REPRESENTACIONES DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL ARTE Y EL DERECHO
A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.

Las historias orales, las canciones tradicionales o la práctica de soñar no se consideran formatos elegibles para representar la "verdad" en los tribunales de derechos humanos. Cuando las comunidades indígenas acuden a los foros judiciales para salvaguardar su territorio tradicional, deben presentar pruebas que demuestren su reclamación. Aunque los vínculos tradicionales con su tierra suelen representar aspectos clave dentro del caso, normalmente se traducen para que encajen en el marco jurídico occidental. Dos casos presentados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por comunidades indígenas contra el Estado de Ecuador, cada uno de los cuales denuncia la complicidad del Estado en la extracción de recursos naturales dentro del territorio indígena en la selva amazónica, cuestionan las prácticas habituales de producción de pruebas y la representación de la verdad en los casos territoriales indígenas.
-
View of Intangible Proof, MAGAZIN, Vienna, 2023. Kunst-dokumentation.com
-
View of Intangible Proof, MAGAZIN, Vienna, 2023. Kunst-dokumentation.com
-
View of Intangible Proof, MAGAZIN, Vienna, 2023. Kunst-dokumentation.com
-
View of Intangible Proof, MAGAZIN, Vienna, 2023. Kunst-dokumentation.com
-
View of Intangible Proof, MAGAZIN, Vienna, 2023. Kunst-dokumentation.com
-
View of Intangible Proof, MAGAZIN, Vienna, 2023. Kunst-dokumentation.com
-
View of Intangible Proof, MAGAZIN, Vienna, 2023. Kunst-dokumentation.com
-
View of Intangible Proof, MAGAZIN, Vienna, 2023. Kunst-dokumentation.com
En el caso Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku contra Ecuador (2012), el objetivo de la comunidad de crear presencia en la sala de vistas llevó a la Corte a visitar el territorio indígena. Pueblos Indígenas Tagaeri y Taromenane vs Ecuador está actualmente pendiente ante la Corte, el primer caso que involucra a pueblos indígenas en aislamiento voluntario, rechazando así cualquier contacto con la sociedad mayoritaria, sobre el que la Corte decidirá. A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof pone de relieve las dificultades de llevar los valores de los pueblos indígenas a un tribunal de orientación occidental. Explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.
La exposición se nutre de la investigación del trabajo de campo de un año de Nina Kolowratnik en Ecuador, que realizó en 2022-23 en el marco de su doctorado en Derecho. Cuenta con obras de Berta Gualinga, Eriberto Gualinga, Nina Valerie Kolowratnik, Sacha Manchi Escuela Ambulante de Cine Comunitario, Ena Santi, Katherine Terán, y con Roberto Narváez y Octavio Cahuiya.
Te puede interesar

La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.
AMÉRICA LATINA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA BIENNALE DI VENEZIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.

La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.
AMÉRICA LATINA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA BIENNALE DI VENEZIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.

Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.
AUTO ITALIA BUSCA DIRECTOR
Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.
EL PABELLÓN BRASILEÑO EN LA BIENAL DE VENECIA 2024
Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.

How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.
CÓMO RECORDAMOS EL MAÑANA
How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.

La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.
AMÉRICA LATINA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA BIENNALE DI VENEZIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.

Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.
AUTO ITALIA BUSCA DIRECTOR
Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.
EL PABELLÓN BRASILEÑO EN LA BIENAL DE VENECIA 2024
Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.

How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.
CÓMO RECORDAMOS EL MAÑANA
How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.

La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.
AMÉRICA LATINA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA BIENNALE DI VENEZIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.

Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.
AUTO ITALIA BUSCA DIRECTOR
Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.
EL PABELLÓN BRASILEÑO EN LA BIENAL DE VENECIA 2024
Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.

How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.
CÓMO RECORDAMOS EL MAÑANA
How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.

La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.
AMÉRICA LATINA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA BIENNALE DI VENEZIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.

Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.
AUTO ITALIA BUSCA DIRECTOR
Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.
EL PABELLÓN BRASILEÑO EN LA BIENAL DE VENECIA 2024
Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.

How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.
CÓMO RECORDAMOS EL MAÑANA
How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.

La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.
AMÉRICA LATINA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA BIENNALE DI VENEZIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.

Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.
AUTO ITALIA BUSCA DIRECTOR
Se abre convocatoria para el puesto de director en Auto Italia, una institución de arte contemporáneo sin fines de lucro en Londres, Reino Unido, dedicada a investigar, producir y exponer trabajos sobre las intersecciones de los estudios queer y el cambio social. Fecha límite para presentar candidaturas: 4 de marzo de 2024.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.
EL PABELLÓN BRASILEÑO EN LA BIENAL DE VENECIA 2024
Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.

How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.
CÓMO RECORDAMOS EL MAÑANA
How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.