CÓMO RECORDAMOS EL MAÑANA
How we remember tomorrow (Cómo recordamos el mañana), una exposición en el Museo de Arte de la Universidad de Queensland, celebra la narración de historias a través de generaciones yocéanos y trascendiendo épocas y perspectivas.

Los artistas presentados entienden los espacios acuáticos de nuestro planeta como archivos ancestrales: fuentes de conocimiento portadoras de historias y prácticas culturales. Junto a sus parientes, honran los relatos intergeneracionales que se difunden a lo largo de las corrientes oceánicas a pesar de los legados coloniales de desplazamientos forzosos, desposesión de la patria, servidumbre y pérdida o latencia de prácticas culturales vitales.
Con canciones, voces, gestos, motivos, susurros y formas, los artistas de How we remember tomorrow impregnan sus obras de relatos, perspectivas y narraciones vitales. El título de la exposición se inspira en la obra de Shivanjani Lal Aise Aise Hai (Cómo recordamos), que se erige como monumento a la historia de los trabajadores en régimen de servidumbre en el Gran Océano.
How we remember tomorrow surge de un compromiso sostenido con artistas que proceden y descienden del Mundo Mayoritario, refiriéndose a países más allá de Europa y sus colonias de colonos, donde vive la mayoría de la población del planeta. Las obras que aquí se exponen proceden de artistas cuyo linaje se extiende por miles de zonas intermareales y lagunares del Gran Océano, conectadas por el respeto a las aguas que unen a todos. Los artistas de esta exposición recuerdan que el mar es y guarda memoria, el mar es historia, el mar es portador de tiempo y espacio en todas direcciones. La exposición se sumerge en el archivo colonial y da lugar a futuros sustentados por tecnologías, conocimientos, constelaciones de parentesco y estructuras de gobierno indígenas centradas en el planeta.
-
Stephanie Comilang and Simon Speiser, Piña, Why is the Sky Blue? 2021. Video installation with open sound, virtual reality headsets, pillows, 3D printing on woven piña fabric. Courtesy of the artists & ChertLudde, Berlin, Germany.
-
Stephanie Comilang and Simon Speiser, Piña, Why is the Sky Blue? 2021. Video installation with open sound, virtual reality headsets, pillows, 3D printing on woven piña fabric. Courtesy of the artists & ChertLudde, Berlin, Germany.
-
Stephanie Comilang and Simon Speiser, Piña, Why is the Sky Blue? 2021. Video installation with open sound, virtual reality headsets, pillows, 3D printing on woven piña fabric. Courtesy of the artists & ChertLudde, Berlin, Germany.
-
Shivanjani Lal, Aise Aise Hai (How we remember), 2023. 87 cast sugarcane stalks, plaster, cement, turmeric, calcium hydroxide and brass. Courtesy of the artist, Gadigal, NSW.
-
Atong Atem, Banksia, 2021. Single-channel, color video, open sound and vinyl. Courtesy of MARS and the artist.
-
Cora-Allan. Courtesy of the artist.
-
Teho Ropeyarn, Wintiganhu (sister-in-law), 2023. Vynil-cut prints on board, sound. Installation view, Carriageworks, Sydney. Courtesy of the artist and Onespace Gallery, Brisbane. Photo: Zan Wimberley.
-
Latent Community, NEROMANNA, 2017. Single-channel, color video, open sound. Courtesy of Latent Community, Athens, Greece.
Artistas: Cora-Allan, Brook Garru Andrew, Atong Atem, Sonja Carmichael y Elisa Jane Carmichael, Stephanie Comilang y Simon Speiser, Latent Community, Shivanjani Lal, Napolean Oui, Lisa Reihana, Teho Ropeyarn, Katerina Teaiwa, Jasmine Togo-Brisby.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.
REPRESENTACIONES DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL ARTE Y EL DERECHO
A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.

La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.
AMÉRICA LATINA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA BIENNALE DI VENEZIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.

Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.
EL PABELLÓN BRASILEÑO EN LA BIENAL DE VENECIA 2024
Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.
LOS GESTOS DE ACCIÓN DE MATIĆ Y MURILLO EN VIENA
Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.
REPRESENTACIONES DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL ARTE Y EL DERECHO
A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.

La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.
AMÉRICA LATINA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA BIENNALE DI VENEZIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.

Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.
EL PABELLÓN BRASILEÑO EN LA BIENAL DE VENECIA 2024
Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.
LOS GESTOS DE ACCIÓN DE MATIĆ Y MURILLO EN VIENA
Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.
REPRESENTACIONES DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL ARTE Y EL DERECHO
A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.

La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.
AMÉRICA LATINA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA BIENNALE DI VENEZIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.

Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.
EL PABELLÓN BRASILEÑO EN LA BIENAL DE VENECIA 2024
Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.
LOS GESTOS DE ACCIÓN DE MATIĆ Y MURILLO EN VIENA
Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.
REPRESENTACIONES DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL ARTE Y EL DERECHO
A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.

La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.
AMÉRICA LATINA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA BIENNALE DI VENEZIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.

Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.
EL PABELLÓN BRASILEÑO EN LA BIENAL DE VENECIA 2024
Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.
LOS GESTOS DE ACCIÓN DE MATIĆ Y MURILLO EN VIENA
Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.
REPRESENTACIONES DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL ARTE Y EL DERECHO
A través de obras de vídeo, sonido y cartografía, la exposición Intangible Proof (Prueba Intangible) en MAGAZIN (Exhibition Space for Contemporary Arquitecture) explora cómo pueden entenderse y visualizarse las territorialidades de los tagaeri taromenane sin violar su derecho al aislamiento y cómo pueden replantearse las técnicas de cartografía espacial para captar formas de vivir con el bosque.

La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.
AMÉRICA LATINA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA BIENNALE DI VENEZIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, titulada Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere, abrirá sus puertas al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024 en los Giardini y el Arsenale; está curada por Adriano Pedrosa.

Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.
EL PABELLÓN BRASILEÑO EN LA BIENAL DE VENECIA 2024
Ka'a Pûera: we are walking birds (somos pájaros andantes), la exposición de Brasil en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, presenta la resistencia y la producción artística de los pueblos nativos de Brasil, poniendo de relieve la problemática de la colonización.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.
LOS GESTOS DE ACCIÓN DE MATIĆ Y MURILLO EN VIENA
Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.