AUTO ITALIA BUSCA DIRECTOR
Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.

El Consejo de Administración busca un nuevo Director. Un líder motivador con experiencia demostrable y perspicacia para cultivar un programa que sea experimental, innovador y original. La galería tiene un largo historial de trabajo en las intersecciones de los estudios queer y el cambio social, y en la participación de grandes audiencias nacionales e internacionales. El Director llevará adelante esta labor en una nueva etapa de desarrollo de la institución.
Los candidatos deberán tener aptitudes para crear y llevar a cabo una actividad curatorial visionaria, desarrollar asociaciones nacionales e internacionales en beneficio del programa y consolidar la reputación y el alcance de la institución.
El Director deberá poseer excelentes aptitudes para la recaudación de fondos y la gestión, experiencia demostrable en el trabajo en colaboración y habilidad para la planificación empresarial y la gestión financiera. El Director será un representante convincente de Auto Italia ante una amplia gama de artistas, socios, donantes, financiadores y otras partes interesadas.
El puesto atraerá a candidatos que busquen una posición estratégica de alto nivel al frente de una organización pequeña pero ambiciosa.
Proceso de selección
En el sitio web de Auto Italia está disponible un paquete de contratación que incluye la descripción del puesto y las especificaciones personales.
Los candidatos deben enviar un único PDF de no más de 4 páginas que incluya un CV y una carta de presentación en la que se describa su idoneidad para el puesto y se aborden los requisitos de las especificaciones personales. Todos los candidatos deberán completar también un formulario de seguimiento de la igualdad de oportunidades. Las candidaturas se enviarán por correo electrónico. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el lunes 4 de marzo de 2024 a las 10.00 horas GMT.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA DIRECTOR DE LA BIENAL DE BERLÍN
La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.

La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA DIRECTOR DE LA BIENAL DE BERLÍN
La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.
REPRESENTACIONES DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL ARTE Y EL DERECHO
A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.

A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.
INNOVAR CON CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.

Espacio El Dorado lanzó una nueva convocatoria de En Blanco, una iniciativa con la intención de ser el punto de partida para ideas emergentes que quieran ser expuestas en un ámbito público y que busquen dialogar con el contexto creativo contemporáneo. Fecha límite para aplicar: 25 de febrero 2024.
ÚLTIMOS DÍAS: CONVOCATORIA “EN BLANCO” DE ESPACIO EL DORADO
Espacio El Dorado lanzó una nueva convocatoria de En Blanco, una iniciativa con la intención de ser el punto de partida para ideas emergentes que quieran ser expuestas en un ámbito público y que busquen dialogar con el contexto creativo contemporáneo. Fecha límite para aplicar: 25 de febrero 2024.

Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.
PRESENTE CONTINUO: CONVOCATORIA 2024 DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.

La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA DIRECTOR DE LA BIENAL DE BERLÍN
La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.
REPRESENTACIONES DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL ARTE Y EL DERECHO
A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.

A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.
INNOVAR CON CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.

Espacio El Dorado lanzó una nueva convocatoria de En Blanco, una iniciativa con la intención de ser el punto de partida para ideas emergentes que quieran ser expuestas en un ámbito público y que busquen dialogar con el contexto creativo contemporáneo. Fecha límite para aplicar: 25 de febrero 2024.
ÚLTIMOS DÍAS: CONVOCATORIA “EN BLANCO” DE ESPACIO EL DORADO
Espacio El Dorado lanzó una nueva convocatoria de En Blanco, una iniciativa con la intención de ser el punto de partida para ideas emergentes que quieran ser expuestas en un ámbito público y que busquen dialogar con el contexto creativo contemporáneo. Fecha límite para aplicar: 25 de febrero 2024.

Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.
PRESENTE CONTINUO: CONVOCATORIA 2024 DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.

La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA DIRECTOR DE LA BIENAL DE BERLÍN
La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.
REPRESENTACIONES DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL ARTE Y EL DERECHO
A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.

A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.
INNOVAR CON CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.

Espacio El Dorado lanzó una nueva convocatoria de En Blanco, una iniciativa con la intención de ser el punto de partida para ideas emergentes que quieran ser expuestas en un ámbito público y que busquen dialogar con el contexto creativo contemporáneo. Fecha límite para aplicar: 25 de febrero 2024.
ÚLTIMOS DÍAS: CONVOCATORIA “EN BLANCO” DE ESPACIO EL DORADO
Espacio El Dorado lanzó una nueva convocatoria de En Blanco, una iniciativa con la intención de ser el punto de partida para ideas emergentes que quieran ser expuestas en un ámbito público y que busquen dialogar con el contexto creativo contemporáneo. Fecha límite para aplicar: 25 de febrero 2024.

Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.
PRESENTE CONTINUO: CONVOCATORIA 2024 DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.

La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA DIRECTOR DE LA BIENAL DE BERLÍN
La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.
REPRESENTACIONES DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL ARTE Y EL DERECHO
A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.

A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.
INNOVAR CON CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.

Espacio El Dorado lanzó una nueva convocatoria de En Blanco, una iniciativa con la intención de ser el punto de partida para ideas emergentes que quieran ser expuestas en un ámbito público y que busquen dialogar con el contexto creativo contemporáneo. Fecha límite para aplicar: 25 de febrero 2024.
ÚLTIMOS DÍAS: CONVOCATORIA “EN BLANCO” DE ESPACIO EL DORADO
Espacio El Dorado lanzó una nueva convocatoria de En Blanco, una iniciativa con la intención de ser el punto de partida para ideas emergentes que quieran ser expuestas en un ámbito público y que busquen dialogar con el contexto creativo contemporáneo. Fecha límite para aplicar: 25 de febrero 2024.

Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.
PRESENTE CONTINUO: CONVOCATORIA 2024 DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.

La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA DIRECTOR DE LA BIENAL DE BERLÍN
La Bienal de Berlín abre la convocatoria para el puesto de Director. Fecha límite para presentar candidaturas: 24 de febrero de 2024.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.
REPRESENTACIONES DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL ARTE Y EL DERECHO
A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.

A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.
INNOVAR CON CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.

Espacio El Dorado lanzó una nueva convocatoria de En Blanco, una iniciativa con la intención de ser el punto de partida para ideas emergentes que quieran ser expuestas en un ámbito público y que busquen dialogar con el contexto creativo contemporáneo. Fecha límite para aplicar: 25 de febrero 2024.
ÚLTIMOS DÍAS: CONVOCATORIA “EN BLANCO” DE ESPACIO EL DORADO
Espacio El Dorado lanzó una nueva convocatoria de En Blanco, una iniciativa con la intención de ser el punto de partida para ideas emergentes que quieran ser expuestas en un ámbito público y que busquen dialogar con el contexto creativo contemporáneo. Fecha límite para aplicar: 25 de febrero 2024.

Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.
PRESENTE CONTINUO: CONVOCATORIA 2024 DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.