BORDE DE LA VISIBILIDAD: SIMPOSIO INTERNACIONAL
Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

Interference Patterns (Patrones de interferencia) es una exposición individual de obra nueva y reciente del artista multidisciplinario Tlingit y Unangax̂ Nicholas Galanin en SITE Santa Fe. Arraigado en su relación con la tierra, el lenguaje visual indígena y el pensamiento, Galanin fusiona prácticas conceptuales y materiales en su enfoque creativo expansivo.
LOS PATRONES DE INTERFERENCIA DE NICHOLAS GALANIN EN SITE SANTA FE
Interference Patterns (Patrones de interferencia) es una exposición individual de obra nueva y reciente del artista multidisciplinario Tlingit y Unangax̂ Nicholas Galanin en SITE Santa Fe. Arraigado en su relación con la tierra, el lenguaje visual indígena y el pensamiento, Galanin fusiona prácticas conceptuales y materiales en su enfoque creativo expansivo.

El programa MacArthur Fellowship ha anunciado la selección de participantes para 2023.
LOS SELECCIONADOS PARA LA EDICIÓN 2023 DEL PROGRAMA MACARTHUR
El programa MacArthur Fellowship ha anunciado la selección de participantes para 2023.

La primera exposición individual de la artista en un museo presenta obras seleccionadas a lo largo de sus 30 años de carrera y explora la historia de la migración entre el Caribe y Estados Unidos, el género, la raza y la representación del cuerpo femenino.
LOS RELATOS HISTÓRICOS Y PERSONALES DE JUANA VALDÉS EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA
La primera exposición individual de la artista en un museo presenta obras seleccionadas a lo largo de sus 30 años de carrera y explora la historia de la migración entre el Caribe y Estados Unidos, el género, la raza y la representación del cuerpo femenino.

The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.

La experiencia que propone Martina Servio Olavide está compuesta por dos partes, una que invoca el morir y otra, como un contrapunto orgánico, el vivir. El primero, "morir", representado por una obra de teatro no naturalista, mientras que el segundo, "vivir", se manifiesta como una exhibición en una galería de arte. A través de estas dos dimensiones, la artista desafía al espectador a cuestionar su comprensión de lo propio y lo ajeno y a explorar una amplia gama de interpretaciones.
HACKEAR LA PERCEPCIÓN
La experiencia que propone Martina Servio Olavide está compuesta por dos partes, una que invoca el morir y otra, como un contrapunto orgánico, el vivir. El primero, "morir", representado por una obra de teatro no naturalista, mientras que el segundo, "vivir", se manifiesta como una exhibición en una galería de arte. A través de estas dos dimensiones, la artista desafía al espectador a cuestionar su comprensión de lo propio y lo ajeno y a explorar una amplia gama de interpretaciones.

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

Muriel Hasbun: Tracing Terruño es el primer estudio exhaustivo de la carrera en Nueva York de la artista multidisciplinar, educadora y defensora de la cultura y la historia centroamericanas Muriel Hasbun.
MIGRACIÓN, IDENTIDAD Y MEMORIA: MURIEL HASBUN EN ICP
Muriel Hasbun: Tracing Terruño es el primer estudio exhaustivo de la carrera en Nueva York de la artista multidisciplinar, educadora y defensora de la cultura y la historia centroamericanas Muriel Hasbun.

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.

La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.
LUCIANA LAMOTHE REPRESENTARÁ A ARGENTINA EN LA PRÓXIMA BIENAL DE VENECIA
La artista visual Luciana Lamothe, que trabaja en diferentes disciplinas, fue nombrada por Cancillería para representar al país en el encuentro artístico 2024.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Se inauguró en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol. Curada por el teórico e historiador Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechamente ligadas a la realidad venezolana, su país de origen.
ALEXANDER APÓSTOL: POSTURA Y GEOMETRÍA EN LA ERA DE LA AUTOCRACIA TROPICAL
Se inauguró en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol. Curada por el teórico e historiador Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechamente ligadas a la realidad venezolana, su país de origen.

EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.
IOSI ARAMBURU ES EL ARTISTA NOMINADO DE arteBA 2023 PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD
EFG Latin America Art Award, en colaboración con ArtNexus, presentó al artista nominado de arteba 2023. Iosu Aramburú es uno de los finalistas para el premio de adquisición anual, que se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.

What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.
PÉREZ ART MUSEUM MIAMI PRESENTA LA EXPOSICIÓN DE JOAN DIDION
What she means (Lo que ella quiso decir), curada por Hilton Als en el Pérez Art Museum, es una exposición que retrata a Joan Didion a través de más de 200 obras de 50 artistas, entre los que se encuentran Betye Saar, Ana Mendieta y Félix González-Torres, entre muchos otros.

Made in L.A. 2023: Acts of living (Hecho en Los Ángeles 2023: Actos de vida) es la sexta edición de la exposición bienal del museo Hammer que pone de relieve las prácticas de artistas que trabajan en el área metropolitana de Los Ángeles.
HECHO EN L.A. 2023: ACTOS DE VIDA. LA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO HAMMER
Made in L.A. 2023: Acts of living (Hecho en Los Ángeles 2023: Actos de vida) es la sexta edición de la exposición bienal del museo Hammer que pone de relieve las prácticas de artistas que trabajan en el área metropolitana de Los Ángeles.

Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.
AL BORDE DE LA VISIBILIDAD: SIMPOSIO INTERNACIONAL
Centrado en las mujeres negras e indígenas y en las artistas no binarias, On the edge of visibility – An international Symposium (Al borde de la visibilidad - Un simposio internacional) se centrará en las prácticas fotográficas dentro de tres amplias zonas geográficas: América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

Interference Patterns (Patrones de interferencia) es una exposición individual de obra nueva y reciente del artista multidisciplinario Tlingit y Unangax̂ Nicholas Galanin en SITE Santa Fe. Arraigado en su relación con la tierra, el lenguaje visual indígena y el pensamiento, Galanin fusiona prácticas conceptuales y materiales en su enfoque creativo expansivo.
LOS PATRONES DE INTERFERENCIA DE NICHOLAS GALANIN EN SITE SANTA FE
Interference Patterns (Patrones de interferencia) es una exposición individual de obra nueva y reciente del artista multidisciplinario Tlingit y Unangax̂ Nicholas Galanin en SITE Santa Fe. Arraigado en su relación con la tierra, el lenguaje visual indígena y el pensamiento, Galanin fusiona prácticas conceptuales y materiales en su enfoque creativo expansivo.

El programa MacArthur Fellowship ha anunciado la selección de participantes para 2023.
LOS SELECCIONADOS PARA LA EDICIÓN 2023 DEL PROGRAMA MACARTHUR
El programa MacArthur Fellowship ha anunciado la selección de participantes para 2023.

La primera exposición individual de la artista en un museo presenta obras seleccionadas a lo largo de sus 30 años de carrera y explora la historia de la migración entre el Caribe y Estados Unidos, el género, la raza y la representación del cuerpo femenino.
LOS RELATOS HISTÓRICOS Y PERSONALES DE JUANA VALDÉS EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA
La primera exposición individual de la artista en un museo presenta obras seleccionadas a lo largo de sus 30 años de carrera y explora la historia de la migración entre el Caribe y Estados Unidos, el género, la raza y la representación del cuerpo femenino.

The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.

La experiencia que propone Martina Servio Olavide está compuesta por dos partes, una que invoca el morir y otra, como un contrapunto orgánico, el vivir. El primero, "morir", representado por una obra de teatro no naturalista, mientras que el segundo, "vivir", se manifiesta como una exhibición en una galería de arte. A través de estas dos dimensiones, la artista desafía al espectador a cuestionar su comprensión de lo propio y lo ajeno y a explorar una amplia gama de interpretaciones.
HACKEAR LA PERCEPCIÓN
La experiencia que propone Martina Servio Olavide está compuesta por dos partes, una que invoca el morir y otra, como un contrapunto orgánico, el vivir. El primero, "morir", representado por una obra de teatro no naturalista, mientras que el segundo, "vivir", se manifiesta como una exhibición en una galería de arte. A través de estas dos dimensiones, la artista desafía al espectador a cuestionar su comprensión de lo propio y lo ajeno y a explorar una amplia gama de interpretaciones.

Juan Francisco Elso: Por América ofrece una cautivadora retrospectiva de la breve pero significativa carrera del fallecido artista cubano.

The American Denim es una celebración artística del legado textil que moviliza la sinergia entre tradición y creatividad.

Muriel Hasbun: Tracing Terruño es el primer estudio exhaustivo de la carrera en Nueva York de la artista multidisciplinar, educadora y defensora de la cultura y la historia centroamericanas Muriel Hasbun.
MIGRACIÓN, IDENTIDAD Y MEMORIA: MURIEL HASBUN EN ICP
Muriel Hasbun: Tracing Terruño es el primer estudio exhaustivo de la carrera en Nueva York de la artista multidisciplinar, educadora y defensora de la cultura y la historia centroamericanas Muriel Hasbun.

Aglaé Bassens: Emptiful es el debut en solitario de la pintora de Brooklyn en el Institute of Contemporary Art Miami.

Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.
PINTA MIAMI 2023: UN NUEVO COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Vuelve Pinta Miami 2023 del 6 al 10 de diciembre al Hangar en Coconut Grove, la sede que fue un éxito en la edición pasada. La feria contará con la participación de 51 espacios y 15 países.