ALEXANDER APÓSTOL: POSTURA Y GEOMETRÍA EN LA ERA DE LA AUTOCRACIA TROPICAL
Se inauguró en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol. Curada por el teórico e historiador Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechamente ligadas a la realidad venezolana, su país de origen.

Apóstol desarrolla su producción en soportes como el video y la fotografía para explorar temáticas vinculadas a la identidad de género, y también de origen: varias de sus obras reflejan una mirada crítica sobre los proyectos modernizadores de Venezuela en particular, y Latinoamérica en general, señalando las distancias que muchas veces existe entre los grandes relatos políticos y la realidad cotidiana de las personas.
La pregunta por la identidad, o mejor dicho por las identidades, es una constante en la producción de Apóstol. Estas identidades muchas veces habitan el mismo cuerpo, en tanto no son excluyentes y cada uno de nosotros está constituido por superposiciones y contradicciones. Esta pluralidad que nos constituye -a veces de convivencia pacífica y a veces de llana contradicción- es desde dónde hablamos. Algunas se imponen desde fuera, otras las elegimos para nosotros mismos.
-
Régimen, 2018. Instalación de 62 fotografías, 115 x 82 cm (c/u). Colección del artista
-
Régimen, 2018. Instalación de 62 fotografías, 115 x 82 cm (c/u). Colección del artista
-
Régimen, 2018. Instalación de 62 fotografías, 115 x 82 cm (c/u). Colección del artista
-
Régimen, 2018. Instalación de 62 fotografías, 115 x 82 cm (c/u). Colección del artista
-
Régimen, 2018. Instalación de 62 fotografías, 115 x 82 cm (c/u). Colección del artista
Dice Cuauhtemoc Medina, el curador de la exposición: “Desde los años 1990, la obra de Alexander Apóstol (Barquisimeto, Venezuela 1969) ha puesto en evidencia los distintos códigos de género, raza e identidad que acompañan las ideologías de América latina. Esa crítica abarca, lo mismo el imaginario colorido y optimista de la modernización y el desarrollismo, que el catálogo de fantasías corporales y sexualizadas del nacionalismo y populismo continental”.
Se exhiben piezas que integran las series Régimen: A dramatis personae (2018), Avenida Libertador (2006), Ensayando la postura nacional (2010), Yamaikaleter (2009) y Partidos políticos desaparecidos (2018).
Alexander Apóstol (Barquisimeto, Venezuela 1969) es uno de los artistas más destacados del panorama latinoamericano. Su presencia internacional le ha granjeado muestras monográficas en la Fundación CIFO en Miami, el MALBA de Buenos Aires, el CAPC de Burdeos, Sala de Arte Público Siqueiros en Ciudad de México, el MUSAC en León y el Centro de Arte 2 de mayo en Madrid. Su trabajo ha sido presentado también en eventos internacionales de relevancia, como las bienales de Shanghai, Venecia, Gwangju, São Paulo, EVA International, Manifesta, Canarias, La Habana, Praga, Cuenca, Estambul, etc. Sus obras pertenecen a importantes colecciones públicas y privadas, como la Tate Modern, en Londres; el Museo Guggenheim, en Nueva York; el Centro Pompidou, en París; el Museo de Arte Pérez y la Fundación de Arte Cisneros Fontanals CIFO, en Miami; el Museo Banco de la República, en Bogotá; la Coleccion Patricia Phels de Cisneros en Caracas, el Museo CA2M y la Fundación ARCO, de Madrid.
-
Contrato colectivo cromosaturado, 2012. Video HD, 51 min 23 seg. Colección del artista.
-
Avenida Libertador, 2006. Video SD, 4 min 30 seg. Colección del artista
-
Contrato colectivo cromosaturado, 2012. Video HD, 51 min 23 seg. Colección del artista.
-
Partidos políticos desaparecidos, 2023. Mural. Esmalte sintético, medidas variables. Colección del artista
Cuauhtémoc Medina (Ciudad de México, 5 de diciembre de 1965) es doctor en Historia y Teoría de Arte (PhD) por la Universidad de Essex y Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de México. Ha sido investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM desde 1993, y entre 2002 y 2008 fue el primer Curador Asociado de Arte Latinoamericano en las Colecciones de Tate Modern. Desde 2013 es Curador en jefe del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM donde ha curado muestras de artistas como Andrea Fraser, Carlos Amorales, Harun Farocki, Jill Magid, Jeremy Deller, Vicente Rojo, Jan Hendrix, Ai Weiwei y el Raqs Media Collective, entre otros. En 2012 fue curador de Manifesta 9: The Deep of the Modern en Genk, Bélgica. En 2018 curó la 12a Bienal de Shanghai titulada Proregress. Art in the age of historical ambivalence en la Power Station of Art. En 2012 se convirtió en el sexto galardonado del Walter Hopps Award for Curatorial Achievement de la Menil Foundation. Entre sus libros se encuentran Abuso Mutuo. Ensayos e Intervenciones sobre arte postmexicano (1992-2013) (Cubo Blanco y RM, 2017) y Una ciudad ideal: la Olinka del Dr. Atl (Colegio Nacional, 2019).
Temas Relacionados
Te puede interesar

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

A modo de inauguración de la nueva sede en el barrio porteño de San Telmo, la galería argentina Piedras presentó la exposición Tercer Cerebro que amalgama las eclécticas obras de los artistas del espacio.
TERCER CEREBRO. LA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN PIEDRAS

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.
MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO
Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

El programa intensivo de Penumbra Foundation está diseñado para guiar a los artistas a través de cada paso del proceso de creación de un libro. El objetivo es tener una maqueta física o un libro de artista listo para presentar a editores o autopublicar al finalizar el curso, así como establecer una práctica y una comunidad que les apoye en el futuro. Fecha límite para presentar solicitudes: 6 de octubre de 2023.
PROYECTO DE FOTOLIBRO EN PENUMBRA FOUNDATION
El programa intensivo de Penumbra Foundation está diseñado para guiar a los artistas a través de cada paso del proceso de creación de un libro. El objetivo es tener una maqueta física o un libro de artista listo para presentar a editores o autopublicar al finalizar el curso, así como establecer una práctica y una comunidad que les apoye en el futuro. Fecha límite para presentar solicitudes: 6 de octubre de 2023.

Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.
EL DORADO: MITOS DE ORO. LA EXPOSICIÓN EN AMERICAS SOCIETY
Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.

Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).
LA BOLEADORA: UN JUEGO DE EXPORACIONES FIGURATIVAS, METAFÓRICAS Y ESCULTÓRICAS
Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

A modo de inauguración de la nueva sede en el barrio porteño de San Telmo, la galería argentina Piedras presentó la exposición Tercer Cerebro que amalgama las eclécticas obras de los artistas del espacio.
TERCER CEREBRO. LA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN PIEDRAS

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.
MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO
Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

El programa intensivo de Penumbra Foundation está diseñado para guiar a los artistas a través de cada paso del proceso de creación de un libro. El objetivo es tener una maqueta física o un libro de artista listo para presentar a editores o autopublicar al finalizar el curso, así como establecer una práctica y una comunidad que les apoye en el futuro. Fecha límite para presentar solicitudes: 6 de octubre de 2023.
PROYECTO DE FOTOLIBRO EN PENUMBRA FOUNDATION
El programa intensivo de Penumbra Foundation está diseñado para guiar a los artistas a través de cada paso del proceso de creación de un libro. El objetivo es tener una maqueta física o un libro de artista listo para presentar a editores o autopublicar al finalizar el curso, así como establecer una práctica y una comunidad que les apoye en el futuro. Fecha límite para presentar solicitudes: 6 de octubre de 2023.

Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.
EL DORADO: MITOS DE ORO. LA EXPOSICIÓN EN AMERICAS SOCIETY
Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.

Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).
LA BOLEADORA: UN JUEGO DE EXPORACIONES FIGURATIVAS, METAFÓRICAS Y ESCULTÓRICAS
Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

A modo de inauguración de la nueva sede en el barrio porteño de San Telmo, la galería argentina Piedras presentó la exposición Tercer Cerebro que amalgama las eclécticas obras de los artistas del espacio.
TERCER CEREBRO. LA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN PIEDRAS

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.
MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO
Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

El programa intensivo de Penumbra Foundation está diseñado para guiar a los artistas a través de cada paso del proceso de creación de un libro. El objetivo es tener una maqueta física o un libro de artista listo para presentar a editores o autopublicar al finalizar el curso, así como establecer una práctica y una comunidad que les apoye en el futuro. Fecha límite para presentar solicitudes: 6 de octubre de 2023.
PROYECTO DE FOTOLIBRO EN PENUMBRA FOUNDATION
El programa intensivo de Penumbra Foundation está diseñado para guiar a los artistas a través de cada paso del proceso de creación de un libro. El objetivo es tener una maqueta física o un libro de artista listo para presentar a editores o autopublicar al finalizar el curso, así como establecer una práctica y una comunidad que les apoye en el futuro. Fecha límite para presentar solicitudes: 6 de octubre de 2023.

Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.
EL DORADO: MITOS DE ORO. LA EXPOSICIÓN EN AMERICAS SOCIETY
Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.

Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).
LA BOLEADORA: UN JUEGO DE EXPORACIONES FIGURATIVAS, METAFÓRICAS Y ESCULTÓRICAS
Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

A modo de inauguración de la nueva sede en el barrio porteño de San Telmo, la galería argentina Piedras presentó la exposición Tercer Cerebro que amalgama las eclécticas obras de los artistas del espacio.
TERCER CEREBRO. LA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN PIEDRAS

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.
MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO
Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

El programa intensivo de Penumbra Foundation está diseñado para guiar a los artistas a través de cada paso del proceso de creación de un libro. El objetivo es tener una maqueta física o un libro de artista listo para presentar a editores o autopublicar al finalizar el curso, así como establecer una práctica y una comunidad que les apoye en el futuro. Fecha límite para presentar solicitudes: 6 de octubre de 2023.
PROYECTO DE FOTOLIBRO EN PENUMBRA FOUNDATION
El programa intensivo de Penumbra Foundation está diseñado para guiar a los artistas a través de cada paso del proceso de creación de un libro. El objetivo es tener una maqueta física o un libro de artista listo para presentar a editores o autopublicar al finalizar el curso, así como establecer una práctica y una comunidad que les apoye en el futuro. Fecha límite para presentar solicitudes: 6 de octubre de 2023.

Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.
EL DORADO: MITOS DE ORO. LA EXPOSICIÓN EN AMERICAS SOCIETY
Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.

Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).
LA BOLEADORA: UN JUEGO DE EXPORACIONES FIGURATIVAS, METAFÓRICAS Y ESCULTÓRICAS
Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

A modo de inauguración de la nueva sede en el barrio porteño de San Telmo, la galería argentina Piedras presentó la exposición Tercer Cerebro que amalgama las eclécticas obras de los artistas del espacio.
TERCER CEREBRO. LA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN PIEDRAS

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.
MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO
Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.
YUYO GARDIOL: “ME GUSTA PENSAR QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS SON PUNTOS DE PARTIDA Y NO ANCLAS”
Desde 2012 como espacio de artistas y 2018 como galería, CRUDO maneja espacios expositivos, participa en ferias y además gestiona y colabora con programas de residencias, coleccionismo y talleres de artistas. En diálogo con Arte al Día, la directora y artista Yuyo Gardiol, cuenta el origen y la trayectoria del espacio.

El programa intensivo de Penumbra Foundation está diseñado para guiar a los artistas a través de cada paso del proceso de creación de un libro. El objetivo es tener una maqueta física o un libro de artista listo para presentar a editores o autopublicar al finalizar el curso, así como establecer una práctica y una comunidad que les apoye en el futuro. Fecha límite para presentar solicitudes: 6 de octubre de 2023.
PROYECTO DE FOTOLIBRO EN PENUMBRA FOUNDATION
El programa intensivo de Penumbra Foundation está diseñado para guiar a los artistas a través de cada paso del proceso de creación de un libro. El objetivo es tener una maqueta física o un libro de artista listo para presentar a editores o autopublicar al finalizar el curso, así como establecer una práctica y una comunidad que les apoye en el futuro. Fecha límite para presentar solicitudes: 6 de octubre de 2023.

Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.
EL DORADO: MITOS DE ORO. LA EXPOSICIÓN EN AMERICAS SOCIETY
Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.

Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).
LA BOLEADORA: UN JUEGO DE EXPORACIONES FIGURATIVAS, METAFÓRICAS Y ESCULTÓRICAS
Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).