LOS SISTEMAS GEOMÉTRICOS DE MARIELLA AGOIS EN EL MALI
Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 es la primera exposición antológica de la pintura geométrica de la artista peruana en el Museo de Arte de Lima (MALI). Cuenta con la curaduría de Jorge Villacorta y Paulo Dam.

La exposición Mariella Agois. Sistemas geométricos. Pinturas 2008-2023 incluyeun total de 30 cuadros de corte geométrico de diverso formato que cubren el giro geométrico dado en la pintura de una de las más destacadas artistas peruanas contemporáneas. A partir del entramado de líneas, superficies y permutaciones, la artista juega con elementos y combinaciones que antes eran propias de las ciencias matemáticas y ahora se presentan como dispositivos de pura visualidad.
Texto curatorial. Por Jorge Villacorta y Paulo Dam.
En el Perú, la pintura geométrica actual tiene una destacada exponente en Mariella Agois, artista limeña formada en el School of the Art Institute de Chicago, Estados Unidos, durante la década de 1980.
Después de sus estudios y ya de vuelta en Lima, la artista inició, hacia 1990, una propuesta pictórica basada en la confrontación de vertientes de abstracción -entre ellas, la geometría pura-, con palabras y escuetos códigos visuales, además de elementos figurativos o segmentos de estos. En un sentido, hacía eco de la postura del artista estadounidense Frank Stella, quien, a mediados de la década de 1980, aseveró que, en pintura, la inclusión aislada de un elemento o motivo figurativo dará un resultado abstracto.
Desde hace casi dos décadas, la indagación de Agois en pintura decantó hacia la creación de un arte geométrico caracterizado por la construcción de patrones.
-
Mariella Agois (Lima, 1956). Margarita. 1997. Óleo sobre tela. 180 x 180 cm. Colección Armando Andrade
-
Mariella Agois (Lima, 1956). Margarita. 1997. Óleo sobre tela. 180 x 180 cm. Colección Armando Andrade
-
Mariella Agois (Lima, 1956). Magdalena, 1997. Óleo sobre tela. 180 x 180 cm. Colección Armando Andrade
-
Mariella Agois (Lima, 1956). Te tengo entre ojos. I Have You Between My Eyes 1996 Óleo sobre tela. 50 x 65 cm. Colección particular, Lima
-
Mariella Agois (Lima, 1956) Caja 19 (Box 19), 2008. Óleo sobre tela. 130 x 160 cm. Colección particular, Lima
-
Mariella Agois (Lima, 1956). Sin título II (Untitled II), 2011. Óleo sobre tela. 150 x 175 cm. Colección particular, Lima
-
Mariella Agois (Lima, 1956). Sin título XV (Untitled XV), 2012. Óleo sobre tela. 180 x 200 cm. Colección particular, Lima
-
Mariella Agois (Lima, 1956) Pliegue 45 (Fold 45),2020. Acrílico sobre tela. 200 x 200 cm. Colección MAC Lima
Mariella Agois nació en Lima en el año 1956. Estudió fotografía en Lima con Fernando La Rosa y luego continuó sus estudios en The School of the Art Institute of Chicago. Es considerada una pionera en la fotografía contemporánea peruana. Trabaja en pintura desde 1980. Ha realizado diversas exposiciones en Lima, Perú: Galería Forum, ICPNA Miraflores, Galería Lucía de la Puente, Galería Del Paseo, así como también en múltiples ciudades del mundo: Buenos Aires, Miami, Madrid, Santiago, São Paulo, Quito, entre otros.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.
UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SUBASTA DEL MALI PARA CELEBRAR EL ARTE PERUANO
El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.

Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.
PINTA PArC 2024 REAFIRMA SU COMPROMISO DE DIFUNDIR LAS IDENTIDADES ARTÍSTICAS DE LA REGIÓN
Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.
SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Francis Alÿs. Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después. Esta muestra sumergirá a los visitantes en la extraordinaria obra del renombrado artista belga, Francis Alÿs, explorando un hito trascendental que tuvo lugar en el Perú el 11 de abril de 2002.
UN PROYECTO VIGENTE 20 AÑOS DESPUÉS: FRANCIS ALŸS EN MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Francis Alÿs. Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después. Esta muestra sumergirá a los visitantes en la extraordinaria obra del renombrado artista belga, Francis Alÿs, explorando un hito trascendental que tuvo lugar en el Perú el 11 de abril de 2002.

ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.
FIRELEI BÁEZ: PASADOS ALTERNATIVOS Y FUTUROS POTENCIALES
ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.

Pinta BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. En su edición número 20, convoca a galerías a presentar sus propuestas hasta el 30 de abril, 2024.
PINTA BAphoto CONVOCA A GALERÍAS PARA SU EDICIÓN NÚMERO 20
Pinta BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. En su edición número 20, convoca a galerías a presentar sus propuestas hasta el 30 de abril, 2024.

HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.
HELICONIA PROJECTS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN CASA VELAZQUES
HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.
SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM
El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.
UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SUBASTA DEL MALI PARA CELEBRAR EL ARTE PERUANO
El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.

Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.
PINTA PArC 2024 REAFIRMA SU COMPROMISO DE DIFUNDIR LAS IDENTIDADES ARTÍSTICAS DE LA REGIÓN
Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.
SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Francis Alÿs. Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después. Esta muestra sumergirá a los visitantes en la extraordinaria obra del renombrado artista belga, Francis Alÿs, explorando un hito trascendental que tuvo lugar en el Perú el 11 de abril de 2002.
UN PROYECTO VIGENTE 20 AÑOS DESPUÉS: FRANCIS ALŸS EN MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Francis Alÿs. Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después. Esta muestra sumergirá a los visitantes en la extraordinaria obra del renombrado artista belga, Francis Alÿs, explorando un hito trascendental que tuvo lugar en el Perú el 11 de abril de 2002.

ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.
FIRELEI BÁEZ: PASADOS ALTERNATIVOS Y FUTUROS POTENCIALES
ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.

Pinta BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. En su edición número 20, convoca a galerías a presentar sus propuestas hasta el 30 de abril, 2024.
PINTA BAphoto CONVOCA A GALERÍAS PARA SU EDICIÓN NÚMERO 20
Pinta BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. En su edición número 20, convoca a galerías a presentar sus propuestas hasta el 30 de abril, 2024.

HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.
HELICONIA PROJECTS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN CASA VELAZQUES
HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.
SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM
El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.
UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SUBASTA DEL MALI PARA CELEBRAR EL ARTE PERUANO
El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.

Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.
PINTA PArC 2024 REAFIRMA SU COMPROMISO DE DIFUNDIR LAS IDENTIDADES ARTÍSTICAS DE LA REGIÓN
Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.
SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Francis Alÿs. Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después. Esta muestra sumergirá a los visitantes en la extraordinaria obra del renombrado artista belga, Francis Alÿs, explorando un hito trascendental que tuvo lugar en el Perú el 11 de abril de 2002.
UN PROYECTO VIGENTE 20 AÑOS DESPUÉS: FRANCIS ALŸS EN MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Francis Alÿs. Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después. Esta muestra sumergirá a los visitantes en la extraordinaria obra del renombrado artista belga, Francis Alÿs, explorando un hito trascendental que tuvo lugar en el Perú el 11 de abril de 2002.

ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.
FIRELEI BÁEZ: PASADOS ALTERNATIVOS Y FUTUROS POTENCIALES
ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.

Pinta BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. En su edición número 20, convoca a galerías a presentar sus propuestas hasta el 30 de abril, 2024.
PINTA BAphoto CONVOCA A GALERÍAS PARA SU EDICIÓN NÚMERO 20
Pinta BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. En su edición número 20, convoca a galerías a presentar sus propuestas hasta el 30 de abril, 2024.

HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.
HELICONIA PROJECTS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN CASA VELAZQUES
HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.
SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM
El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.
UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SUBASTA DEL MALI PARA CELEBRAR EL ARTE PERUANO
El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.

Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.
PINTA PArC 2024 REAFIRMA SU COMPROMISO DE DIFUNDIR LAS IDENTIDADES ARTÍSTICAS DE LA REGIÓN
Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.
SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Francis Alÿs. Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después. Esta muestra sumergirá a los visitantes en la extraordinaria obra del renombrado artista belga, Francis Alÿs, explorando un hito trascendental que tuvo lugar en el Perú el 11 de abril de 2002.
UN PROYECTO VIGENTE 20 AÑOS DESPUÉS: FRANCIS ALŸS EN MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Francis Alÿs. Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después. Esta muestra sumergirá a los visitantes en la extraordinaria obra del renombrado artista belga, Francis Alÿs, explorando un hito trascendental que tuvo lugar en el Perú el 11 de abril de 2002.

ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.
FIRELEI BÁEZ: PASADOS ALTERNATIVOS Y FUTUROS POTENCIALES
ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.

Pinta BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. En su edición número 20, convoca a galerías a presentar sus propuestas hasta el 30 de abril, 2024.
PINTA BAphoto CONVOCA A GALERÍAS PARA SU EDICIÓN NÚMERO 20
Pinta BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. En su edición número 20, convoca a galerías a presentar sus propuestas hasta el 30 de abril, 2024.

HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.
HELICONIA PROJECTS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN CASA VELAZQUES
HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.
SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM
El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.
UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SUBASTA DEL MALI PARA CELEBRAR EL ARTE PERUANO
El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.

Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.
PINTA PArC 2024 REAFIRMA SU COMPROMISO DE DIFUNDIR LAS IDENTIDADES ARTÍSTICAS DE LA REGIÓN
Pinta PArC regresa con una nueva edición 2024: del 24 al 28 de abril en Casa Prado Miraflores, presentará una programación experimental y ambiciosa, junto con una cuidada selección de galerías.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.
SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Francis Alÿs. Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después. Esta muestra sumergirá a los visitantes en la extraordinaria obra del renombrado artista belga, Francis Alÿs, explorando un hito trascendental que tuvo lugar en el Perú el 11 de abril de 2002.
UN PROYECTO VIGENTE 20 AÑOS DESPUÉS: FRANCIS ALŸS EN MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Francis Alÿs. Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después. Esta muestra sumergirá a los visitantes en la extraordinaria obra del renombrado artista belga, Francis Alÿs, explorando un hito trascendental que tuvo lugar en el Perú el 11 de abril de 2002.

ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.
FIRELEI BÁEZ: PASADOS ALTERNATIVOS Y FUTUROS POTENCIALES
ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.

Pinta BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. En su edición número 20, convoca a galerías a presentar sus propuestas hasta el 30 de abril, 2024.
PINTA BAphoto CONVOCA A GALERÍAS PARA SU EDICIÓN NÚMERO 20
Pinta BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. En su edición número 20, convoca a galerías a presentar sus propuestas hasta el 30 de abril, 2024.

HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.
HELICONIA PROJECTS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN CASA VELAZQUES
HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.
SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM
El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.