“ARTE ES TEATRO”: EL MUSEO MODERNO REVELA SU PROGRAMACIÓN 2025

El esquema anual, presentado por la directora del Moderno Victoria Noorthorn, se compone de diez exposiciones dedicadas a difundir la potencia del diálogo entre las artes visuales y el teatro en la Argentina, desde los años sesenta hasta la actualidad.

“ARTE ES TEATRO”: EL MUSEO MODERNO REVELA SU PROGRAMACIÓN 2025

Cada mes, el Museo Moderno pondrá en escena las creaciones de grandes artistas argentinos históricos y contemporáneos que han apostado y apuestan por la experimentación y por la radicalidad en la búsqueda de formas transformadoras de la expresión artística para responder a los desafíos de cada momento histórico y del presente.

 

Las muestras pondrán en valor a artistas que, a través de propuestas rupturistas y experimentales, transformaron la escena cultural en las décadas del sesenta, ochenta y noventa. Además, se exhibirán exposiciones monográficas de creadores de distintas generaciones y disciplinas, cuyo trabajo atraviesa los límites entre las artes visuales, la performance, la música, el teatro y las intervenciones en el espacio público. Sus obras desafían las categorías tradicionales del arte en cada período histórico, impulsando nuevas formas de expresión.

Noorthorn explicó que Arte es teatro expondrá a artistas que “resaltan la importancia de una humanidad sensible y diversa en el momento en el que la noción misma de humanidad está siendo cuestionada, y afirman la urgencia de un arte sincero, vital y disruptivo que permita imaginar alternativas para el futuro de nuestro país y de la humanidad toda”.

 

Serán parte de la programación Nacha Guevara, Dalila Puzzovio, Griselda Gambaro, Víctor García, Batato Barea, Renata Schussheim, la Organización Negra, Alejandro Urdapilleta, Jorge Miño, Valentina Quintero, Bárbara Bianca LaVogue, entre muchos otros.

Gabriela Ricardes, ministra de la Cultura de la Ciudad celebró la iniciativa: "Lo que hoy está presentando el Moderno es una invitación a otros públicos y a nuevos interesados para entender el poder transformador del arte y la cultura, que es nuestra misión. Estos enormes artistas que pasarán durante este año por las salas del Museo Moderno han sido atrevidos, han generado, han cuestionado, han modificado la manera de vernos y de ver al otro”.

 

Distintos programas educativos y sociales acompañan el programa, y continúan las residencias de Casa Alberto Heredia, los Programas Públicos, las conferencias magistrales y los ciclos y festivales del Moderno. También, se presentarán ocho nuevos libros del programa editorial.

Temas Relacionados